Passiv Etxea 1

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables

Fachada piedra 0,172 W/(m2K); Fachada ladrillo 0,177 W/(m2K); Fachada OSB 0,199 W/(m2K).

Fachada CLT 0,166 W/(m2K); Cubierta 0,223 W/(m2K); Suelo sobre terreno 0,159 W/(m2K); suelo sobre garaje 0,160 W/(m2K).

Los aspectos más complicados han sido los originados por la irregularidad de la cara interior de los muros de piedra que nos obligó a cambiar la solución de aislamiento y estanqueidad: pasamos a Rasear la cara interior y fijar unas costillas de madera sobre las que se fió una lámina estanca para posteriormente insuflar fibra de madera en los cajones resultantes.

Componentes remarcables

Estructura de CLT

 

Comentarios adicionales

El impulso para hacer una obra Passivhaus ha sido comprobar si disponemos de la tecnología y la mano de obra apta para ejecutar una obra de este tipo; y el poder ofrecer la experiencia de pasar unos días en este tipo de vivienda.

 

Rehabilitación del Antiguo Hospital Militar de Burgos

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables

 

U muro_ 0,264 W/(m2k)

U suelo_0,222 W/(m2k)

U techo_0,133 W/(m2k)

U ventanas_0,82 W/(m2k)

Ug_0,5 W/(m2k)

g_42%

La mayor complicación de la obra ha venido por ser una rehabilitación no por ser passivhaus.

Para la certificación el problema insalvable es partir de un edificio donde no se puede trabajar con ningún criterio bioclimático de partida. Además al ser un edificio con protección estructural el aislamiento a tenido que ser por el interior. De ahí que no se hayan conseguido valores prestacionales y se ha certificado por Enerphit por Componentes.

 

Componentes remarcables

 

Carpintería UNI ONE Termoescudo de Blas Recio

Recuperador CONFO AIR XL 6000 de Zehnder

 

 

Casa Centón

  |   Por  |  0 Comentarios

Descripción del proyecto:
La vivienda  de mis tíos abuelos estaba a punto de considerarse inservible y sin valor alguno.
Esta casa la considero mi master en passivhaus, dado que he tenido que hacer de diseñador, de calculista de phpp y de autoconstructor, pero gracias a todo ello asenté  los conocimientos teoricos en algo real (y si me equivoco, que me equivoqué varias veces…. aprendí  mucho más los conceptos del porqué  estaba mal, y por supuesto me equivoco en algo mío).
Lo más complicado fue el factor psicológico, sí, he dicho bien. Que la gente te bombardee constantemente “eso es una milonga”, “si no lo ha hecho nadie será por algo”, “estás tirando el dinero en algo que no sabes si funcionará”, “hazlo como toda la vida , y déjate de historias”, “ esto es un invento de los alemanes para vender” y un largo etc.. Esto fue lo más duro.
Ahora hasta vienen alumnos de intercambio (Budapest) para que explique cómo lo hice.
Con esta casa aprendí que uno se debe “obsesionar” con eso llamado CAPA ESTANCA  que nadie sabía entonces qué era y que a día de hoy pocos siguen sin saber de su importancia. Resolver todos los detalles de por dónde llevarla y EJECUTARLA EN OBRA, hasta que no te pones no sabes lo que es.
Estoy sumamente contento con ella porque no era mi intención siquiera certificarla, solo quería aprender la parte del cómo se hace físicamente y hacerlo lo mejor posible pero gracias al ánimo de todos los que me empujaron a intentarlo hoy se lo agradezco a todos ellos enormemente.
Y la prueba está en que una vivienda que en principio no tenía ningun valor ahora es un gustazo estar en ella y tiene tanto un valor sentimental como económico.Aspectos técnicos remarcables:
Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:
Fachada Ventilada ceràmica con aislamiento de EPS grafito, hoja original de ladrillo y camara de instal·lacions
U=0.18 W/(m2K)Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:
Cupolex + hormigón + aislamiento estruido de 8cm + tablero osb y tarima flotante (U=0.37W/m2K)Composición y transmitancia de cubierta:
Termochip +EPS grafito + tablero osb  U=0.17 W/m2KCarpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:
Unione Uf=1.4 w/M2K) triple vidrio con argón U=0.72 w/m2K factor g=0.5  Uw= 1.04 W/m2KPuerta de entrada, composición, valor U:
Doble tablero marino con nucleo de aislamiento de fibra  U= 0.54 W/m2KSistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:
VMRC ZEHNDER comfoair 200, eficiencia del 92% y distribución con tubo de 75mmSistema de ACS, características:
Aerotermia ARISTON nuos splitComponentes remarcables:  

Las cintes de hermeticidad de SIGA han hecho mas sencillo todos los encuentros complicados.

Comentarios adicionales:

Este apartado lo he resumido anteriormente pero lo podría resumir en que para mi ha sido un gran aprendizaje de entendimiento en cuanto a mejora energética y que con esta obra le he dado una segunda vida útil a la vivienda.
Es una inversión bien invertida.