Descripción del proyecto
Rehabilitación energética (EnerPhit) de una vivienda de principios del siglo XX, realizada en 2 fases: EnerPHit Step by Step. En la Fase 1, se ha realizado tanto la envolvente térmica como el sistema activo de Planta Baja y Primera Planta.
Se ha utilizado una amplia variedad de soluciones de materiales de bajo impacto. La fachada a la calle, se ha rehabilitado con mortero de cal natural local y con un aislamiento interior con silicato cálcico. La intención era respetar la fachada original y también gestionar la humedad por capilaridad del subsuelo. En la fachada ventilada del jardín, se ha instalado un aislamiento de lana de vidrio ignífugo. En el interior se utiliza aislamiento de algodón reciclado. El anexo del jardín está aislado con fibra de madera y tableros de arcilla para mejorar la gestión pasiva de la humedad.
En cuanto al sistema activo, para la producción de agua caliente sanitaria se optó por una bomba de calor aire-agua con evaporador pasivo. Para la ventilación, calefacción y refrigeración, se instala una máquina ERV compacta con recirculación y aire acondicionado integrados.
Comentarios adicionales
El edificio está certificado con la certificación Ecometer: certificación Life Cycle zero energy.
Otros: Se ha instalado un recuperador de agua de ducha, certificado por Passivhaus Institut:
ZYPHO iZi 40