Casa del Peregrino en Zegama

  |   Por  |  0 Comentarios

Fotografía: Jorge Allende                
 

Descripción del proyecto:

Edificio público terciario de promoción municipal para uso de albergue de peregrinos del Camino de Santiago, que busca aunar aspectos de sostenibilidad, construcción saludables y materiales de construcción Km.0, con la extrema eficiència energètica que aporta el estándar Passivhaus.

El edificio se desarrolla en planta baja con un pequeño altillo, con sus fachadas principales orientades a sur y oeste, y una envolvente cerrada a los vientos dominantes de noroeste.

La ocupación màxima del edificio es de 12 peregrinos, contando con dos dormitorios, cocina común, sala de estància y dos baños.

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:

Fachada Ventilada / 20 cm Fibra de Madera / CLT 12 cm / 5 cm Lana Mineral / 22mm OSB
U-value = 0.133 W/(m2K)

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:

XPS 14 cm / Losa activada de hormigón Armado 30 cm / Pavimento Cerámico 2 cm
U-value = 0.228 W/(m2K)

Composición y transmitancia de cubierta:

OSB 22mm / Lana Mineral 10cm / Fibra de madera entre vigas de madera 24 cm / OSB panel 22mm / Cubierta Ventilada Exterior
U-value = 0.114 W/(m2K)

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:

GEALAN, S9000
PVC frame, Uf: 1,02 W/(m2K)
U w-value = 0.88 W/(m2K)

GLAZING 4/16/4/16/4 with Warm Edge
GLAZING 3+3/16/4/16/3+3 with Warm Edge
U g-value = 0.58 W/(m2K)
g -value = 54 %

Puerta de entrada, composición, valor U:

GEALAN S9000, GLAZING 3+3/16/4/16/3+3 with Warm Edge
U d-value = 0.88 W/(m2K)

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:

ZEHNDER, CONFOAIR Q450 HRV
Ventilación Mecánica con Recuperación de Calor. Eficiencia específica del sistema: 86,3%

Sistema de ACS, características:

Bomba de calor por aerotermia.

Aspectos ecológicos:

Utilización de madera estructural y aislamientos de madera con procedencia de cercanía (<300km).

Componentes remarcables:
Cite algún componente utilizado y cuyo uso recomendaría para otras obras similares.

Climatización (frío/calor) mediante multisplit aire-agua. Losa de cimentación térmicamente activada. Generación de calor mediante aerotermia.

 

Apartamentos turísticos Slow León

  |   Por  |  0 Comentarios

Descripción del proyecto:

Obra llevada a cabo en el casco antiguo de León, de difícil acceso y ejecutado mediante el sistema prefabricado de entramado ligero de Medgón Passivhaus. Este edificio de 3+1 alturas, contiene cuatro apartamentos independientes para uso turístico. El aspecto más delicado en la obra fue el encuentro entre el sótano de hormigón y la superestructura en madera, el cual se resolvió mediante un forrado completo con aislamiento.

 

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:

Entramado ligero y SATE de EPS por el exterior, con una transmitancia de 0,150 W/m2K.

 

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:

Forjado en viguería de madera, con aislamiento de lana mineral entre las viguetas, y con una transmitancia térmica de 0,195 W/m2K.

 

Composición y transmitancia de cubierta:

La cubierta vista en madera, lleva por la parte exterior aislamiento en EPS y teja ventilada, para una transmitancia térmica final de 0,145 W/m2K.

 

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:

Carpintería certificada Cortizo de la serie A84 Passivhaus Hi, con una transmitancia térmica de ventana 0,86 W/m2K.

Ug= 0.57 W/(m2K)

Valor g = 48%

 

Puerta de entrada, composición, valor U:

Puerta de entrada con panel ciego y aislamiento, para una transmitancia térmica Ud=1,20 W/m2K

 

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:

Sistema Zehnder ComfoAir Q600 HRV, distribución en estrella.

 

Sistema de ACS, características:

Generación de ACS mediante aerotermia ubicada en el sótano.

 

Comentarios adicionales:

Se expuso este proyecto en la Conferencia Nacional Passivhaus celebrada en Burgos – 2019.

Hotel SempreFisterra

  |   Por  |  0 Comentarios

Descripción del proyecto:

Las reducidas dimensiones del solar condicionaron el proyecto y la construcción. El programa planteaba la ejecución de un pequeño hotel con 7 habitaciones, recepción y zona de desayunos y un sótano para equipamiento e instalaciones.  La mayor parte de los problemas técnicos constructivos se concentraron en el sótano. La localización del solar en un conjunto histórico consolidado determinó la posición interior del aislamiento en el sótano, por este motivo todos los encuentros del edificio con el terreno necesitaron una especial atención para mejorar su comportamiento térmico y evitar condensaciones en estas superficies, así mismo los encuentros del edificion con las construcciones medianeras también necesitaron una especial atención para evitar los puentes térmicos.  La estructura se resolvión con losas de hormigón de 18 cm y pilares tubulares huecos de acero.

http://www.semprefisterra.com

 

Aspectos técnicos remarcables:

Composición y transmitancia del cerramiento de fachada:

Cubierta: fibra de madera 18 cm

Terraza: Poliestieron extruido 15cm Fachada SATE Poliestireno expandido 14 cm y lana de roca 5 cm

Fachada Sillares: Poliestireno extruido 8cm

Muro sótano: Poliestireno extruido 4 cm, lana de roca 5cm

Solera: poliestireno extruido: 10 cm

 

Composición y transmitancia de solera/forjado planta baja:

10 cm hormigón de limpieza   5 cm de poliestireno extruido 2cm de poliestireno extruido (suelo radiante) 8 cm Mortero de nivelación

Transmitancia solera: 0.462W/m²k

 

 

Composición y transmitancia de cubierta:

2,2cm  Fibra de madera de alta densidad

16 cm de Fibra de madera densidad media

18 cm forjado de hormigón 2 cm enlucido de yeso

Transmitancia cubierta: 0.207W/m²k

 

Carpinterías, marco, vidrio, valor g, valores U:

Marco Uni_One Coplanar

Vidrio: 6XN 12 4 12 XN 4.4

Valor g: 0.53

Valor U marco: 1.3

Valor U vidrio: 0.94

 

Puerta de entrada, composición, valor U:

Marco: Cortizo Millenium Plus 70

Vidrio: 6XN12 4 12 XN + CÁMARA DE ARGÓN

Valor U marco: 2.5

Valor u vidrio: 0.74

 

Sistema de ventilación, características, eficiencia, otros datos:

El hotel dispone de 2 recuperadores de calor Zehnder

ZEHDER Q450

 

 

Sistema de ACS, características:

Sistema solar térmico con 2 paneles de tubos de vacío, 750 litros de acumulación

 

 

Componentes remarcables:

Premaros Iso- Chemie, Aislamiento Steico, Cintas de sellado Siga …

 

Comentarios adicionales:

El confort térmico y acústico alcanzado en las habitaciones es valorado por muchos usuarios del hotel.

Hotel 3 Estrellas Casa Sueño

  |   Por  |  0 Comentarios

Días de puertas abiertas invierno 2019

– Sábado día 9 a las 11:30h
-Previa inscripción en el correo ruth@pidac.es , indicando nombre, teléfono y número de personas que asistirán.
– Contacto para las inscripciones: Ruth Roces Díaz correo electrónico ruth@pidac.es teléfono 609863811

Descripción del proyecto

El Hotel «Casa Sueño» es un hotel de 3 estrellas, rodeado de una gran belleza rural y ubicado en Salas (Asturias). Ha sido diseñado y construido según el estándar Passivhaus, el método constructivo más reconocido, completo y exigente en el mundo de la edificación energética.

Para conseguir cumplir con el estándar, en la fase de diseño, se ha realizado una simulación energética del edificio, analizando su diseño bioclimático, aprovechando la energía y la luz natural durante el invierno y minimizando la incidencia solar durante el verano. Al mismo tiempo, se ha tenido en cuenta la composición de su envolvente térmica, la inercia térmica de sus materiales y la optimización de sus puentes térmicos. A través del análisis de todos estos datos se han elegido las mejores medidas arquitectónicas para nuestro edificio obteniendo elevados niveles de confort interior y un consumo energético muy bajo. En la fase de ejecución, se han cuidado minuciosamente todos los detalles constructivos, obteniendo un valor de 0.36 renovaciones hora en el ensayo Blowerdoor, que permite garantizar el comportamiento del hotel tal y como se diseñó.

El hotel, se ha construido con estructura de madera material muy aislante, natural, de alta eficiencia energética y muy respetuoso con el medio ambiente. Se ha combinado con otros materiales aislantes tanto en el interior como en el exterior. Las 10 habitaciones distribuidas en dos plantas tienen ventanas de triple acristalamiento, el edificio consta de un sistema de ventilación con recuperador de calor certificado con el sello Passivhaus y bomba de calor aire-agua para agua caliente sanitaria y calefacción.

 

Passiv Etxea 2

  |   Por  |  0 Comentarios

 

Aspectos técnicos remarcables

Fachada piedra 0,159 W/(m2K); Fachada Sate 0,199 W/(m2K); Fachada ventilada de madera 0,185 W/(m2K); Cubierta0,111 W/(m2K); Suelo sobre terreno 0,146 W/(m2K);  Suelo sobre garaje 0,155 W/(m2K).

 

Comentarios adicionales

El impulso para hacer una obra Passivhaus ha sido comprobar si disponemos de la tecnología y la mano de obra apta para ejecutar una obra de este tipo; y el poder ofrecer la experiencia de pasar unos días en este tipo de vivienda.

 

Passiv Etxea 1

  |   Por  |  0 Comentarios

Aspectos técnicos remarcables

Fachada piedra 0,172 W/(m2K); Fachada ladrillo 0,177 W/(m2K); Fachada OSB 0,199 W/(m2K).

Fachada CLT 0,166 W/(m2K); Cubierta 0,223 W/(m2K); Suelo sobre terreno 0,159 W/(m2K); suelo sobre garaje 0,160 W/(m2K).

Los aspectos más complicados han sido los originados por la irregularidad de la cara interior de los muros de piedra que nos obligó a cambiar la solución de aislamiento y estanqueidad: pasamos a Rasear la cara interior y fijar unas costillas de madera sobre las que se fió una lámina estanca para posteriormente insuflar fibra de madera en los cajones resultantes.

Componentes remarcables

Estructura de CLT

 

Comentarios adicionales

El impulso para hacer una obra Passivhaus ha sido comprobar si disponemos de la tecnología y la mano de obra apta para ejecutar una obra de este tipo; y el poder ofrecer la experiencia de pasar unos días en este tipo de vivienda.