Pareado Moraleja 22

Equipo técnico

Arquitecto/a

Juan Gros Iglesias y Raúl Fernández Barroso

Arquitecto/a técnico/a

Mónica López Burgos Ver perfil PEP

Diseñador/a Passivhaus

JUAN GROS IGLESIAS Ver perfil PEP

Instalador/a

JG&P Arquitectos

Promotor/a

Ecocasa Pasiva, S.L.

Certificador/a

Nuria Díaz Antón Ver perfil PEP

Constructor/a

Ecocasa Pasiva, S.L.

Ensayo Blower Door

Sergio Melgosa Revillas Ver perfil PEP

Certificaciones edificio

Passivhaus Plus

Passivhaus Plus

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Pareado Moraleja 22
Comunidad
Comunidad de Madrid 
Municipio
Moraleja de Enmedio 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Unifamiliar 
Tipo de construcción
Madera 
Año
2021 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
123,0 m²
Demanda de calefacción
12,0 kWh/m²a
Carga de calefacción
8,0 W/m²
Demanda de refrigeración
5,0 kWh/m²a
Carga de refrigeración
6,0 W/m²
Test de hermeticidad
0,41 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
92,0 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
58,0 kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
124,0 kWh/m²a

Descripción del proyecto

Se trata de una Vivienda unifamiliar, ubicada en Moraleja de Enmedio, en la provincia de Madrid, al sur de la Comunidad.
La vivienda se ha construido pareada a otra construcción de iguales características, resultando 2 viviendas prácticamente simétricas y se compone de planta baja, planta primera y planta bajo cubierta, organizando los espacios comunes principalmente en planta baja.
La vivienda consta en planta baja de cuarto de instalaciones exterior, aseo, cocina y salón‐comedor y en planta alta de 3 dormitorios y 2 baños.
Constructivamente la vivienda destaca por estar construida con entramado ligero de madera, con SATE por el exterior y trasdosado por el interior con aislamiento térmico entre montantes. En cuanto a las instalaciones, dispone de un pozo canadiense, 14 placas fotovoltaicas en cubierta, que mediante un inversor en el cuarto de instalaciones convierte la energía en electricidad y aerotermia para la climatización, aportando refrigeración en verano y calefacción en invierno. Y por supuesto, la máquina de ventilación de doble flujo con recuperación de calor, con una eficiencia del 86%.

Composición de fachada

Fachada compuesta por (ext. A int): acabado de mortero acrílico, 60mm de SATE de panel de fibra de madera, 200mm de lana mineral, 22mm de tablero OSB4, trasdosado con 45mm de lana de roca, doble placa de yeso laminado.

0,139 W/m²K
Composición de cubierta

Cubierta compuesta por (ext. A int.): Acabado de pizarra + subestructura de madera y lám.imp, 18mm de tabla basta, 60mm de panel de fibra de madera, 280mm de lana mineral, 22mm de tablero OSB4, 160mm de cámara de aire, 15mm de placa de yeso laminado.

0,120 W/m²K
Composición de suelo

Suelo compuesto por (ext. A int.): 200mm de solera de hormigón armado, 150mm aislamiento XPS, 50mm de capa de compresión con mallazo, 15mm de pavimento laminado.

0,218 W/m²K
Composición de carpinterías

Replus RE 80 / PVC / 301, Marco PVC

4 G. Sun / 18 Arg / 4/18 Ar / 4 BE; Intercalario Ensinger Thermix TX Pro.
Valor U g = 0.499
g valor = 39 %

1,00 W/m²K
Composición de puerta de entrada

Puerta de entrada Hormann Thermo 46.

1,10 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

Aldes Aérulique Francia, InspirAir Home SC240
Máquina de ventilación con recuperador de calor del 86%, tasa de renovación de aire de hasta 187m3/hy potencia específica eléctrica de 0,35 Wh/m3.

Descripción del sistema de ACS

La vivienda cuenta con una máquina de aerotermia para dar soporte tanto al agua caliente sanitaria como a la climatización, en un sistema en el que siempre se prioriza el aporte de agua caliente frente al que necesite calefacción.

Descripción del sistema climatización

La climatización de la vivienda se hace enfriando y calentando el aire gracias a una máquina centralizada FanCoil al inicio de la red de ventilación, dentro de la envolvente térmica.

Comentarios adicionales

La vivienda cuenta además con un pozo canadiense o conducto de aerogeotermia.

Empresas participantes