Kurtxes Wood Passivhaus

Equipo técnico

Arquitecto/a

Boris Véliz Gómez Ver perfil PEP

Arquitecto/a técnico/a

Bordat Serrano Ayo Ver perfil PEP

Diseñador/a Passivhaus

Boris Véliz Gómez Ver perfil PEP

Instalador/a

Boris Véliz Gómez Ver perfil PEP

Promotor/a

Oier Serrano Ayo y Eva M López Gallego

Certificador/a

Esteban Pardo Calderón Ver perfil PEP

Constructor/a

Construcciones Confort Home, S.L

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Kurtxes Wood Passivhaus
Comunidad
País Vasco 
Municipio
Berango, Vizcaya 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Unifamiliar 
Tipo de construcción
Madera 
Año
2022 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
147,68 m²
Demanda de calefacción
14 kWh/m²a
Carga de calefacción
11 W/m²
Demanda de refrigeración
3 kWh/m²a
Carga de refrigeración
4 W/m²
Test de hermeticidad
0,4 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
- kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
- kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

Una geometría orgánica que pretende acercarse a la forma de la esfera, la forma más eficiente tanto desde el punto de vista energético como desde el punto de vista del coste, al disponer de la menor superficie de envolvente con relación al espacio interior útil acondicionado.

Un sistema constructivo de entramado ligero revestido con fachada Ventilada y Cubierta ventilada de Zinc, garantiza el aislamiento continuo por toda la envolvente, reduciendo al máximo los puentes térmicos.

La hermeticidad se simplifica con un tablero de Finsa que cubre todo el interior del entramado ligero. Los encuentros se resuelven con cintas de estanqueidad.

Los vuelos y los aleros al sur y Oeste, de manera conjunta con las persianas garantizan el confort en verano, y definen el criterio de continuidad en que se basa la arquitectura del proyecto.

Una vivienda de geometría Singular que se adapta a la topografía existente en el terreno, para generar el mayor jardín posible en la orientación de ganancia solar al Suroeste

La singular geometría de la cubierta dota a los espacios interiores de espacialidad y carácter.

Composición de fachada

Fachada ventilada cerámica con grapa vista

Aislamiento de Lana Mineral 0,32 de 60mm

Entramado ligero de madera formado por Tablero OSB 12mm exterior

145mm de lana mineral entre montantes de madera

Tablero Estanco al aire Super-pan de 15mm

Trasdosado de pladur formado por 3 mantas de lana de roca de 50mm

2 Placas de Yeso de 12,5mm

 

0.105 W/m²K
Composición de cubierta

Cubierta de Zinc en su color engatillado

Cámara drenante

Eps grafitado de 0,32 de 90mm entre rastreles

Tablero OSB de 12mm

Laminral entre Cabios de 200mm

Tablero hermetico al aire Superpan 15mm

Lana Mineral de vidrio 3 unidades de 50mm

Placa de Yeso laminado de 12,5mm

 

 

0.086 W/m²K
Composición de carpinterías

Carpinteria de PVC fijas abtabiles y oscilobatientes ECOVEN PLUS de Inrialsa

1.03 W/m²K
Composición de puerta de entrada

Perfilería de carpintería con Panel de puerta según composición:

-Núcleo

Thermipanel (4 mm contrachapado + 18mm EPS + lámina de blindaje + 18mm EPS + 4

mm contrachapado).

-Chapas

Constituida por: chapa de aluminio de 1.4 mm de espesor, aleación 1050 y

dureza H24, acabado lacado según folio decorativo ref. 701605-809700 con Pvc

Blanco en cara interior

0.80 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

El sistema de ventilación instalado es un sistema de ventilación mecánica controlado con recuperador de calor y distribución en “estrella”. El recuperador se ubica en el cuarto de instalaciones de la planta sótano, fuera de la envolvente térmica. Los conductos suben a las plantas baja y primera, para luego distribuirse por las diferentes estancias según se detalla en los planos. Las bocas de expulsión y admisión se ubican en planta baja, separadas y, orientadas en fachadas diferentes (norte y este). Tanto los conductos de admisión como los de extracción están aislados.

La máquina instalada es una central de ventilación mecánica controlada de doble flujo y alto rendimiento de SIBER, modelo DF EXCELLENT 4 (plus), componente certificado Passivhaus ID 1158vs03.

Descripción del sistema climatización

La instalación se proyecta y ejecuta mediante una bomba de calor avanzada aire-agua para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) con depósito acumulador de alto rendimiento estratificado (190l) y difusión mediante post-tratamiento de aire a través de una batería de agua conectada al sistema de ventilación mecánica con recuperación. El sistema está pensando para la calefacción, pero también puede refrigerar el ambiente.

Como sistema independiente de refrigeración se ha instalado un fancoil, también conectado a la bomba de calor, quien impulsa en las dos plantas, del edificio

Comentarios adicionales

Aspectos ecológicos:

La construcción industrializada en Madera

Nos aporta múltiples ventajas, como el descenso de la siniestralidad laboral, la reducción de residuos en obra, la menor huella de co2, la disminución de ruidos en la obra, el menor impacto medioambiental, la reducción de los plazos de construcción, el control de costes, la mejora de la conciliación familiar, la estabilización de los puestos de trabajo y su especialización, y la mejora continua de Procesos.

La reducción de la huella de CO2 de la madera muy inferior a la de otros materiales comunes en la construcción. La baja cantidad de gases de efecto invernadero que emite a la atmosfera durante su vida útil, y su propiedad de ser un material natural y renovable son la base de su sostenibilidad.

La madera huele bien transpira, es aislante en sí misma, contribuye a conseguir un ambiente interior cálido marcado por la amabilidad de su textura, y tonalidad.

Componentes remarcables:  

Sistema de VMC de Siber

Tableros de hermeticidad al Aire de Finsa

Empresas participantes