Casa Muros

  |   Por  |  0 Comentarios

El proyecto

La vivienda está configurada mediante dos volúmenes claramente diferenciados unidos por un vestíbulo de entrada que sirve de acceso principal.

La forma de la parcela, la orientación y las vistas existentes determinan la composición de los módulos:

El volumen principal, se concibe como un volumen compacto, con una orientación norte-sur. La fachada norte es prácticamente ciega,evitando pérdidas energéticas. Al sur, se abren los grandes ventanales del salón-comedor, la cocina y el dormitorio principal,favoreciendo las ganancias solares tanto en invierno como en verano.

El segundo volumen se adosa en ángulo al principal, adaptándose a la forma de la parcela y las alineaciones marcadas por el planeamiento urbanístico.

Exteriormente,la vivienda se reviste con madera de alerce siberiano continuo tanto en fachada como en cubierta.

Estas piezas de madera albergan los dormitorios y se apoyan sobre un zócaloblanco en el que se ubican las zonas de acceso y de día.

La edificación se proyecta según los criterios del estándar PassivHaus, de tal manera que su consumo energético está adaptado al funcionamiento singular de la vivienda, para que las dos piezas puedan funcionar de madera independiente en función de los diferentes grados de ocupación de la misma.

Sistema constructivo

La estructura portante se realiza mediante entramado pesado de madera laminada, enrasado con la cara exterior de los pórticos, se aloja un panel de madera laminada de 60 mm., que arriostra la estructura y sirve de soporte continuo para la lámina de hermeticidad , el aislamiento térmico y la fachada ventilada.

Las carpinterías son de castaño laminado autóctono y el acristalamiento es de triple vidrio con cámara rellena de gas argón y tratamiento de baja emisividad.

El tiempo de ejecución de la vivienda ha sido de cuatro meses y medio.

Aspectos técnicos remarcables

Ventilación mecánica con recuperador de calor DF Excellent 4 de Siber (rendimiento 84%).

Estufa de pellets modelo Lou de Edilkamin.

Resultado test de blower door: 0,46 ren./hora.

 

 

 

Casa La Vega

  |   Por  |  0 Comentarios

       Diseño de la vivienda

Se plantea buscando potenciar al máximo la captación solar, con una disposición alargada en el eje Oeste-Este formada por varios volúmenes unidos entre sí y abiertos en forma de abanico hacia el Sur. Uno central de planta baja más primera y dos de planta baja.

En sección la vivienda también se abre al Sur, y parte de la protección solar para el verano se consigue con la forma de ésta, con un vuelo aproximado de 1 metro. En el diseño de los alzados fuimos muy puristas en cuanto a la disposición de los huecos de las ventanas: grandes ventanales hacia el Sur y hacia el Norte sólo los huecos necesarios para realizar ventilación cruzada, y permitir el acceso a la vivienda.

Funcionalmente, la vivienda plantea una clara separación entre la «zona de día», en planta baja, y la «zona de noche», en un extremo de la planta baja y parte en planta primera. En planta primera, se ubica el estudio y una habitación de invitados. En planta baja, además de la zona de día, se ubica en el volumen más hacia el Oeste, la habitación principal con su baño, una habitación y un segundo baño.

 

       Sistema Constructivo

El sistema constructivo es de paneles de entramado de madera. Una vez prefabricados en el taller, los paneles se montan en la obra de forma rápida, aproximadamente en una semana. En este caso, el aislamiento es de fibra de madera flexible con un espesor de 14 cm. En las fachadas norte, este y oeste se colocó un aislamiento térmico por el exterior de 4 cm.

Este tipo de sistema constructivo requiere dedicar mucho tiempo a la fase de proyecto de ejecución, para definir todos los detalles y evitar cambios de última hora en obra. El tiempo se acorta en la ejecución. Es importante resolver bien las juntas entre estos paneles de forma que se absorban los movimientos de la estructura y se mantenga la estanqueidad a largo plazo.

Las carpinterías utilizadas son de triple vidrio, debido a los grandes huecos ubicados al Sur, y también al clima más continental de la zona.

La línea de estanqueidad en los paramentos verticales se resuelve mediante el panel OSB situado en la cara interior del entramado de madera. Hay que sellar sus juntas. Este panel actúa también como regulador de vapor. En cubierta, la estanqueidad se resolvió mediante una lámina de polipropileno, impermeable al agua, estanca al viento y transpirable al vapor. Una vez sellado todo el conjunto, colocadas las ventanas y realizados los pasos de instalaciones, se realizó el test de Blower Door con un resultado de 0,49 ren/hora.

        Aspectos técnicos: 

  • PAUL WARMERUCKGEWINNUNG GmbH, NOVUS 300effective, rendimiento: 86%
  • ESTUFA DE PELLETS RIKA mod. COMO. 2,4KW-9KW