Categoría: Noticias PEP

Actividad Junta y Delegaciones de la Plataforma

   |   Por  |  0 Comentarios

En el desarrollo de su estrategia institucional, PEP sigue estrechando lazos de colaboración con altos cargos públicos. Por ejemplo, para la valoración de la propuesta de enmienda de PEP y para el seguimiento de la tramitación del Proyecto de Ley por la que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del ‘Plan + seguridad para tu energía (+SE), mantiene contacto con el diputado popular Diego Gago.

Además, PEP se reunió el pasado 5 de mayo con Miguel Hernández, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Crea Madrid Nuevo Norte (CMNN), con el fin de obtener información de interés y materializar futuras oportunidades de colaboración.

Por último, PEP valora su participación en iniciativas de interés a nivel autonómico y nacional, en las que pueda aportar su conocimiento, experiencia y un valor añadido. 

Aparición en medios más destacados

   |   Por  |  0 Comentarios

Distintas cabeceras se han hecho eco de la noticia lanzada por la Plataforma Passivhaus sobre los casos de éxito de edificios públicos promovidos por los ayuntamientos de Vitoria, Burgos, Pinseque (Zaragoza) y Alcañiz (Teruel) dados a conocer durante las mesa de alcaldes celebrada en la pasada edición de Rebuild.

¡Presenta tu comunicación para la 15ª Conferencia Española Passivhaus hasta el 23 de junio!

   |   Por  |  0 Comentarios

Nos complace comunicar que desde este momento abrimos el plazo de propuestas de comunicación para la 15CEPH, que permanecerá abierto hasta el 23 de junio de 2023.

Novedades en la forma de presentación:

  1. Este año habrá una única ronda de valoración de las propuestas.
  2. Será obligatorio incluir dos apartados concretos en la redacción del artículo (ver plantilla de presentación)

Formato y extensión: 

Debes enviar el artículo completo siguiendo la plantilla facilitada con una extensión mínima de 4 caras y máximo de 6 caras (imágenes incluidas).

El formato del archivo debe ser formato Word (.doc)

El nombre del archivo debe seguir esta estructura: “15CEPH_NOMBRE_APELLIDO_TÍTULO ARTÍCULO”.

Plantilla artículos:

https://www.plataforma-pep.org/wp-content/uploads/2023/04/15CEPH_2023_Plantilla_paper.doc

Otras consideraciones:

Buscamos artículos y ponencias técnicas de carácter didáctico, no comerciales, de lo contrario la Plataforma PEP se reserva el derecho de modificarlo o NO PUBLICARLO. Asegúrate del mensaje que quieres transmitir en tu comunicación e intenta no listar de empresas colaboradoras y/o fabricantes.

Recuerda que no son necesarias explicaciones previas de nivel introductorio sobre los principios passivhaus o similar.

Las pautas y apartados obligatorios son requisito imprescindible. La Plataforma PEP se reserva el derecho a rechazar la presentación hasta haber revisado y aprobado el artículo y el .ppt de la misma.

Dónde enviarlo:

15ceph@plataforma-pep.org

 Fecha límite:

23 de junio de 2023

Otras fechas que considerar:

               Mes de julio. Confirmación de aceptación/rechazo de ponencias

No dejes pasar la oportunidad de dar a conocer tu proyecto o experiencia Passivhaus en el principal evento sobre edificación de mínimo consumo y alto confort en España.

También te pedimos por favor que reenvíes este llamamiento a todas aquellas personas que conozcas y que puedan estar interesadas en presentar una comunicación.

Esperamos verte en la Conferencia, un cordial saludo

Aquí tienes la información en inglés: https://www.plataforma-pep.org/2023/05/25/submit-your-paper-for-the-15th-spanish-passive-house-conference-until-june-23/

Puertas abiertas internacionales de verano

   |   Por  |  0 Comentarios

Dos veces al año, promotores y usuarios abren las puertas de sus viviendas Passivhaus para que aquellos que estén interesados puedan conocer las ventajas de habitar un Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo – ECCN.

IPHA-International Passive House Association – y sus afiliados, entre los que se encuentra la Plataforma PEP, promueven estas jornadas de puertas abiertas internacionales, que este año se celebrarán del 11 al 13 de noviembre. https://passivehouse-international.org/index.php?page_id=262

Desde la Plataforma PEP facilitamos el contacto entre los interesados en asistir, con aquellos que generosamente ofrecen sus espacios. Así, se da la oportunidad de experimentar de primera mano los beneficios que ofrece el estándar Passivhaus y comprobar por uno mismo la eficiencia energética y el confort térmico de los edificios que se construyen bajo las directrices del estándar Passivhaus.

Si eres promotor o usuario de una casa Passivhaus y quieres participar en esta jornada de puertas abiertas, contáctanos en pep@plataforma-pep.org.

En este enlace aparecen los vídeos de anteriores ediciones: https://www.youtube.com/watch?v=dHTQomNcUiQ&list=PLV_TaAlI85qpf6Fu59ujBbimOzsebuF1N

En este enlace se irán publicando los proyectos que abren sus puertas:

Actividad Junta y Delegaciones de la Plataforma

   |   Por  |  0 Comentarios

En el desarrollo de su estrategia institucional, PEP sigue estrechando lazos de colaboración con altos cargos públicos. Tras la mesa redonda de alcaldes dentro del contexto de Rebuild, se enviaron correos de agradecimiento a los ponentes y se les invitó a colaborar nuevamente en iniciativas futuras.

Además, PEP ha valorado su participación en iniciativas de interés a nivel autonómico y nacional, en las que pueda aportar su conocimiento, experiencia y un valor añadido.  Por ejemplo, está trabajando en las aportaciones para el trámite de audiencia e información pública sobre la propuesta de documentos reconocidos para la certificación de eficiencia energética de los edificios.

Aparición en medios destacados

   |   Por  |  0 Comentarios

Expansión ha publicado un breve sobre la noticia lanzada por la Plataforma Passivhaus sobre Casa Sophia. El medio destaca que es una de las viviendas certificadas más sostenibles de España.

La Plataforma de Edificación Passivhaus ratifica a su junta directiva en la Asamblea General de 2023

   |   Por  |  0 Comentarios

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) ha celebrado su asamblea anual en la que se ha ratificado la continuidad del equipo de junta directiva quedando compuesta como sigue:

Presidencia:        Arturo Andrés

Vicepresidencia: Itziar Quirós

Tesorería:            Concha Uría

Secretaría:           Katia Beloso

Vocalías:              Jose María Dobrito, Elena Fortes, Mario Garay, Martín Amado, Leonardo Llamas e Itziar Quirós.

En la asamblea anual de PEP, celebrada el pasado 21 de abril de 2023, se han presentado las actividades y avances de la asociación durante el último año, así como las principales líneas de actuación que guiarán a la Asociación durante el próximo año.

Los objetivos se centran en continuar proporcionando asistencia a los socios y delegaciones como principal valor de la asociación; aumentar la colaboración con empresas patrocinadoras de la Plataforma Passivhaus para realizar estrategias conjuntas de difusión y visibilidad mediante la participación en acciones de promoción y eventos; y aumentar la colaboración con empresas formadoras acreditadas que colaboran con PEP. Todo ello debe conjugarse en un marco de ajuste económico de la asociación para el próximo ejercicio anual.

Además, la Asociación está inmersa en diversos estudios pioneros y grupos de trabajo de gran interés técnico que ya han comenzado, como la Monitorización de Radón, o el segundo volumen de la Guía de buenas prácticas, esta vez centrada en la ventilación mecánica.

Para conocer a la nueva junta directiva: https://www.plataforma-pep.org/somos-pep/

La Plataforma Passivhaus pone en valor la revisión de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios

   |   Por  |  0 Comentarios

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la revisión de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios con la inclusión de normas más estrictas, reforzando así su compromiso de alcanzar la neutralidad climática en 2050, objetivo último del Pacto Verde Europeo. A falta de su ratificación por parte del Consejo Europeo, las nuevas medidas están destinadas a integrarse en el paquete «Objetivo 55», que tiene como misión traducir en legislación las aspiraciones del Pacto Verde, y cuyo nombre hace referencia a la reducción de las emisiones de la UE en al menos un 55% de aquí a 2030.

Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, valoran muy positivamente la revisión de la Directiva con medidas que refuerzan la apuesta por la eficiencia energética de los edificios.

Entre las novedades con las que se quiere dotar de un mayor nivel de exigencia a la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios, la Plataforma Passivhaus destaca que:

  • Por primera vez, se otorga fuerza jurídica al principio de “primero, la eficiencia energética”, coincidiendo con el que desde hace un par de años viene siendo el lema de la International Passive House Association (IPHA). Se trata de exigir a los países de la UE que prioricen las medidas de eficiencia energética en las decisiones políticas, en la planificación y en las grandes inversiones en el sector de la energía y fuera de él.
  • Incluye la primera definición de pobreza energética de la UE. Ahora, los estados miembros tendrán que aplicar medidas de mejora de la eficiencia energética de forma prioritaria entre las personas afectadas por la pobreza energética, los clientes vulnerables, los hogares con bajos ingresos y las personas que viven en viviendas sociales.
  • El acuerdo refuerza las disposiciones sobre financiación de la eficiencia energética para facilitar la movilización de inversiones. Con arreglo a las nuevas disposiciones, los países de la UE deberán promover sistemas de financiación innovadores y productos de préstamo verdes para la eficiencia energética, garantizando una oferta amplia y no discriminatoria de estos productos por parte de las entidades financieras.
  • El acuerdo establece un nuevo objetivo de eficiencia energética del 11,7 % para 2030, superando la propuesta original, al tiempo que la obligación de ahorro de energía anual casi se duplica. Los países de la UE deberán lograr cada año un nuevo ahorro equivalente al 1,49 % del consumo final de energía por término medio, una medida importante para impulsar el ahorro de energía en sectores de uso final como son los edificios.

  • El acuerdo otorga al sector público una mayor responsabilidad al exigirle una reducción del consumo anual de energía del 1,9 % y obliga a las administraciones a renovar cada año al menos el 3 % de la superficie total de sus edificios en propiedad.

  • En el caso de las empresas privadas, los sistemas de gestión de energía serán obligatorios para los grandes consumidores y, por primera vez, se exige un sistema de notificación de la eficiencia energética de los grandes centros de datos.

Se trata de unas medidas provisionales que, tras el visto bueno del Parlamento Europeo el pasado 14 de marzo, pasarán ahora a ser objeto de negociación en reuniones técnicas entre las tres instituciones (Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo Europeo) con vistas a cerrar flecos y a llegar a un acuerdo final, que podría tener lugar en otoño, ya durante la presidencia española de la UE.

Puedes leer el artículo completo en: bit.ly/3AbunuX

Actividad Junta y Delegaciones de la Plataforma

   |   Por  |  0 Comentarios

En el desarrollo de su estrategia institucional, PEP sigue estrechando lazos de colaboración con altos cargos públicos, especialmente para impulsar su asistencia y participación en los eventos relevantes de la Plataforma: la mesa redonda de Rebuild, el evento Blower Door y, por último, la Conferencia de Valencia.

Además, PEP ha valorado su participación en iniciativas de interés a nivel autonómico y nacional, en las que pueda aportar su conocimiento, experiencia y un valor añadido.  Por ejemplo, participó en el trámite de audiencia e información pública del Ministerio para la Transición Ecológica referente a la convocatoria pública para la presentación de solicitudes de reconocimiento como vocales de la Comisión asesora para Certificación de Eficiencia Energética de Edificios.

Alcaldes de municipios españoles debatirán sobre Passivhaus en REBUILD 2023

   |   Por  |  0 Comentarios

La Plataforma Passivhaus participará en REBUILD 2023, el evento líder en construcción industrializada, digitalización y sostenibilidad para la edificación que se celebra en el recinto ferial de IFEMA en Madrid. El martes, 28 de marzo, la Plataforma ha organizado una mesa de debate que contará con representantes de diferentes alcaldías de municipios españoles bajo el título “Por qué construir bajo el estándar Passivhaus desde la Administración” en el Auditorium AEDAS Homes (pabellón 10).  Los participantes son: Ignacio Urquizu Sancho, alcalde de Alcañiz; José Ignacio Andrés Ginto, alcalde de Pinseque; Daniel Garabito López, teniente de Alcaldía Ayuntamiento de Burgos; Ana Oregi Bastarrika, teniente de Alcaldía Ayuntamiento de Vitoria.

Puedes leer el artículo completo a través del siguiente link: https://bit.ly/40vOsY8