Colegio Brains

Equipo técnico

Arquitecto/a

De la Puerta + Campo Arquitectos

Arquitecto/a técnico/a

De la Puerta + Campo Arquitectosw

Diseñador/a Passivhaus

Pablo Benito Carrillo Ver perfil PEP

Instalador/a

Diego Martínez Vélez - Espassiv

Promotor/a

Colegio Brains S.L.

Certificador/a

Jesús Menéndez Ver perfil PEP

Constructor/a

Seranco

Certificaciones edificio

Passivhaus Plus

Passivhaus Plus

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Colegio Brains
Comunidad
Comunidad de Madrid 
Municipio
Madrid 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Dotacional 
Tipo de edificio
Docente 
Tipo de construcción
Fábrica 
Año
2020 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
689 m²
Demanda de calefacción
13,0 kWh/m²a
Carga de calefacción
9,0 W/m²
Demanda de refrigeración
5,0 kWh/m²a
Carga de refrigeración
8,0 W/m²
Test de hermeticidad
- h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
77,0 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
- kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

Se trata de un proyecto que plantea un volumen exento, retranqueado en todos los lindes de la parcela. Se concibe como dos volúmenes programáticos: uno general, que alberga en dos plantas el programa de aulas, laboratorios, vestuarios, aseos y un jardín elevado; y un volumen de una sola planta que albergará el acceso, recepción, reprografía y hall.

La orientación de la parcela y su relación con los edificios del colegio Brains de María Lombillo 5, condicionan la posición del edificio en la zona noreste de la parcela, dando la espalda a las edificaciones aledaña y abriéndose a las dos parcelas mediante una estructura en «L» en planta primera, que se abren a sur en el jardín elevado. Los espacios ajardinados y la vegetación juegan un papel fundamental en el proyecto. Ubicados delante de las fachadas acristaladas a sur, tanto en planta baja como en primera (jardín elevado), protegen los espacios interiores mediante árboles de hoja caduca.

Composición de fachada

Cerramiento formado por fachada ventilada, lámina UV, 160 mm de aislamiento de lana mineral (0,032), enfoscado de cemento, fábrica de albañilería de 11 cm, lámina de hermeticidad y trasdosado interior autoportante aislado con 70 cm de alana mineral (0,032).

0,192 W/m²K
Composición de cubierta

Cubierta transitable, formada por 5 cm de grava, geotextil, 10 cm de mortero de nivelación, lámina impermeabilizante, 200 mm de aislamiento XPS (0,035), lámina de polietileno y losa armada de 300 mm.

0,163 W/m²K
Composición de suelo

Losa de hormigón, formada por losa de hormigón armado de 300 mm, 120 mm de aislamiento XPS de 500 KPa (0,035), lámina de polietileno, capa de hormigón de limpieza de 10 cm y geotextil.

0,250 W/m²K
Composición de carpinterías

Carpinterías de aluminio REYNAERS ALUMINIUM NV/SA MasterLine 10, UF = 0,78 W/m2K. En Norte y Este, acristalamiento triple bajo emisivo 3.3-16-4-16-4, Ug = 0,60 y g=0,52. En Sur y Oeste, acristalamiento doble con control solar 4-20-3.3, Ug = 1,10 y g = 0,28.

Composición de puerta de entrada

Carpinterías de aluminio REYNAERS ALUMINIUM NV/SA MasterLine 10, Uf = 0,78 W/m2K

Descripción del sistema de ventilación

Sistema de ventilación con distribución en espina y controlada mediante sondas de CO2 en cada una de las aulas. Recuperadores de calor Atrea 3600 (2 unidades)

Descripción del sistema climatización

Sistema de climatización mediante aerotermia, marca IDM Alterra twin 32. Emisores de calefacción marca Jaga.

Comentarios adicionales

Aspectos ecológicos:

Instalación de paneles fotovoltaicos y uso de pozos canadienses.