Descripción del proyecto
Edificio Tempore es un bloque residencial de 44 viviendas libres con una superficie media de 89 m2 por vivienda, con 2, 3 y hasta 4 dormitorios. Todas las viviendas tienen fachadas a dos orientaciones diferentes, lo cual permite la ventilación cruzada. Se sitúa al sur de la ciudad de Valencia, en la zona de Malilla. Las viviendas están dotadas de amplias terrazas de uso privado, solárium y zona comunitaria con piscina.
El Edificio Tempore está compuesto por 13 plantas sobre rasante y dos plantas bajo rasante destinada a garaje y trasteros. A cota de planta calle, la planta baja cuenta con el acceso al edificio. A partir de planta primera hasta planta décima están distribuidas cuatro viviendas por planta, mientras que en las plantas once y doce, el edificio se retranquea para generar dos viviendas en ático con acceso a amplios solárium. El edificio es de planta rectangular y gran altura, contando con una configuración que proporciona un factor de forma favorable para el cumplimiento de los requisitos del estándar Passivhaus.
Comentarios adicionales
Aspectos ecológicos:
Se ha escogido la aerotermia como equipo para la producción agua caliente sanitaria. Conforme a la Directiva europea 2009/28/CE, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, la energía que es capturada por las bombas de calor, almacenada en el aire ambiente, puede computarse como energía renovable siempre que el rendimiento del sistema posibilite que la energía final supere el cómputo de energía primaria eléctrica utilizada en el accionamiento del compresor.
Además de ello, el proyecto incorpora luminarias led en viviendas y zonas comunes. En trasteros y áreas de paso se coloca iluminación equipada con detectores de presencia, capaces de limitar consumos de energía innecesarios.
Para favorecer un uso responsable del agua, se han instalado grifos con mecanismos incorporados de reducción de caudal (aireadores) con el objetivo de disminuir el consumo de agua potable. Así como inodoros con sistemas de doble descarga (4.5 litros; descarga completa, 3 litros; descarga parcial) que contribuyen al ahorro del agua.
Componentes remarcables:
- Instalación de equipos de ventilación individual de doble flujo con recuperación de calor certificados por el PHI
- Carpintería de PVC con doble vidrio de alto índice de reflexión de la luz, para limitar las ganancias solares en verano
Comentarios adicionales:
La promotora ha implementado el estándar Passivhaus por el valor añadido que implica la certificación en el objetivo de reducir el elevado consumo energético de nuestro parque edificado y al mismo tiempo generar un mayor confort para el usuario.
Desde el punto de vista de la optimización de recursos el sistema utilizado permite crear un equilibrio entre la inversión realizada inicialmente y el ahorro energético futuro obteniendo como resultado viviendas de alta eficiencia energética con un óptimo consumo de recursos materiales.