Descripción del proyecto
Puertas abiertas invierno 2021 (noviembre)
Fecha: Sábado 6. 11:30 h a 13:00 h
PROGRAMA JORNADA TÉCNICA Y VISITA GUIADA:
Jornada técnica impartida por Pablo Carranza, Arquitecto director en BIONM estudio. (40 min)
-Introducción al estándar Passivhaus ¿Qué es? ¿en qué consiste?
-Cuáles son las diferencias con respecto a una construcción convencional
-Cuáles son sus costes de construcción
-Cómo es el Test Blower Door o de la puerta soplante
-Resultados monitorizados en consumos energéticos, confort y calidad del aire interior.
-Cómo es el proceso de certificación oficial
-Visita guiada para conocer en detalle las soluciones incorporadas en el proyecto
INSCRIPCIÓN PREVIA: Escribir a info@construccionespacasa.com
Nº PERSONAS: Aforo de 50 personas para la jornada técnica y visita guiada en grupo máximo de 12 personas
-Casa 80+ Gerindote, Toledo (en construcción)
https://passivehouse-database.org/index.php?lang=en#d_6628
Fecha: Viernes 5. 18:00 h a 19:00 h
PROGRAMA:
-Charla explicativa sobre el proyecto impartida por Pablo Carranza, Arquitecto director en BIONM estudio. (40 min)
-Visita a la construcción para conocer en detalle las soluciones incorporadas.
-Realización de Test Blower Door tipo B por Construcciones Pacasa
INSCRIPCIÓN PREVIA: Escribir a info@construccionespacasa.com
Nº PERSONAS: Visitas en grupo máximo de 12 personas
Descripción del proyecto:
Se trata de una vivienda autopromovida por la empresa constructora que además de vivienda particular funciona a modo de proyecto divulgativo del estándar Passivhaus en su área de influencia. Se han celebrado ya varias jornadas divulgativas en las que sus proyectistas dan a conocer el estándar Passivhaus mediante charlas técnicas orientadas al usuario final y junto con sus propietarios se realiza visita guiada a la vivienda.
Se ha procurado implementar el estándar aplicando técnicas de construcción de la zona que en general se basan en el uso de cerramientos de fábrica de doble hoja, muros de carga y estructura de hormigón armado.
La vivienda no cuenta con sistema de calefacción o refrigeración tradicional, simplemente se ha realizado postratamiento del aire de impulsión del circuito de ventilación incorporando una batería de agua a la que se le aporta frío o calor mediante un equipo de aerotermia de 3 KW. No se ha utilizado ninguna fuente de producción basada en combustibles fósiles, todos los consumos de la vivienda son eléctricos.
Comentarios adicionales:
Se pretende participar en todos los OpenDays que organiza el instituto Passivhaus y es posible visitarla en cualquier época del año siempre que se solicite cita previa a sus propietarios.