Residencia de Ancianos Camarzana de Tera

Equipo técnico

Arquitecto/a

Javier de Antón Freile – CSO Arquitectura

Arquitecto/a técnico/a

Francisco Javier Vega de Paz

Diseñador/a Passivhaus

Fernando San Hipólito Marín

Instalador/a

S.A.M. INGENIERIA S.L.

Promotor/a

Cajamir SL

Certificador/a

Micheel Wassouf Ver perfil PEP

Constructor/a

P. Sánchez Rodríguez S.L.; Arquima SL.

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Residencia de Ancianos Camarzana de Tera
Comunidad
Castilla y León 
Municipio
Camarzana de Tera, Zamora 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Sanitario 
Tipo de construcción
Madera 
Año
2019 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
540 m²
Demanda de calefacción
1,1 kWh/m²a
Carga de calefacción
13,06 W/m²
Demanda de refrigeración
7,26 kWh/m²a
Carga de refrigeración
8,3 W/m²
Test de hermeticidad
0,64 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
119,75 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
- kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

La unidad de convivencia de ancianos está situada en Camarzana de Tera, un pequeño pueblo de Zamora (España). El clima de esta zona se caracteriza por veranos cálidos e inviernos muy fríos, siendo las bajas temperaturas el principal problema a resolver en el proyecto.
El edificio se realiza por completo en una planta, creando un sistema de patios y porches para aprovechar el soleamiento a sur. Una de las mayores complicaciones a la hora de certificar el edificio ha sido la gran cantidad de repercusión de fachada respecto al volumen total del edificio.
Como estrategias utilizadas en el edificio, se ha creado en la zona del comedor un invernadero que atempera el aire existente en invierno, mientras que en verano permite una ventilación cruzada. La envolvente del edificio se prefabricó por completo en taller en Barcelona, estando realizada la estructura con entramado ligero de madera de abeto.
El edificio se completa con un gran aislamiento térmico en fachadas, cubierta y solera, cubierta ajardinada, aerotermia, placas solares térmicas, placas solares fotovoltaicas y recuperadores de calor.

 

Certificación PH: Micheel Wassouf. Energiehaus

Composición de fachada

De exterior a interior
9 mm Tablero OSB-3
200 mm KNAUF Ultracoustic R 0,037
9 mm Tablero OSB-3
40 mm Cámara de instal·lacions
15 mm Placa de yeso laminado
15 mm Placa de yeso laminado

0,195 W/m²K
Composición de cubierta

De exterior a interior
50 mm Tierra
50 mm Grava
100 mm EFYOS XPS SL 0,034
16 mm Tablero OSB-3
200 mm KNAUF Ultracoustic R 0,037
9 mm Tabloer OSB-3

0,125 W/m²K
Composición de suelo

De exterior a interior
80 mm Hormigón Pulido
30 mm Aislamiento Suelo Radiante 0,033
50 mm EFYOS XPS SL 0,034
50 mm EFYOS XPS SL 0,034
50 mm EFYOS XPS SL 0,034
100 mm Hormigón Amrado
200 mm Grava

0,18 W/m²K
Composición de carpinterías

Vidrio: Saint Gobain (4+4BE/14/4/14/4+4BE Ar90%). Valor U: 0,64 W/(m2k)
Marco: ROI Élite 92 fijos y abatibles. Uf: 1,21 W/(m2k); Uw: 0,64 W/(m2k); Uw-= 0,8 W/(m2k

0,8 W/m²K
Composición de puerta de entrada

Las puertas de entrada a la residencia y habitaciones son carpinterías abatibles como las ventanas.
Vidrio: Saint Gobain (4+4BE/14/4/14/4+4BE Ar90%). Valor U: 0,64 W/(m2k)
Marco: ROI Élite 92 fijos y abatibles. Uf: 1,21 W/(m2k); Uw: 0,64 W/(m2k); Uw-= 0,8 W/(m2k)

0,8 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

3 unidades de Zehnder ComfoAir Q350 HRV

Descripción del sistema de ACS

5 paneles solares térmicos con aerotermia, con 2 depósitos de 1500 litros.

Comentarios adicionales

Aspectos ecológicos:

Incorporación de invernadero en el primer modulo de día, que permite atemperar el aire y abrir huecos a Norte.
76 placas fotovoltaicas para producción de energia eléctrica en el edificio.

Componentes remarcables:

La incorporación de las placas fotovoltaicas consideramos que es un acierto, ya que el retorno de la inversión se realiza a los pocos años y proporciona un gran ahorro energético, más aún en un edificio terciario como el que se ha realizado. Además, los recuperadores de calor y la energia aerotermia se han demostrado como Componentes indispensables para edificios de consumo casi nulo, así como las carpinterías con vidrios triples y un buen aislamiento.

Empresas participantes