Casa Ohana

Equipo técnico

Arquitecto/a

Energiehaus Arquitectos

Arquitecto/a técnico/a

Maria Molins

Diseñador/a Passivhaus

Energiehaus Arquitectos

Instalador/a

Progetic

Promotor/a

Particular

Constructor/a

PassivCerdanya

Certificaciones edificio

Passivhaus Classic

Passivhaus Classic

Ficha técnica

Información general

Nombre proyecto
Casa Ohana
Comunidad
Cataluña 
Municipio
Puigcerdà, Girona 
Tipo de obra
Obra nueva 
Tipología
Residencial 
Tipo de edificio
Unifamiliar 
Tipo de construcción
Madera 
Año
2018 

Aspectos técnicos

Superficie de Referencia Energética S.R.E.
250 m²
Demanda de calefacción
14,17 kWh/m²a
Carga de calefacción
14,58 W/m²
Demanda de refrigeración
- kWh/m²a
Carga de refrigeración
- W/m²
Test de hermeticidad
0,35 h⁻¹
Demanda de energía primaria EP
89,0 kWh/m²a
Demanda de Energía Primaria Renovable PER
- kWh/m²a
Presupuesto de ejecución material
- €/m²
Generación de energía renovable in situ
- kWh/m²a

Descripción del proyecto

El proyecto de una vivienda unifamiliar Passivhaus en Puigcerdà se plantea como edificio de consumo casi nulo, tomando como referencia los criterios de diseño y construcción del estándar Passivhaus. La vivienda se caracteriza por su eficiencia energética gracias a su envolvente muy bien aislada según los requisitos Passivhaus, con lo que los clientes conseguirán un bajo consumo y un gran confort en el espacio interior.

El edificio se proyecta en forma de L, abriéndose hacia el sureste y suroeste. El acceso principal se realiza a través de un vestíbulo de transición que quedará fuera de la envolvente térmica,  situado en la cara norte. La planta baja está compuesta por un espacio diáfano de cocina, comedor y sala de estar en doble altura, de forma que este espacio y el altillo en P1 están conectados visualmente. En esa misma planta también encontramos un aseo y espacio de instalaciones separados de este espacio unitario. En el ala este se encuentra la zona de noche con dos habitaciones y un baño. En la zona central de la planta se encuentra la escalera que da acceso al altillo de planta primera, situado en la zona este de la vivienda. En esta planta encontramos la suite compuesta por dormitorio principal con baño completo y vestidor. El garaje situado en planta baja, al igual que el vestíbulo de entrada, queda fuera de la envolvente térmica. Siguiendo los criterios de la arquitectura pasiva, el edificio se proyecta con unas grandes aberturas orientadas a sur-este y sur-oeste,    ya que al tratarse de un clima frío, es muy importante la captación solar para mejorar el comportamiento energético dentro de las estrategias pasivas aplicadas.

Se busca la utilización de materiales de bajo impacto ambiental, (aislamiento de fibra de madera, estructura de madera laminada GL24…) . El aislamiento exterior y la hermeticidad conseguida en los cerramientos, minimiza las pérdidas energéticas, protegiendo de los efectos del viento y evitando problemas de disconfort, moho o condensaciones durante todo el año. La estructura de madera laminada GL24 montada en taller ayuda a agilizar el los plazos de ejecución de obra. El proyecto está en proceso de certificación Passivhaus.

Composición de fachada

Fachada ventilada compuesta por 160mm de aislamiento de fibra de madera y acabado de piedra, sobre entramado ligero y aislamiento de fibra de madera de 200mm de espesor.

0,109 W/m²K
Composición de cubierta

Cubierta ventilada inclinada compuesta oír 200mm de aislamiento de fibra de madera sobre entramado ligero y fibra de madera de 240mm de espesor, acabado de teja cerámica.

0.107 W/m²K
Composición de suelo

Solera de hormigón armado de 250mm y capa de aislamiento de XPS de 250mm.

0,136 W/m²K
Composición de carpinterías

Ventanas de fachada de madera-aluminio (Planitherm XN, vidrio de aislamiento térmico reforzado)
Uacristalamiento: 0,50 W/(m²K)
Uventana: 0,54 W/(m²K)
Factor solar g: 0,50

Ventanas de cubierta de madera (FAKRO FFT U8 Thermo), acristalamiento 4H-12-4HT-12-4HT-12-4HT con cámara rellena de gas criptón.
Uacristalamiento: 0,34 W/(m²K)
Uventana: 0,58 W/(m²K)
Factor solar g: 0,48

Composición de puerta de entrada

Puerta panelada de madera.
Upuerta: 1,2 W/(m²K)

1,2 W/m²K
Descripción del sistema de ventilación

La renovación del aire se realiza mediante un equipo de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor de alta eficiencia (ComfoAir Q350 HRV con certificación PHI de Zehnder). Una red de conductos de impulsos y retorno distribuye el aire por todas las habitaciones.

Rango de flujo de aire: 70 m3 / h-270 m3/h.
Tasa de recuperación de calor: 90%.
Potencia eléctrica específica: 0,24 Wh/m3.
Recuperación de humedad: 0%.
Nivel de sonido de la unidad: 54,1 dB (A).

Descripción del sistema de ACS

Se produce agua caliente sanitaria a través de una bomba de calor, combinada con un tanque de agua de 300 litros para su almacenamiento.

Comentarios adicionales

Estructura realizada en taller de PassivCerdanya

Aspectos ecológicos:

El edificio ha sido construido mediante una estructura de vigas de madera y aislamiento de fibra de madera, por lo que su huella ecológica global se reduce en comparación a las construcciones españolas «tradicionales».

El aislamiento externo y la estanqueidad lograda en los cerramientos, minimizan las pérdidas de energía, protegen de los efectos del viento y evitan problemas de incomodidad, moho o condensaciones.

Empresas participantes