Casa del Peregrino en Zegama

  |   Por  |  0 Comentarios

Fotografía: Jorge Allende                
 

Descripción del proyecto:

Edificio público terciario de promoción municipal para uso de albergue de peregrinos del Camino de Santiago, que busca aunar aspectos de sostenibilidad, construcción saludables y materiales de construcción Km.0, con la extrema eficiència energètica que aporta el estándar Passivhaus.

El edificio se desarrolla en planta baja con un pequeño altillo, con sus fachadas principales orientades a sur y oeste, y una envolvente cerrada a los vientos dominantes de noroeste.

La ocupación màxima del edificio es de 12 peregrinos, contando con dos dormitorios, cocina común, sala de estància y dos baños.

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:

Fachada Ventilada / 20 cm Fibra de Madera / CLT 12 cm / 5 cm Lana Mineral / 22mm OSB
U-value = 0.133 W/(m2K)

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:

XPS 14 cm / Losa activada de hormigón Armado 30 cm / Pavimento Cerámico 2 cm
U-value = 0.228 W/(m2K)

Composición y transmitancia de cubierta:

OSB 22mm / Lana Mineral 10cm / Fibra de madera entre vigas de madera 24 cm / OSB panel 22mm / Cubierta Ventilada Exterior
U-value = 0.114 W/(m2K)

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:

GEALAN, S9000
PVC frame, Uf: 1,02 W/(m2K)
U w-value = 0.88 W/(m2K)

GLAZING 4/16/4/16/4 with Warm Edge
GLAZING 3+3/16/4/16/3+3 with Warm Edge
U g-value = 0.58 W/(m2K)
g -value = 54 %

Puerta de entrada, composición, valor U:

GEALAN S9000, GLAZING 3+3/16/4/16/3+3 with Warm Edge
U d-value = 0.88 W/(m2K)

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:

ZEHNDER, CONFOAIR Q450 HRV
Ventilación Mecánica con Recuperación de Calor. Eficiencia específica del sistema: 86,3%

Sistema de ACS, características:

Bomba de calor por aerotermia.

Aspectos ecológicos:

Utilización de madera estructural y aislamientos de madera con procedencia de cercanía (<300km).

Componentes remarcables:
Cite algún componente utilizado y cuyo uso recomendaría para otras obras similares.

Climatización (frío/calor) mediante multisplit aire-agua. Losa de cimentación térmicamente activada. Generación de calor mediante aerotermia.

 

Apartamentos turísticos Slow León

  |   Por  |  0 Comentarios

Descripción del proyecto:

Obra llevada a cabo en el casco antiguo de León, de difícil acceso y ejecutado mediante el sistema prefabricado de entramado ligero de Medgón Passivhaus. Este edificio de 3+1 alturas, contiene cuatro apartamentos independientes para uso turístico. El aspecto más delicado en la obra fue el encuentro entre el sótano de hormigón y la superestructura en madera, el cual se resolvió mediante un forrado completo con aislamiento.

 

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:

Entramado ligero y SATE de EPS por el exterior, con una transmitancia de 0,150 W/m2K.

 

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:

Forjado en viguería de madera, con aislamiento de lana mineral entre las viguetas, y con una transmitancia térmica de 0,195 W/m2K.

 

Composición y transmitancia de cubierta:

La cubierta vista en madera, lleva por la parte exterior aislamiento en EPS y teja ventilada, para una transmitancia térmica final de 0,145 W/m2K.

 

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:

Carpintería certificada Cortizo de la serie A84 Passivhaus Hi, con una transmitancia térmica de ventana 0,86 W/m2K.

Ug= 0.57 W/(m2K)

Valor g = 48%

 

Puerta de entrada, composición, valor U:

Puerta de entrada con panel ciego y aislamiento, para una transmitancia térmica Ud=1,20 W/m2K

 

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:

Sistema Zehnder ComfoAir Q600 HRV, distribución en estrella.

 

Sistema de ACS, características:

Generación de ACS mediante aerotermia ubicada en el sótano.

 

Comentarios adicionales:

Se expuso este proyecto en la Conferencia Nacional Passivhaus celebrada en Burgos – 2019.

Oficinas IDAI Nature

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables:

Este edificio de oficinas, promovido por IDAI Nature y diseñado por Ruben Muedra con Isabel Sánchez de Pasivhaus Designer, ha recibido el prestigioso Premio Internacional a la Excelencia en Diseño Arquitectónico Sostenible de la mano de los BUILD Sustainable Building Awards (Reino Unido). Ubicado en la localidad de La Pobla de Vallbona en Valencia, el desafío era alcanzar las demandas limitantes de refrigeración, requeridas para la certificación Passivhaus, en un clima cálido y en un edificio de altas ganancias internas. La certificación Passive House Classic, es una evidencia- a través de garantía externa- de que su comportamiento, real y palpable, es el de un edificio de consumo energético casi nulo y de alto confort.
Elementos de protección solar exteriores, persianas integradas en los vidrios y vidrios de control solar, se combinaron con estrategias de ventilación natural y mecánica, para cumplir con los estrictos requisitos de la certificación. Se limitó el aislamiento térmico en solera a 6 cm de XPS debajo de la losa, para disipar calor en verano, con 16 cm de aislamiento de EPS la cubierta, para limitar las ganancias de calor por transmisión. Sistema SATE en muros de fachada, con 10 cm de aislamiento EPS y fachada ventilada con rotura de puente térmico con Doble Piel de policarbonato celular retroiluminado con iluminación RGB y control automático.
Absoluto control de las infiltraciones de aire no deseadas a través del desarrollo intensivo de detalles constructivos durante la fase de proyecto, la planificación, el control de ejecución y las prescripciones materiale, obteniendo un valor de N50 = 0,47 renovaciones hora conforme norma EN13829 en el ensayo Blower Door a 50Pa.
Combinación de materiales tecnológicos con otros naturales como la madera o la abundante vegetación tanto en el interior como en el exterior del edificio. Jardín exterior y pavimento drenante para frenar riesgos de escorrentía.

Componentes remarcables:

•    Climatización: Sistema de climatización VRF y distribución por conductos.
•    Ventilación: calidad del aire y control de la humedad relativa interior mediante la instalación de un Sistema de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) con recuperador de calor sensible de alto rendimiento certificado (Zehnder), con calibrado conforme estándar Passivhaus
•    Chimenea ventilación natural (patio norte) eliminación nocturna de cargas en verano
•    Iluminación: alta eficiencia (led) niveles de iluminación prescritos en la UNE 12464.1
•  Automatización y Control: Se han incluido detectores crepusculares para el máximo aprovechamiento de iluminación natural y una mejor adaptación al ritmo circadiano de los usuarios, así como un sistema automatizado de control en función de temperatura y Co2 interior.
•    Cargadores para vehículos eléctricos en el aparcamiento.

 

Espacio Futura, show room VEKA

  |   Por  |  0 Comentarios

Puertas abiertas de invierno 2019
Noviembre 2019:
-Viernes 8, turnos de 9 a.m. a 2 p.m.
-Es necesario inscribirse previamente al siguiente mail:  ipascual@veka.com
Daniel Morales Gorostiza +34 661287628
– Máximo 6 personas por grupo
 
 
 
 
 
 
 
Aspectos destacables de la obra
 
En el año 2015 VEKA Ibérica decidió la construcción de un edificio multifuncional bajo el
estándar Passivhaus.
El propósito era crear un punto de encuentro y divulgación dentro del mundo de la
ventana y la construcción sostenible. Las tres funciones previstas para el edificio eran:
sala de conferencias, sala de reuniones y sala de exposiciones.
El proyecto finalizó en 2018 con un resultado muy satisfactorio para sus promotores cómo así indica la evaluación del confort y de la eficiencia energética desde su puesta en marcha.Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:
Muro compuesto por SATE con revetimiento acrílico y planchas de aislamientro de poliestireno expandido, panel técnico, aislamiento de lana mineral entre estructura, panel técnico y acabado interior con doble placa de cartón yeso con lana de roca en su interior.
U-Wert = 0.14 W/(m2K)
Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:
Losa de cimentación – 350 mm
Suelo terminado
U-Wert = 0.17 W/(m2K)
Composición y transmitancia de cubierta:
Cubierta plana no transitable, con impermeabilización a base de lámina EPDM, aislamiento de planchas de polestireno extruido, panel técnico, rastrel y acabado interior de placas de cartón yeso.
U-Wert = 0.17 W/(m2K)
Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:
Carpinteria Softline 82. U w-Wert = 1 W/(m2K)
U g-Wert = 0.55 W/(m2K)
g -Wert = 50 %
Vidrios:
Guardian ClimaGuard 3+3/18/4/18/3+3
Guardian ClimaGuard 4/20/4/20/4
Guardian ClimaGuard 4+4/16/4/16/4+4
Guardian ClimaGuard 4+4/16/6/14/4+4
Guardian ClimaGuard 6/16/6/18/6
Puerta de entrada, composición, valor U:
U w-Wert = 1 W/(m2K)
Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:
Zehnder, ComfoAir Q600
Distribución en estrella.
Conducto de PE semi-rígido
Sistema de ACS, características:
2×1 Mini-split colocado en la sala grande.
1×1 Mini split colocado en la sala pequeña.
Potencia total: 5.2 kWComponentes remarcables:El edificio esta dotado de un sistema de protección solar mediante estores motorizados automaticos que actúan en función de la ganancia solar del edificio. Sistema KNW de gestión inteligente, para conseguir una mayor comodidad y eficiencia.Comentarios adicionales:Se está realizando un estudio de datos exteriores e interiores del edificio, temperatura, humedad relativa del aire etc.

 

  • 1
  • 2