Hotel 3 Estrellas Casa Sueño

  |   Por  |  0 Comentarios

Días de puertas abiertas invierno 2019

– Sábado día 9 a las 11:30h
-Previa inscripción en el correo ruth@pidac.es , indicando nombre, teléfono y número de personas que asistirán.
– Contacto para las inscripciones: Ruth Roces Díaz correo electrónico ruth@pidac.es teléfono 609863811

Descripción del proyecto

El Hotel «Casa Sueño» es un hotel de 3 estrellas, rodeado de una gran belleza rural y ubicado en Salas (Asturias). Ha sido diseñado y construido según el estándar Passivhaus, el método constructivo más reconocido, completo y exigente en el mundo de la edificación energética.

Para conseguir cumplir con el estándar, en la fase de diseño, se ha realizado una simulación energética del edificio, analizando su diseño bioclimático, aprovechando la energía y la luz natural durante el invierno y minimizando la incidencia solar durante el verano. Al mismo tiempo, se ha tenido en cuenta la composición de su envolvente térmica, la inercia térmica de sus materiales y la optimización de sus puentes térmicos. A través del análisis de todos estos datos se han elegido las mejores medidas arquitectónicas para nuestro edificio obteniendo elevados niveles de confort interior y un consumo energético muy bajo. En la fase de ejecución, se han cuidado minuciosamente todos los detalles constructivos, obteniendo un valor de 0.36 renovaciones hora en el ensayo Blowerdoor, que permite garantizar el comportamiento del hotel tal y como se diseñó.

El hotel, se ha construido con estructura de madera material muy aislante, natural, de alta eficiencia energética y muy respetuoso con el medio ambiente. Se ha combinado con otros materiales aislantes tanto en el interior como en el exterior. Las 10 habitaciones distribuidas en dos plantas tienen ventanas de triple acristalamiento, el edificio consta de un sistema de ventilación con recuperador de calor certificado con el sello Passivhaus y bomba de calor aire-agua para agua caliente sanitaria y calefacción.

 

Vivienda unifamiliar en Irurita

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables:
Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:
– 15 mm cartón yeso
– 50 mm aislamiento lana mineral
– 18 mm SUPERPANTECH P5
– 150 mm aislamiento de celulosa entre rastreles de madera
– 12 mm OSB 3
– 80 mm aislamiento neopor
– 5 mm amabado de mortero
U-value = 0,141 W/(m²K)Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:
– 20 mm pavimento cerámico
– 50 mm solera de mortero para suelo radiante
– 22 mm EPS (suelo radiante)
– 40 mm XPS
– losa de cimentación de hormigón
– 120 mm XPS
U-value = 0,177 W/(m²K)Composición y transmitancia de cubierta:
– 15 mm cartón yeso
– 100 mm aislamiento de lana mineral
– Riwega USB MicroLight
– 200 mm aislamiento de celulosa entre rastreles de madera
– 19 mm OSB 3
– Cubierta ventilada de teja cerámica
U-value = 0,137 W/(m²K)Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:
INRIALSA, ECOVEN PLUS
PVC windowframe
Uw-value = 0,83 W/(m²K)VIDRIOS: 4BE/16AR/4/16AR/4BE Ar90% – 3+3BE/16AR/4/16AR/3+3BE Ar90%
Ug-value = 0,58 W/(m²K)
g-value = 53 %Puerta de entrada, composición, valor U:
INRIALSA ECOVEN PLUS
Ud-value = 0,81 W/(m²K)Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:
ZEHNDER, COMFOAIR 350 Q
Ducted mechanical ventilation with heat recovery.
Eff specif. HRE: 82,3%
Climatización por aerotermia aire agua y suelo radiante.Sistema de ACS, características:
Bomba de calor por aerotermia.

 

Casa Ohana

  |   Por  |  0 Comentarios

Días de puertas abiertas de invierno 2019
sábado 9 de 10:00-14:00
Las inscripciones deben hacerse previamente por una de las siguientes vías:
– Email: admin@energiehaus.es
– Teléfono: +34 931 280 955 
Plazas limitadas.

La jornada se complementará por la presencia de la empresa constructora y  los arquitectos.

Descripción del proyecto:

El proyecto de una vivienda unifamiliar Passivhaus en Puigcerdà se plantea como edificio de consumo casi nulo, tomando como referencia los criterios de diseño y construcción del estándar Passivhaus. La vivienda se caracteriza por su eficiencia energética gracias a su envolvente muy bien aislada según los requisitos Passivhaus, con lo que los clientes conseguirán un bajo consumo y un gran confort en el espacio interior.

El edificio se proyecta en forma de L, abriéndose hacia el sureste y suroeste. El acceso principal se realiza a través de un vestíbulo de transición que quedará fuera de la envolvente térmica,  situado en la cara norte. La planta baja está compuesta por un espacio diáfano de cocina, comedor y sala de estar en doble altura, de forma que este espacio y el altillo en P1 están conectados visualmente. En esa misma planta también encontramos un aseo y espacio de instalaciones separados de este espacio unitario. En el ala este se encuentra la zona de noche con dos habitaciones y un baño. En la zona central de la planta se encuentra la escalera que da acceso al altillo de planta primera, situado en la zona este de la vivienda. En esta planta encontramos la suite compuesta por dormitorio principal con baño completo y vestidor. El garaje situado en planta baja, al igual que el vestíbulo de entrada, queda fuera de la envolvente térmica. Siguiendo los criterios de la arquitectura pasiva, el edificio se proyecta con unas grandes aberturas orientadas a sur-este y sur-oeste,    ya que al tratarse de un clima frío, es muy importante la captación solar para mejorar el comportamiento energético dentro de las estrategias pasivas aplicadas.

Se busca la utilización de materiales de bajo impacto ambiental, (aislamiento de fibra de madera, estructura de madera laminada GL24…) . El aislamiento exterior y la hermeticidad conseguida en los cerramientos, minimiza las pérdidas energéticas, protegiendo de los efectos del viento y evitando problemas de disconfort, moho o condensaciones durante todo el año. La estructura de madera laminada GL24 montada en taller ayuda a agilizar el los plazos de ejecución de obra. El proyecto está en proceso de certificación Passivhaus.

 

 

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:

Fachada ventilada compuesta por 160mm de aislamiento de fibra de madera y acabado de piedra, sobre entramado ligero y aislamiento de fibra de madera de 200mm de espesor.
Umuro: 0,109 W/(m²K).

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:

Solera de hormigón armado de 250mm y capa de aislamiento de XPS de 250mm.
Usolera: 0,136 W/(m²K)

Composición y transmitancia de cubierta:

Cubierta ventilada inclinada compuesta oír 200mm de aislamiento de fibra de madera sobre entramado ligero y fibra de madera de 240mm de espesor, acabado de teja cerámica.
Usolera: 0,107 W/(m²K).

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:

Ventanas de fachada de madera-aluminio (Planitherm XN, vidrio de aislamiento térmico reforzado)
Uacristalamiento: 0,50 W/(m²K)
Uventana: 0,54 W/(m²K)
Factor solar g: 0,50

Ventanas de cubierta de madera (FAKRO FFT U8 Thermo), acristalamiento 4H-12-4HT-12-4HT-12-4HT con cámara rellena de gas criptón.
Uacristalamiento: 0,34 W/(m²K)
Uventana: 0,58 W/(m²K)
Factor solar g: 0,48

Puerta de entrada, composición, valor U:

Puerta panelada de madera.
Upuerta: 1,2 W/(m²K)

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:

La renovación del aire se realiza mediante un equipo de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia (ComfoAir Q350 HRV con certificación PHI de Zehnder). Una red de conductos de impulsos y retorno distribuye el aire por todas las habitaciones.

Rango de flujo de aire: 70 m3 / h-270 m3/h.
Tasa de recuperación de calor: 90%.
Potencia eléctrica específica: 0,24 Wh/m3.
Recuperación de humedad: 0%.
Nivel de sonido de la unidad: 54,1 dB (A).

Sistema de ACS, características:

Se produce agua caliente sanitaria a través de una bomba de calor, combinada con un tanque de agua de 300 litros para su almacenamiento.

Aspectos ecológicos:

El edificio ha sido construido mediante una estructura de vigas de madera y aislamiento de fibra de madera, por lo que su huella ecológica global se reduce en comparación a las construcciones españolas «tradicionales».

El aislamiento externo y la estanqueidad lograda en los cerramientos, minimizan las pérdidas de energía, protegen de los efectos del viento y evitan problemas de incomodidad, moho o condensaciones.

Comentarios adicionales:
Estructura realizada en taller de PassivCerdanya

 

 

Casa El Pilar

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:
Fachada tipo 1: U = 0.151 W/m2K.
Fachada tipo 2 (semisótano): U = 0.160 W/m2K.
Muro enterrado: U = 0.162 W/m2K.
Muro con no habitable tipo 1: U = 0.147 W/m2K.
Muro con no habitable itpo 2: U = 0.148 W/m2K.

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:
Suelo con terreno (solera): U = 0.204 W/m2K.
Forjado con espacio no habitable: U = 0.148 W/m2K.

Composición y transmitancia de cubierta:
Cubierta transitable: U = 0.149 W/m2K.
Cubierta no transitable: U = 0.150 W/m2K.

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:
Marco: Kömmerling 76. Uf = 1.1 W/m2K.
Acristalamiento: triple con argón: Ug = 0.64 W/m2K; g = 0.49.

Puerta de entrada, composición, valor U:
U = 1.1 W/m2K.

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:
Zehnder ComfoAir Q450 HRV, Comfort Vent Q450 HRV. Rendimiento 88%. Eficiencia eléctrica: 0.21 Wh/*m3.

Sistema de ACS, características:
Bomba aerotérmica.

Aspectos ecológicos:
La vivienda cuenta con una instalación fotovoltaica en cubierta y con un pozo canadiense previo a la instalación de ventilación mecánica.

Edificio Dotacional en Olloki

  |   Por  |  0 Comentarios

Descripción del proyecto: 

Se trata de un edificio públicodotacional-cultural multiusos para el uso de los vecinos de Olloki, en el cualse busca combinar aspectos de sostenibilidad y eficiencia energética, basándoseen tres aspectos que creemos definen la arquitectura bioclimática: el ahorro deenergía, gracias al estándar Passivhaus; el uso de energías renovables, graciasal uso de aerotermia y ganancias solares pasivas; la construcción saludable,debido al uso de la madera como material principal, tanto en estructura como enacabados.

El edificio se desarrolla completamenteen planta baja, con su fachada principal abierta al sur, y con una envolventecerrada a los vientos fríos de noroeste. Esta configuración sigue las guías dediseño definidas por Victor Olgyay, lo cual hace posible la adecuada aplicaciónde criterios bioclimáticos.  

Aspectos técnicos remarcables: 

Composición y transmitancia delcerramiento de fachada:

Fachada Ventilada / 24 cm fibra de madera/ CLT 12 cm  U-value = 0.154 W/(m2K)  

Composición y transmitancia desolera/forjado planta baja:

XPS 15 cm / Losa de Hormigón 30 cm /Pavimento de Hormigón 8 cm  U-value =0.208 W/(m2K)

Composición y transmitancia de cubierta:

HERAKUSTICK 2cm / Lana Mineral 8cm /Vigas de Madera / Fibra de Madera 24 cm / OSB panel 2 cm / Cubierta ventiladaU-value = 0.124 W/(m2K)

Carpinterías, marco, vidrio, valor g,valores U:

VENTACLIM-LLODIANA, Ventaclim 92ST Marcode Madera, acabado en Accoya. Uf: 1,04 W/(m2K) U w-value = 0.74 W/(m2K) VIDRIO 44/16/4/16/44 withSwisspacer Warm Edge U g-value = 0.49 W/(m2K) g -value = 57 %

Puerta de entrada, composición, valor U:

PLYWOOD / XPS 4cm / PLYWOOD en la parteciega. Mismas características que ventanas en partes vidriadas. U d-value = 0.9W/(m2K)

Sistema de ventilación, características,eficiencia, otros datos:

SIBER, Renovent Excellent 400 / 300Ventilación mecánica con recuperación de calor con Eficiencia del 83% 7Unidades. Climatización por aire mediante 7 baterías post-tratamiento, congeneración de calor mediante bomba de calor por aerotermia.  

Sistema de ACS, características:

No hay ACS en el Edificio

Aspectos ecológicos si los hay:

Toda la madera utilizada en el edificiotiene su origen a menos de 300 km de la obra.

Oficinas IDAI Nature

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables:

Este edificio de oficinas, promovido por IDAI Nature y diseñado por Ruben Muedra con Isabel Sánchez de Pasivhaus Designer, ha recibido el prestigioso Premio Internacional a la Excelencia en Diseño Arquitectónico Sostenible de la mano de los BUILD Sustainable Building Awards (Reino Unido). Ubicado en la localidad de La Pobla de Vallbona en Valencia, el desafío era alcanzar las demandas limitantes de refrigeración, requeridas para la certificación Passivhaus, en un clima cálido y en un edificio de altas ganancias internas. La certificación Passive House Classic, es una evidencia- a través de garantía externa- de que su comportamiento, real y palpable, es el de un edificio de consumo energético casi nulo y de alto confort.
Elementos de protección solar exteriores, persianas integradas en los vidrios y vidrios de control solar, se combinaron con estrategias de ventilación natural y mecánica, para cumplir con los estrictos requisitos de la certificación. Se limitó el aislamiento térmico en solera a 6 cm de XPS debajo de la losa, para disipar calor en verano, con 16 cm de aislamiento de EPS la cubierta, para limitar las ganancias de calor por transmisión. Sistema SATE en muros de fachada, con 10 cm de aislamiento EPS y fachada ventilada con rotura de puente térmico con Doble Piel de policarbonato celular retroiluminado con iluminación RGB y control automático.
Absoluto control de las infiltraciones de aire no deseadas a través del desarrollo intensivo de detalles constructivos durante la fase de proyecto, la planificación, el control de ejecución y las prescripciones materiale, obteniendo un valor de N50 = 0,47 renovaciones hora conforme norma EN13829 en el ensayo Blower Door a 50Pa.
Combinación de materiales tecnológicos con otros naturales como la madera o la abundante vegetación tanto en el interior como en el exterior del edificio. Jardín exterior y pavimento drenante para frenar riesgos de escorrentía.

Componentes remarcables:

•    Climatización: Sistema de climatización VRF y distribución por conductos.
•    Ventilación: calidad del aire y control de la humedad relativa interior mediante la instalación de un Sistema de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) con recuperador de calor sensible de alto rendimiento certificado (Zehnder), con calibrado conforme estándar Passivhaus
•    Chimenea ventilación natural (patio norte) eliminación nocturna de cargas en verano
•    Iluminación: alta eficiencia (led) niveles de iluminación prescritos en la UNE 12464.1
•  Automatización y Control: Se han incluido detectores crepusculares para el máximo aprovechamiento de iluminación natural y una mejor adaptación al ritmo circadiano de los usuarios, así como un sistema automatizado de control en función de temperatura y Co2 interior.
•    Cargadores para vehículos eléctricos en el aparcamiento.

 

Edificio Tahonas

  |   Por  |  0 Comentarios

Descripción del proyecto:

Edificio entre medianeras de 4 alturas para uso residencial (4 viviendas y garaje).

Planta baja: acceso al portal y 4 plazas de aparcamiento

Plantas primera y segunda: una vivienda por planta

Plantas tercera y bajo cubierta: dos dúplex maclados

Cada vivienda cuenta con tres miradores en fachada sur que sirven como captadores de energía en invierno y protección solar en verano.

 

 

Aspectos técnicos remarcables:

 

Composición y transmitancia del cerramiento de FACHADA:

      Guarnecido y enlucido de yeso (15mm)

      Fábrica de termoarcilla (190mm)

      Mortero hidrófugo (15mm)

      Aislamiento térmico de lana de roca, Ref.Rocksate Duo (200mm)

      Mortero de cemento (10mm)

      Valor U = 0,155 W/(m2K)

                                                                                                         

 

Composición y transmitancia de SOLERA de PLANTA BAJA:

      Recrecido de mortero (100mm)

      Aislamiento térmico de poliestireno extruido, Ref, XPS SL TOPOX (100mm)

      Losa de hormigón armado (500mm)

      Valor U = 0,308 W/(m2K)

 

                                                                                                         

 

Composición y transmitancia de CUBIERTA:

      Enlucido de yeso (15mm)

      Losa maciza de hormigón armado (190mm)

      Aislamiento térmico de lana de roca, Ref.Acustilaine E-ISOVER (40mm

      Aislamiento térmico de poliestireno extruido, Ref. XPS SL TOPX (60mm)

      Aislamiento térmico de lana de roca, Ref.Acustilaine E-ISOVER (80+60mm)

      ValorU = 0,158 W/(m2K)

 

                                                                                                         

 

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:

      Marco Kommerling 76. Uf = 0,98W/(m2K)

      Vidrio 6/14/4/14/4+4 (Argón 90%). Valor g =0,55. Valor Ug = 0,64 W/(m2K)

                                                                                                         

                                                                                                         

 

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:

     

      ConfoAir200         Heat recovery rate:   HR = 92%

                                      Specific electric power: Pel, spec = 0.42Wh/m3

                                      Efficiency ratio L = 0.67

                                      Internal leakage      2,84%

                                      External leakage      0,80%

 

      ConfoAirQ350      Heat recovery rate:   HR = 90%

                                      Specific electric power: Pel, spec = 0.24Wh/m3

                                      Efficiency ratio L = 0.73

                                      Internal leakage      0,27%

                                      External leakage      0,28%

     

      ConfoAir70           Heat recovery rate:   HR = 85%

                                      Specific electric power: Pel, spec = 0.24Wh/m3

                                      Internal leakage   0,64%

                                      External leakage      1,88%

     

 

 

                                                                                                         

 

Sistema de ACS, características:

      Caldera Remeha Calenta 35S+

      Potencia nominal calefacción  35,1

      Eficiencia Energética Estacional Calefacción 95

      Emisión NOx (n=1) 48

 

                                                                                                         

 

Aspectos ecológicos:

      Ascensor GeN2 Switch.          Potencia 500W

                                                         Intensidad 1,5 amperios                                              

 

                                                                                                         

 

Componentes remarcables:                                            

Fachada sur: En esta fachada se han diseñado 6 galerías-mirador (2 porvivienda) con un comportamiento a nivel energético que no es posible cuantificar ni incorporar en el PHPP. Sin embargo se ha comprobado con el edificio en uso, que los días soleados de invierno, las ganancias solares en el interior de las galerías son altísimas, gracias al valor g y Ug de los vidrios exteriores. Estos días de sol, las ventanas de la envolvente se abren aportando las ganancias térmicas al interior.

Vivienda unifamiliar en Sagaseta

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables:

– Tipo de edificación: Vivienda unifamiliar de nueva construcción.
– Estructura: Madera contralaqminada CLT en muros y madera laminada encolada  en cubierta y pared de garaje.
– Fachada (interior-exterior): Pladur 1,5cm / 4,5cm lana de roca / CLT 8cm /SATE 24cm (EPS + lana mineral)
Valor-U=0, 0,126 W/(m²K)
-Cimentación: Losa de hormigón 30cm / XPS 16cm / mortero 5 cm / 2 cm suelo laminado Valor-U =0,198 W/(m²K)
– Cubierta: Pladur 1,5cm / panel OSB 1,8cm / Cabio de madera laminada encolada y Celulosa insuflada 54 cm / panel OSB 1,8cm  / Impermeabilización / Cubierta de teja cerámica – Valor-U = 0,093 W/(m²K)

Componentes remarcables:

– Marco de ventana: Schucko líving 82mm- Certificado Passivhaus- Uw-value = 1,05 W/(m²K)
– Vidrios: 3+3-Ar18-be4-Ar18-be3+3 Ug-value = 0,54 W/(m²K)  – g-value = 53 %
– Puerta de entrada: Contrachapado fenólico 1,5cm / PUR 4cm / Contrachapado fenólico 1,5cm
Ud-value = 0,547 W/(m²K)
– Ventilación mecànica con recuperación de calor: Zehnder, ComfoAir Q 350 ventilation – eff. specif. HRE: 90%
– Agua caliente sanitaria: Bomba de calor de bajo consumo 190l.
– Calefacción: Batería eléctrica de postcalentamiento de bajo consumo.

Residencia de Ancianos Camarzana de Tera

  |   Por  |  0 Comentarios

Descripción del proyecto

La unidad de convivencia de ancianos está situada en Camarzana de Tera, un pequeño pueblo de Zamora (España). El clima de esta zona se caracteriza por veranos cálidos e inviernos muy fríos, siendo las bajas temperaturas el principal problema a resolver en el proyecto.
El edificio se realiza por completo en una planta, creando un sistema de patios y porches para aprovechar el soleamiento a sur. Una de las mayores complicaciones a la hora de certificar el edificio ha sido la gran cantidad de repercusión de fachada respecto al volumen total del edificio.
Como estrategias utilizadas en el edificio, se ha creado en la zona del comedor un invernadero que atempera el aire existente en invierno, mientras que en verano permite una ventilación cruzada. La envolvente del edificio se prefabricó por completo en taller en Barcelona, estando realizada la estructura con entramado ligero de madera de abeto.
El edificio se completa con un gran aislamiento térmico en fachadas, cubierta y solera, cubierta ajardinada, aerotermia, placas solares térmicas, placas solares fotovoltaicas y recuperadores de calor.

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:
Valor U: 0,195 W/m2K
De exterior a interior
9 mm Tablero OSB-3
200 mm KNAUF Ultracoustic R 0,037
9 mm Tablero OSB-3
40 mm Cámara de instal·lacions
15 mm Placa de yeso laminado
15 mm Placa de yeso laminado

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:
Valor U: 0,18 W/(m2K)
De exterior a interior
80 mm Hormigón Pulido
30 mm Aislamiento Suelo Radiante 0,033
50 mm EFYOS XPS SL 0,034
50 mm EFYOS XPS SL 0,034
50 mm EFYOS XPS SL 0,034
100 mm Hormigón Amrado
200 mm Grava

Composición y transmitancia de cubierta:
Valor U: 0,125 W/(m2k)
De exterior a interior
50 mm Tierra
50 mm Grava
100 mm EFYOS XPS SL 0,034
16 mm Tablero OSB-3
200 mm KNAUF Ultracoustic R 0,037
9 mm Tabloer OSB-3

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:
Vidrio: Saint Gobain (4+4BE/14/4/14/4+4BE Ar90%). Valor U: 0,64 W/(m2k)
Marco: ROI Élite 92 fijos y abatibles. Uf: 1,21 W/(m2k); Uw: 0,64 W/(m2k); Uw-= 0,8 W/(m2k)

Puerta de entrada, composición, valor U: Las puertas de entrada a la residencia y habitaciones son carpinterías abatibles como las ventanas.
Vidrio: Saint Gobain (4+4BE/14/4/14/4+4BE Ar90%). Valor U: 0,64 W/(m2k)
Marco: ROI Élite 92 fijos y abatibles. Uf: 1,21 W/(m2k); Uw: 0,64 W/(m2k); Uw-= 0,8 W/(m2k)

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:
3 unidades de Zehnder ComfoAir Q350 HRV

Sistema de ACS, características:
5 paneles solares térmicos con aerotermia, con 2 depósitos de 1500 litros.

Aspectos ecológicos si los hay:
Incorporación de invernadero en el primer modulo de día, que permite atemperar el aire y abrir huecos a Norte.
76 placas fotovoltaicas para producción de energia eléctrica en el edificio.

Componentes remarcables:

La incorporación de las placas fotovoltaicas consideramos que es un acierto, ya que el retorno de la inversión se realiza a los pocos años y proporciona un gran ahorro energético, más aún en un edificio terciario como el que se ha realizado. Además, los recuperadores de calor y la energia aerotermia se han demostrado como Componentes indispensables para edificios de consumo casi nulo, así como las carpinterías con vidrios triples y un buen aislamiento.

 

Espacio Futura, show room VEKA

  |   Por  |  0 Comentarios

Puertas abiertas de invierno 2019
Noviembre 2019:
-Viernes 8, turnos de 9 a.m. a 2 p.m.
-Es necesario inscribirse previamente al siguiente mail:  ipascual@veka.com
Daniel Morales Gorostiza +34 661287628
– Máximo 6 personas por grupo
 
 
 
 
 
 
 
Aspectos destacables de la obra
 
En el año 2015 VEKA Ibérica decidió la construcción de un edificio multifuncional bajo el
estándar Passivhaus.
El propósito era crear un punto de encuentro y divulgación dentro del mundo de la
ventana y la construcción sostenible. Las tres funciones previstas para el edificio eran:
sala de conferencias, sala de reuniones y sala de exposiciones.
El proyecto finalizó en 2018 con un resultado muy satisfactorio para sus promotores cómo así indica la evaluación del confort y de la eficiencia energética desde su puesta en marcha.Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:
Muro compuesto por SATE con revetimiento acrílico y planchas de aislamientro de poliestireno expandido, panel técnico, aislamiento de lana mineral entre estructura, panel técnico y acabado interior con doble placa de cartón yeso con lana de roca en su interior.
U-Wert = 0.14 W/(m2K)
Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:
Losa de cimentación – 350 mm
Suelo terminado
U-Wert = 0.17 W/(m2K)
Composición y transmitancia de cubierta:
Cubierta plana no transitable, con impermeabilización a base de lámina EPDM, aislamiento de planchas de polestireno extruido, panel técnico, rastrel y acabado interior de placas de cartón yeso.
U-Wert = 0.17 W/(m2K)
Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:
Carpinteria Softline 82. U w-Wert = 1 W/(m2K)
U g-Wert = 0.55 W/(m2K)
g -Wert = 50 %
Vidrios:
Guardian ClimaGuard 3+3/18/4/18/3+3
Guardian ClimaGuard 4/20/4/20/4
Guardian ClimaGuard 4+4/16/4/16/4+4
Guardian ClimaGuard 4+4/16/6/14/4+4
Guardian ClimaGuard 6/16/6/18/6
Puerta de entrada, composición, valor U:
U w-Wert = 1 W/(m2K)
Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:
Zehnder, ComfoAir Q600
Distribución en estrella.
Conducto de PE semi-rígido
Sistema de ACS, características:
2×1 Mini-split colocado en la sala grande.
1×1 Mini split colocado en la sala pequeña.
Potencia total: 5.2 kWComponentes remarcables:El edificio esta dotado de un sistema de protección solar mediante estores motorizados automaticos que actúan en función de la ganancia solar del edificio. Sistema KNW de gestión inteligente, para conseguir una mayor comodidad y eficiencia.Comentarios adicionales:Se está realizando un estudio de datos exteriores e interiores del edificio, temperatura, humedad relativa del aire etc.