Ecoconstrucción

  |   Por  |  0 Comentarios

Ecoconstrucción es un medio profesional impreso y online (6.000 ejemplares y +14.000 lectores online) que analiza desde un punto de vista holístico todas las tendencias e innovaciones en el sector de la construcción y del diseño urbano sostenible, eficiente y responsable.

Su programa editorial ofrece una estructura generalizada de las temáticas que abarcan el ciclo de vida de la edificación y su impacto e interrelación con su entorno. Presentamos proyectos, innovadores productos y soluciones constructivas, teniendo en cuenta aspectos tales como la eficiencia y el ahorro energético, el ahorro del agua, la sostenibilidad de los materiales, la construcción saludable, el impacto digital en el mundo de la construcción y arquitectura, las nuevas tendencias Passivhaus, la construcción modular e industrializada, ECCN, bioclimática o de impresión 3D, entre tantas otras tendencias y temas de actualidad. Por otra parte, analizaremos la transformación de las ciudades y sus infraestructuras y el avance de las urbes hacia ciudades inteligentes y sostenibles.

EAGI

  |   Por  |  0 Comentarios

EAGI es un centro nuevo y novedoso, cuenta con docentes y especialistas con amplio recorrido y experiencia en la enseñanza de la construcción en el antiguo instituto de la construcción de Donostia.

La construcción ha evolucionado mucho en los últimos años, y adaptándonos a éste cambio, hemos creado un nuevo proyecto educativo con los pilares que sostiene el futuro de la construcción sostenible. Construcción de calidad, estándar Passivhaus, Metodología ETHAZI y la Ilusión por aprender y avanzar.
En EAGI contamos con 2 grados medios y 1 grado superior orientados todos al sector de la construcción. A su vez impartimos formación para desempleados y trabajadores.

Cesefor

  |   Por  |  0 Comentarios

Cesefor trabaja para mejorar el sector forestal, a través de proyectos en innovación y vertebración. Nuestro trabajo diario está orientado a intentar ayudarte en tu labor como gestor, propietario, investigador, etc., con el fin de fomentar entre todos el crecimiento de la bioeconomía forestal y el futuro del medio rural.