Vivienda PH Brión

Equipo técnico

Arquitecto/a

ÁRBOL Arquitectura Sostenible

Arquitecto/a técnico/a

ALCE Arquitectura Técnica

Diseñador/a Passivhaus

Borja Sánchez Miranda Ver perfil PEP

Instalador/a

Promolar Xestión S.L.

Certificador/a

Micheel Wassouf Ver perfil PEP

Constructor/a

Abeiro de Rehabilitación

Ensayo Blower Door

Gustavo Rios Sánchez Ver perfil PEP

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Vivienda PH Brión
Comunidad
Galicia 
Municipio
Brión, A Coruña 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Unifamiliar 
Tipo de construcción
Otro 
Año
2023 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
125,70 m²
Demanda de calefacción
3,68 kWh/m²a
Carga de calefacción
12,92 W/m²
Demanda de refrigeración
- kWh/m²a
Carga de refrigeración
- W/m²
Test de hermeticidad
0,45 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
46,20 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
37,73 kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

Esta pequeña vivienda unifamiliar ha conseguido convertirse en la primera vivienda certificada Passivhaus de su municipio, pero además, se le ha aplicado la metodología de trabajo de ÁRBOL para conseguir una vivienda sostenible a la par que eficiente, creando una vivienda de bajo impacto ambiental perfectamente integrada en su entorno construido. Esta metodología se basa en la implementación de las siguientes estrategias:

1. LA PARCELA
•Respeto e integración con el entorno
•Uso de pavimentos permeables
•Conservación de las especies vegetales autóctonas
•Reducción del efecto isla de calor
•Evitar la contaminación lumínica

2. EFICIENCIA ENERGÉTICA
•Reducción de la demanda con estrategias pasivas: 3,7 KWh/m2*año
•Alta hermeticidad: 0,45 ren/h
•Ventanas de grandes prestaciones: Uw ≤ 1 W/m2K
•Ventilación mecánica con recuperador de calor
•Protecciones solares regulables
•Sistema de calefacción CO2 neutro: hogar de leña
•Aerotermo para ACS
•Casa certificada Passivhaus Classic

3. EFICIENCIA HÍDRICA
•Uso de vegetación autóctona o adaptada
•Aparatos sanitarios de bajo consumo

4. USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES
•Uso de materiales de producción local
•Hormigones con contenido reciclado
•Equilibrio entre reducción del impacto, eficiencia energética e inversión económica

5. CONFORT Y SALUBRIDAD
•Potenciación de la luz natural
•Conexión con el espacio exterior
•Materiales interiores con bajos COVs
•Elevado aislamiento acústico

6. CALIDAD EN EL DISEÑO Y LA EJECUCIÓN
•Pruebas de servicio documentadas
•Test de blower door
•Calibrado del sistema de ventilación

 

Certificación PH: Micheel Wassouf. Energiehaus

Composición de fachada

Fachada de una hoja con aislamiento por el exterior de panel rígido de poliestireno expandido elastificado con grafito, de 120 mm de espesor y capa de acabado de mortero acrílico, hoja principal de fábrica de termoarcilla de 24 cm de espesor y trasdosado autoportante de placa de yeso laminado con pintura al silicato color.

0,233 W/m²K
Composición de cubierta

Cubierta de teja sobre losa de hormigón armado de 15 cm y 20 cm de aislamiento XPS.

0,178 W/m²K
Composición de suelo

Solera ventilada son 8 cm de XPS.

0,366 W/m²K
Composición de carpinterías

Carpinterías Shüco Living con triple vidrio.

1,00 W/m²K
Composición de puerta de entrada

Carpinterías Shüco Living con triple vidrio.

1,00 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

Siber DF Excellente 3

Descripción del sistema de ACS

Aerotermo Saunier Duval Magna Aqua

Descripción del sistema climatización

Estufa de leña

Empresas participantes