Descripción del proyecto
Vivienda unifamiliar con sótano, planta baja y primera con todas las estancias dentro de la envolvente térmica y hermética. La orientación de las estancias de día es al sur ubicando en esta fachada grandes ventanales hacia el jardín para maximizar las ganancias solares en invierno. Esta perfecta orientación permite reducir los espesores de aislamiento para que sea lo más rentable posible alcanzar el estándar Passivhaus.
La hermeticidad de la vivienda se lleva a cabo con el hormigón de los muros de sótano y losa; en el resto de fachadas sobre rasante se realiza con membrana líquida que queda cubierta con el trasdosado interior; en cubierta plana no transitable con la capa de compresión del forjado reticular (casetón XPS) y en la cubierta inclinada de estructura de madera, al contar con panel sándwich se realiza la hermeticidad por el interior con lámina inteligente de Sd variable.
Un aspecto a tener en cuenta es la importancia de la planificación en todo lo relativo a la hermeticidad, pues hubo que tener prevista y faseadas las fases de la instalación de la lámina de hermeticidad en la cubierta inclinada. Para las instalaciones también se hicieron sellados de conductos mediante collarines herméticos y sellado de acometida instalación y todos los pasos exterior –interior.
Las vigas de madera dela cubierta inclinada son pasantes. El forjado reticular (casetón XPS) del balcón de planta primera, crea una discontinuidad en el SATE que se amortigua aislando1,2 m la cara superior del forjado. Es un puente térmico que se asume en el balance total y se verifica que efectivamente no da lugar a ninguna patología.
Todas las ventanas sur y casi todas las restantes cuentan con sombreamiento móvil exterior mediante persianas motorizadas, estrategia muy importante en climas cálidos.
La vivienda cuenta con una generación de energía fotovoltaica de 17 MWh/año producida por 198 tejas fotovoltaicas ubicadas en el faldón sur de la cubierta inclinada, así como 6paneles fotovoltaicos ubicados en la cubierta plana no transitable. La producción de energía es muy superior a la demanda de la vivienda. Es certificada Passivhaus Premium.
Comentarios adicionales
Ha sido muy importante la formación oficial como Expertos en ejecución de Obra Passivhaus Tradesperson del personal de la constructora ARYON, para llevar a cabo la ejecución siguiendo los criterios del estándar Passivhaus.
Esta vivienda es la primera Passivhaus Premium certificada en el sur de España y el promotor/constructor apostó por el estándar Passivhaus, estando muy implicados con la construcción sostenible ofreciendo un edificio de altísimas prestaciones, máxima eficiencia energética, altísimo nivel de confort interior y calidad del aire.
Concretamente, esta Passivhaus Premium genera mucha más energía de la que necesita, lo que se verá traducido en un ahorro total en la factura de suministros, además de disponer de cargador de coche eléctrico, (energía prácticamente gratis).
Componentes remarcables:
Tejas fotovoltaicas. Son paneles que incluyen varias tejas fotovoltaicas y que se montan de forma sencilla sobre paneles sándwich de cubierta tipo Borjatherm