Casa Hausbec | Por Administrador PEP | 0 Comentarios Días de puertas abiertas invierno 2019 CASA HAUSBEC www.hausbec.com http://plataforma-pep.org/estandar/ejemplos-ph/113 Fechas y horarios: Noviembre 2019 Viernes 8 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 Sábado 9 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 Domingo 10 de 10:00 a 14:00 Imprescindible inscripción previa para organizar y dimensionar grupos. Contacto para las inscripciones: David Lahoz Bermejo / 669.42.27.03 (acepto Whatsapp) / david@hausbec.com Grupos de máximo 6 personas. 2 grupos por la mañana y 2 grupos por la tarde ambos días Descripción del proyecto: Vivienda unifamiliar aislada en término municipal de Sant Quirze del Vallès, Barcelona. Construida sobre forjado unidireccional de planta sótano. Envolvente Passivhaus únicamente de la vivienda, exento planta sótano. Vivienda construida mediante envolvente de entramado ligero de madera y forjado mixto, entramado conformado y laminado tipo CLT. Detalles de especial importancia, encuentros de envolvente de vivienda fachadas con forjado planta sótano. Toda la envolvente ha sido industrializada y montaje mediante camión grúa in situ en sólo 27 horas. Bien ejecutada, buen trabajo de mecanización y montaje de fachada ventilada. Buenos acabados y algunas soluciones económicas en exteriores con maderas nacionales. Aspectos técnicos remarcables: Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:FACHADA 1: 0,138 W(m2/K) SATE NEOPOR EPS 60 MM + FINSA Superpan Tech P5 15 mm + CELULOSA INSUFLADA 160MM + FINSA Superpan Tech P5 15 mm + LÁMINA CONTROL DE VAPOR + LANA MINERAL 45 MM + TRASDOSADO PLACA YESO LAMINADOFACHADA 2: 0,167 W/(m2/K): TARIMA MADERA VENTILADA 22 MM SOBRE RASTREL 30X40 MM + LÁMINA UV FACHADA + FINSA Superpan Tech P5 15 mm + CELULOSA INSUFLADA 160MM + FINSA Superpan Tech P5 15 mm + MEMBRANA CONTROL VAPOR + LANA MINERAL 45 MM + TRASDOSADO PLACA YESO LAMINADOComposición y transmitancia de solera/forjado planta baja:0,234 W/(m2K) FORJADO SEMIVIGUETAS HORMIGÓN CON BOVEDILLAS EPS (30+5) + XPS 120 MM + TABLERO STEICO THERM 20 MM + RECRECIDO MORTERO 50 MM + PARKETComposición y transmitancia de cubierta:0,131 W/(m2/K): MADERA ESTRUCTURAL CLT 120MM +BARREA VAPOR SD=100 + XPS 220MM + GEOTEXTIL + MORTERO PENDIENTES ARLITA + IMPERMEABILIZACIÓN EPDM + GEOTEXTIL + GRAVACarpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:CORTIZO SERIE A84 Marco PVC Uf=0,79 4be/18 (Ar 90%)/4/18(Ar90%)/4be g=50 Ug=0,53Puerta de entrada, composición, valor U:Thermosafe HORMANN Aluminio + 73mm PU U=0,87Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos: ZENDHER COMFO AIR Q350 Sistema de ACS, características: WIESMANN AEROTERMIA VITOCAL 150 S Componentes remarcables: Entramado ligero de MEDGON PASSIVHAUS Comentarios adicionales: Principalmente confort térmico, acústico. Aire más limpio y puro y mayor tranquilidad en las relaciones de las personas que habitan la vivienda, por tener mejor aislamiento acústico. El compromiso con el medio ambiente, el confort y sensaciones conocidas en otros ejemplos y compromiso a construir mejor. Sin duda los elevados precios de materiales y dificultades en servicio como stock, indisponibilidad y pocas alternativas.
Casa_MJ | Por Administrador PEP | 0 Comentarios Aspectos técnicos remarcables: Composición y transmitancia del cerramiento de fachada: INSUPANEL (11cm) EPS Grafipol (20cm) Algodón regenerado Geopannel (5cm) Cartón yeso (1,5cm) U-value = 0.121 W/(m2K) Componentes remarcables: INSUPANE placa ligera de hormigón, permite ser desmontada y reutilizable, puede separarse del forjado hasta 30cm permitiendo un aislamiento continuo, evitando puentes térmicos. Puede ser utilizada como estructural y admite multitud de acabados hormigón, ladrillo, piedra… Pinturas ecológicas en el interior A+. Cubierta de madera (FSC)
Casa Apolonia | Por Administrador PEP | 0 Comentarios Certificación PH Premium Descripción del proyecto: Vivienda unifamiliar aislada desarrollada en dos plantas, con superficie de referencia energética de 135,83 m2, sobre una parcela de 1.010 m2. La vivienda contiene un programa para una familia de tamaño medio, desarrollándose en planta baja el vestíbulo de entrada, un salón comedor con la cocina integrada “open –concept”, despacho, cuarto de instalaciones y baño completo. En planta primera, comunicada a través de una escalera abierta de un tramo se sitúan cuatro dormitorios, dos baños y una terraza en la habitación principal. www.madridarquitectura.com Aspectos técnicos remarcables: Composición y transmitancia del cerramiento de fachada: Acabado exterior mortero 5 mm EPS Grafito Fassa Bortolo 160mm Mortero 5mm Termoarcilla 140mm Yeso 15mm Cámara de aire 9 mm Lana de roca URSA T18P45mm Placa de yeso 26 mm U: 0,144 W/(m2k) Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja: Baldosa cerámica 10 mm Mortero de regularización 45mm Aislamiento XPS 25mm Losa de cimentación 300mm Aislamiento XPS URSA nVL 140mm U: 0,197 W/(m2k) Composición y transmitancia de cubierta: Forjado de bovedillas EPS 300mm Geotextil Rooftex 200 Aislamiento XPS URSANIII L 200mm Geotextil Rooftex 200 Mortero de pendientebaja densidad 70mm Impermeabilizante de cauchoEPDM 2mm Grava canto rodado 60mm U: 0,139 W/(m2k) Carpinterías, marco,vidrio, valor g, valores U: Tres tipologías de acristalamiento triple empleados: Saint Gobain 1F4F4 Ug:0,64 W/(m2k) g:0.59 Saint Gobain 14444 Ug:0,64 W/(m2k) g:0.60 Saint Gobain 1H6H9 Ug:0,64 W/(m2k) g:0.57 Carpintería Finstral abatibles y oscilobatientes Sistema TOP 90 Uf: 0,97 W/(m2k) Puerta de entrada, composición, valor U: Synergy 1 Prestige Gold. Hoja de acero cincado y aislamientode alta densidad, sándwich Dierre, patentado con espesor de 63 mm. Marco de acero cincado18/10 lacado con polvo poliéster. Permeabilidad al aire clase 3, resistencia a la carga del viento C5. U: 1,54 W/(m2k) Sistema de ventilación,características, eficiencia, otros datos: Sistema de ventilación mecánica controlada Zehnder ComfoAirQ 350 HR. Rendimiento del recuperador decalor 90%, eficiencia eléctrica 0,24Wh/m3 Sistema de ACS,características: Generación de calefacción y ACS mediante equipo de aerotermia, bomba de calor aire-agua,Daikin Altherma 3. Depósito de acumulación interior de 180 L. Componentes remarcables: Esta vivienda dispone de una instalación fotovoltaica en cubierta. Se compone de 29 paneles fotovoltaicos a 15 grados respecto la horizontal. Según los cálculos realizados la producción anual de la vivienda será de 14.397 kWh, lo que supone 126,5 kWh/m2 referenciado a la superficie de la huella proyectada del edificio.
Casa Vona | Por Administrador PEP | 0 Comentarios Descripción del proyecto: Se trata de la primera vivienda PH Plus aislada de la zona del Mediterraneo y la primera PH Plus aislada con estructura de madera de España. Casa Vona nace de la idea de llevar el estandard Passivhaus a la zona calurosa y húmeda del Mediterraneo y está diseñada a tal fin. Respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada en gran medida con materiales reciclados y utiliza las técnicas constructivas y tecnológicas más avanzadas. La tipología aislada permite plantear las aperturas y sombreamientos según la orientación necesaria. Se accede a la vivienda mediante un porche perimetral que evita los sobrecalentamientos. Se disponen al este las distintas estancias principales con aperturas de suelo a techo y persianas o estores de protección y en la orientación opuesta se disponen los cuartos húmedos. La edificación posee un funcionamiento higrotérmico y un confort interior óptimos al seguir los conceptos que definen una passivhaus. Para ello, se ha generado una envolvente con gran capacidad aislante y con una lámina de estanqueidad y barrera de vapor, sin puentes térmicos o minimizando estos al máximo posible. Las carpinterías se sitúan en el plano exacto de la envolvente térmica y se cuida al máximo su colocación de cara a la estanqueidad. Para la ventilación, se ha optado por un sistema de doble flujo con recuperador de calor de hasta el 95% y tratamiento de la humedad del aire. La aerotermia se compone de una bomba de calor incorporada de alto rendimiento que extrae energía del propio aire exterior para el acs y también para la climatizacion de la vivienda mediante paneles de techo radiante. Aparte la vivienda genera energía y la acumula mediante una instalación de fotovoltáica y unas baterías de acumulación. Aspectos técnicos remarcables: Composición y transmitancia del cerramiento de fachada: 8cm SATE EPS Grafito Neopor 19 cm Entramado ligero relleno con celulosa insuflada. 7cm trasdosado con relleno de lana mineral U = 0,126 W/(m² K) Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja: Losa de hormigón armado de 40 cm Aislamiento de 20 cm de XPS U = 0,163 W/(m² K) Composición y transmitancia de cubierta: Placas de techo radiante con aislamiento de 4 cm de EPS 20 cm de forjado con entrevigado relleno con lana mineral Tablero y 10 cm de EPS Grafito neopor Formación de pendientes e impermeabilización con EPDM U = 0,122 W/(m² K) Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U: HOCO HX95 con triple vidrio Uw = 1,1 W/(m² K) Ug = 0,78 W/(m² K) Factor solar = 32% Puerta de entrada, composición, valor U: HOCO H671 PVC U = 0,69 W/(m² K) Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos: Zehnder Confo Air Q350 recuperador de calor entálpico. 92% rendimiento térmico. Deshumectador ConfoDew 500 Sistema de ACS, características: Bomba de calor de aerotermia aire/agua de 1,45 kW y acumulación de 190l Aspectos ecológicos: Instalación fotovoltáica de 5,29 kW Batería de acumulación BYD de 10 kW Componentes remarcables: Sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor entálpico Zehnder ComfoAir 350 Sistema de deshumectación Zehnder ConfoDew 500 Sistema de techo radiante para frío y calor alimentado por bomba de calor de aerotermia Mitsubishi Ecodan Lámina de estanqueidad y barrera de vapor Celulosa insuflada (perfecta climas cálidos) Sistema de generación fotovoltáico 5,29 kW Sistema de acumulación de energía de 10 kW Entramado ligero y estructura de madera laminada (montado en 7 días) Comentarios adicionales: Hemos podido apreciar y cuantificar mediante un medidor de calidad del aire que el ambiente interior ha mejorado considerablemente teniendo valores entre 0 y 4 del nivel de partículas contaminantes PM 2.5 (practicamente nulo) y luego valores de CO2 constantes por debajo de 700 ppm en su uso normal, aparte de un ambiente limpio y libre de polvo y con humedades relativas siempre entre el 50 y el 60% siendo lo normal en esta zona tener humedades del 80 o incluso del 90% en algunos meses. La sensación térmica es inmejorable, el passivhaus mantiene la temperatura y la humedad pero hay momentos en que la casa necesita un aporte de energía sobretodo en esta zona para enfriar. El sistema de techo radiante se puede configurar a la temperatura deseada y se conectará siempre y cuando sea necesario, independientemente en cada estancia. El efecto es parecido al de una cueva, dando una sensación agradable de frío que te viene del techo sin afectar al aire atemperado interior. En el rendimiento energético, la vivienda tiene unos ahorros del 99% respecto a una vivienda tradicional, el passivhaus te ahorra en gran medida pero ya sea por el día las placas fotovoltáicas o por la noche la batería, la instalación de autogeneración te proporciona toda la energía que necesitas.