Casa Tabellium

Equipo técnico

Arquitecto/a

Luis Ramón Valverde Lorenzo

Arquitecto/a técnico/a

Eduardo Moreno Vega

Diseñador/a Passivhaus

José Luis Calles Calles Ver perfil PEP

Instalador/a

Solutex, Proyectos y Edificaciones S.L.

Promotor/a

María Antonia García Simón

Certificador/a

VAND Arquitectura

Constructor/a

Solutex, Proyectos y Edificaciones S.L.

Ensayo Blower Door

VAND Arquitectura

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Casa Tabellium
Comunidad
Extremadura 
Municipio
Hervás, Cáceres 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Plurifamiliar y Oficina 
Tipo de construcción
Mixta 
Año
2021 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
336 m²
Demanda de calefacción
14 kWh/m²a
Carga de calefacción
11 W/m²
Demanda de refrigeración
11 kWh/m²a
Carga de refrigeración
11 W/m²
Test de hermeticidad
0,42 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
92 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
57 kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
1038 €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

El edificio, denominado Casa Tabellium, se distribuye en tres niveles: en un primer nivel de planta baja se sitúa la Oficina Pública, los accesos comunes (portal de acceso a viviendas) así como el acceso rodado para el garaje y patio posterior privado; todos ellos con conexión directa a la calle y totalmente accesibles. El acceso a la vivienda (primer nivel y segundo nivel) se plantea por portal con núcleo de comunicación mediante escaleras y ascensor.

El acceso a cada planta es totalmente independiente, estando el núcleo de comunicaciones fuera de la envolvente hermética. Por ello, cada una de las unidades de uso (de cada nivel) se han analizado de forma independiente, siendo el resultado final la media ponderada de los tres resultados. Cada uso tiene independiente su envolvente hermética debido a la no coincidencia de la proyección en planta de cada uno de ellos.

El edificio parte del condicionamiento de su mala orientación, marcado por las alineaciones oficiales que hace replantear todos los detalles constructivos del proyecto para adaptarlos al cumplimiento con los valores térmicos y a las exigencias de la certificación Passivhaus.

Con la decidida apuesta del promotor por la eficiencia energética y su implicación para que su edificio estuviera certificado, se ha logrado realizar su sueño con un edificio totalmente diseñado a sus necesidades y gustos personales.

Composición de fachada

Fachadas ejecutadas con termoarcilla rectificada con sistema SATE (aislamiento EPS de 280 mm.) por el exterior e interior con cámara para instalaciones y terminación en trasdosado con dos placas PYL de 15 mm.

0,127 W/m²K
Composición de cubierta

Teja curva sobre rastreles con aislamiento PIR de 170 mm., forjado unidireccional con bovedilla EPS y canto total de 300+50 mm, con enlucido de yeso por el interior.

0,117 W/m²K
Composición de suelo

Solería de gres sobre capa de regularización de 50 mm., forjado unidireccional con bovedilla EPS con canto total 300+50 mm, cubierto por la cara inferior con aislamiento PIR de 140 mm.

0,136 W/m²K
Composición de carpinterías

PVC Kömmerling Serie 76 Uf=1,18 W/(m2K), triple vidrio con gas argón U=0,90 W/(m2K) y factor g=0,57. Uw=1,27 W/(m2K)

1,27 W/m²K
Composición de puerta de entrada

PVC Kömmerling Serie 76 Uf=1,18 W/(m2K), panel aislante EPS liso de 48 mm U=0,74 W/(m2K).
Uw=1,21 W/(m2K)

1,21 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

VMRC ZEHNDER Comfoair Q350, eficiencia del 2%, resistencia pre-calentamiento Pre-Heater y distribución con tubo de 75 mm.

Descripción del sistema de ACS

Aerotermia ARISTON NUOS PLUS 250 SYS con una eficiencia energética del 137%

Comentarios adicionales

Componentes remarcables:

Lámina hermética ejecutada con yeso proyectado de 20 mm. de espesor, cintas y piezas especiales de hermeticidad de SIGA. Anclajes y tacos especiales EJOT.

Empresas participantes