Villa Roc de la Coma

Equipo técnico

Arquitecto/a

Antoni Molné

Diseñador/a Passivhaus

Jordi Llovera Massana

Certificador/a

Micheel Wassouf Ver perfil PEP

Constructor/a

Construccions Roca

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Villa Roc de la Coma
Comunidad
 
Municipio
Encamp, Andorra 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Unifamiliar 
Tipo de construcción
Mixta 
Año
2018 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
337 m²
Demanda de calefacción
11,0 kWh/m²a
Carga de calefacción
11,0 W/m²
Demanda de refrigeración
- kWh/m²a
Carga de refrigeración
- W/m²
Test de hermeticidad
0,3 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
96,0 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
- kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

El Passivhaus Villa Roca de la Coma es una casa unifamiliar aislada ubicada en les Bons en Encamp, Andorra, a una altitud de 1290m. Está situado en una zona urbanizada en parcelas para viviendas unifamiliares. La casa fue terminada en 2018. Es una construcción compacta. Las orientaciones sur y norte de las fachadas son las más largas y las del oeste y este las más cortas. La captación solar se ha priorizado principalmente en las orientaciones sur y suroeste.

Es una construcción de 4 pisos: sótano, planta baja, primer piso y planta bajo cubierta. La superficie habitable útil es de 337,2 m2 más un volumen de almacenamiento en garaje que está fuera de la envolvente térmica.

Como aspectos ecológicos a destacar, se utiliza un pozo canadiense para la ventilación que precalienta el suministro de aire.

 

El mayor reto a destacar, fue poner la piedra en la fachada al estilo antiguo, porque la piedra va separada de las paredes de ladrillo por el importante grosor del aislamiento. Para asegurar la estabilidad de esta piedra, se han puesto unos redondos de hierro corrugado anclados en los ladrillos y atravesando el aislamiento hasta la mitad del grosor de la piedra.

Otro aspecto complicado fue fijar las vigas de madera colocadas encima del poliestireno extruido a la cubierta de hormigón.

 

Certificación PH: Micheel Wassouf. Energiehaus

Composición de fachada

Hay dos tipos de fachadas: con revestimiento exterior de piedra y con acabado tipo SATE.

Composición del muro exterior de piedra:
– 150 mm de granito
– 20mm VIROC
– cámara de aire de 20 mm
– Fibra de madera de 340 mm
– mortero de 10 mm
– ladrillo de 160 mm
– 10 mm de yeso

Composición del muro tipo SATE:
– 160 mm de fibra de madera
– 20 mm de madera
– Fibra de madera de 240 mm
– ladrillo de 160 mm
– 28 mm de yeso

0,111 W/m²K
Composición de cubierta

El aislamiento se ejecutó con placas de poliestireno extruido.
Composición:
– pizarra
– membrana impermeable de 3 mm
– madera de 20 mm
– cámara de aire de 20 mm
– Poliestireno extruido de 200 mm
– Poliestireno extruido de 150 mm
– hormigón de 250 mm
– yeso de 14 mm

0,103 W/m²K
Composición de suelo

La losa del piso está hecha de hormigón y es un sótano sin calefacción (garaje).
Composición:
– Placa de yeso de 13 mm
– 100 mm de poliestireno extruido
– hormigón pesado de 250 mm
– mortero de 80 mm
– azulejo de 20 mm

0,444 W/m²K
Composición de carpinterías

Marco:
Pro Passivhausfenster GmbH, SmartWin Classic
Estructura de aluminio y madera.
Valor Uw = 0,65 W / (m2K)

Vidrio:
Triple acristalamiento 4-18-4-18-4, argón lleno.
Valor Ug = 0,53 W / (m2K)
Valor g = 53%

0,65 W/m²K
Composición de puerta de entrada

Sturm GmbH
Clima Top Plus
Valor Ud = 0.69 W / (m2K)

0,69 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

Tasa efectiva de recuperación de calor 82%, consumo de energía eléctrica <0,45 Wh / m3
Un pozo canadiense de 24 metros de largo y 2 m de profundidad precalienta el suministro de aire.

Descripción del sistema de ACS

Calentador de agua eléctrico de 300l de volumen.

Comentarios adicionales

Aspectos ecológicos:

Bomba de calor para suministrar agua caliente al sistema de ventilación, con un pozo canadiense para precalentar el suministro de aire.
Los silenciadores están aislados con lana de oveja. Se ha intentado priorizar el uso de aislamiento natural.

Componentes remarcables:   

La casa está acabada en piedra natural, lo que ha supuesto unos ciertos puentes térmicos puntuales de los soportes de la piedra.

Comentarios adicionales:

La calidad de vida es remarcable. Destacaría la ausencia de polvo y el aire sano en el interior, además del confort térmico.

Empresas participantes