Categoría: Empresas

FIN-Vista: el sistema de frentes acristalados de FINSTRAL Líneas limpias, ambientes luminosos

  |   Por  |  0 Comentarios

Un sistema versátil, estudiado al mínimo detalle, para crear soluciones innovadoras de aberturas: los grandes acristalamientos FIN-Vista de FINSTRAL, gracias a las dimensiones contenidas del marco, conquistan con líneas ligeras y esbeltas.

Las dimensiones reducidas de montantes y travesaños, de sólo 50 mm, permiten grandes transparencias, con lo que con la misma superficie acristalada se garantiza la máxima entrada de luz. También las prestaciones funcionales del sistema FIN-Vista son óptimas: los perfiles aislantes de PVC, equipados de refuerzos macizos de acero y recubiertos con un revestimiento de aluminio en el lado exterior, aseguran un aislamiento térmico alrededor de Uf di 1,3 W/m²K.

El frente acristalado puede ser combinado con puertas correderas elevadoras FIN-Slide hasta una anchura de hoja de 2,5 m, que junto con la solera plana es ideal para vivir son barreras arquitectónicas.

Otros elementos de abertura que se pueden integrar en el acristalamiento FIN-Vista son las ventanas practicables/abatibles FIN-Window, así como el amplio surtido de puertas de entrada FIN-Door. Todas las soluciones permiten mantener una estética armoniosa y limpia para el edificio.

En el lado interno, la superficie se puede realizar en PVC, aluminio o madera. La posibilidad de realizar la parte interna en un color diferente del lado externo ofrece un amplio abanico de posibilidades en función de los gustos personales.

FIN-Vista de FINSTRAL: la solución ideal para frentes acristalados amplios y luminosos.

Skypark Valdebebas, proyecto “muy bueno” en BREEAM con sistemas Kömmerling

  |   Por  |  0 Comentarios

El BTR (Build to rent) es una de las alternativas al acceso tradicional de vivienda que más crece, siendo Madrid una de las ciudades españolas que más oferta acapara. Que el objetivo de estos proyectos sea su posterior alquiler, no significa que deban construirse al margen de la eficiencia energética o la sostenibilidad, sino que se busca la obtención de viviendas eficientes, saludables y con el menor impacto medioambiental posible.

Un ejemplo de todo esto es Skypark Valdebebas 125, un edificio residencial diseñado por Morph Estudio y construido por Acciona Construcción. Este proyecto, ubicado en el norte de Madrid, ha obtenido la certificación “muy bueno” en BREEAM, lo que nos garantiza que estamos ante un edificio que mejora el bienestar de sus inquilinos a la vez que contribuye a la protección del medio ambiente.

Skypark Valdebebas se ha diseñado siguiendo pautas de sostenibilidad y eficiencia, aprovechando al máximo la luz natural y creando espacios confortables y libres de ruidos. Como punto clave de la envolvente, se ha escogido el sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem para sus ventanas, fabricadas e instaladas por Ricardo Fidalgo, miembro de la Red Oficial Kömmerling en Cáceres. Se trata de un sistema de PVC de 76 mm de profundidad, seis cámaras de aire estanco, un valor Uw desde 0,80 W/m2K, y una reducción acústica de hasta 47dB.

El sistema de automatización de Loxone ofrece un control eficiente de los dispositivos de aire acondicionado

  |   Por  |  0 Comentarios

El sistema de automatización Loxone ofrece soluciones innovadoras para controlar y gestionar dispositivos y funciones automatizadas de edificios y viviendas. La última novedad, el AC Control Air, es una revolucionaria herramienta diseñada para controlar los dispositivos de aire acondicionado de manera eficiente.

El AC Control Air de Loxone proporciona un control preciso de los dispositivos de aire acondicionado de los fabricantes líderes como Mitsubishi, Fujitsu, Daikin, Gree o Toshiba, permitiendo a los usuarios ajustar la temperatura y la configuración de cada habitación de forma individual o conjunta. La interfaz intuitiva permite a los usuarios poder programar sus propios horarios personalizados, predefinir temperaturas deseadas según cada momento y establecer escenarios de clima para adaptarse a sus necesidades y preferencias.

Una de las características más destacadas del AC Control Air es su capacidad para integrarse perfectamente con el sistema de automatización Loxone. Esto significa que los usuarios pueden aprovechar todas las ventajas que el sistema proporciona, sobre todo cuando nos referimos a gestión energética o la comunicación con otros dispositivos automatizados del edificio o la vivienda, como puede ser la ventilación con recuperador de calor, que combina su funcionamiento junto a la refrigeración de forma automática según lo que sea más favorable en cada momento. El AC Control Air también puede ser controlado a través de la App de Loxone, en caso de que se necesite realizar algún cambio desde cualquier sitio.

La eficiencia energética es otra ventaja del AC Control Air. El sistema tiene en cuenta las condiciones ambientales y la presencia en cada habitación para optimizar el uso de energía y garantizar un confort óptimo. Esto reduce el consumo de energía y los costes económicos que comporta, además de ayudar a proteger el medio ambiente reduciendo la huella de carbono.

El sistema de automatización Loxone, junto con el AC Control Air, permiten una solución completa y avanzada para controlar dispositivos de aire acondicionado. Gracias a la posible integración con otros dispositivos y al objetivo de conseguir la mayor eficiencia energética, Loxone sigue siendo el líder del mercado de sistemas de automatización para conseguir un control total de edificios y viviendas.

>>> Más información sobre el AC Control Air

¿Quieres dominar el estándar Passivhaus y destacar en el mundo de la construcción?

   |   Por  |  0 Comentarios

¡Tenemos la solución perfecta para ti!

Prepárate para llevar tu carrera al siguiente nivel con los Talleres Prácticos Passivhaus de Castaño&Asociados. Este curso es imprescindible para todos los profesionales del mundo de la construcción que deseen profundizar en la construcción de los edificios pasivos.

Aprenderás todo lo necesario sobre ventilación mecánica con recuperador de calor, aislamiento térmico, carpinterías de altas prestaciones, taller de instalación de SATE y materiales de hermeticidad y su ejecución. Descubre los secretos detrás de la primera Passivhaus Premium certificada del sur de España, ¡todo en un curso práctico e intensivo!

Con nuestra modalidad online, podrás acceder a 300 minutos de videos de alta calidad y aprender de formadores expertos con experiencia en la construcción de edificios pasivos certificados en España, ¡para verlos cuando y desde donde quieras! Además, obtendrás 6 créditos oficiales PHI de formación continua.

No importa cuál sea tu nivel de experiencia en la construcción Passivhaus, nuestros Talleres Prácticos te llevarán a un nuevo nivel de conocimiento y habilidades. Aprovecha esta oportunidad única para mejorar tu carrera y formarte con una de las empresas líderes en nuestro país.

¡No esperes más para inscribirte! Hazlo antes del 16 de junio y podrás ver todo el contenido online sin límites hasta el 30 de junio. Y si eres un antiguo alumno, disfruta de un descuento especial.

¡Fórmate con Castaño&Asociados Passivhaus, formación de calidad!

Esta modalidad online de los talleres cumple las regulaciones del Passive House Institute sobre cursos online.

💻 Modalidad online

🎓 300 minutos de duración y 6 Créditos oficiales PHI – Formación continua

🎥 Visualización disponible durante 2 semanas.

📝   Inscríbete antes del 16 de junio y podrás ver todo el contenido online sin límites hasta el 30 de junio

💳   Precio general 100€ | Antiguos alumnos 80 €

Vídeo de presentación talleres: LINK  

INCRÍBETE AQUÍ

Más información: https://castanoyasociados.com/formacion-passivhaus/

Castaño&Asociados Passivhaus empresa de formación oficial acreditada por el Passivhaus Institut y la Plataforma PEP.

Contacto:

Tlf: +34 954 914 480

Email: info@castanoyasociados.com

¡No tires tu dinero por la ventana! En el curso de Praxis Ventanas en Edificios Passivhaus aprenderás a diseñar e instalar ventanas de altas prestaciones

   |   Por  |  0 Comentarios

Si eres Passivhaus Designer o Tradesperson y buscas un curso de especialización, la 3ª edición del curso Ventanas en edificios Passivhaus dará respuesta a todas tus dudas. En él podrás conocer a fondo cada componente de una ventana y definirlo con criterio según el proyecto y sus condicionantes. Conocerás los aspectos clave del diseño y de la instalación de ventanas desde la perspectiva de la eficiencia energética, ayudándote a diseñarlas para la obtención del máximo confort y de un balance energético óptimo entre estaciones en edificios Passivhaus.

El curso se imparte del 12 de junio al 25 de junio, contando con un total de 20 h de dedicación durante 2 semanas. Cuenta con 2 Masterclass de 4h por videoconferencia, una por semana cada jueves de 15:00 a 19:00 h CET. En ellas, Oliver Style y Bega Clavero impartirán los contenidos de cada módulo y contarán con invitados expertos en la temática.

Contando con un entorno 100% online, interactivo y sencillo, podrás ver las grabaciones de las sesiones en vivo después de las clases, interactuar con profesores y compañeros y descargar documentos técnicos para consolidar el aprendizaje.

La formación está validada por el Passive House Institute con 24 Credit Points para la renovación de títulos Passivhaus Designer o Tradesperson.

¡Tod@s los soci@s y patrocinadores de PEP tienen un descuento del 5%!

Para más información e inscripciones, visita la página web de Praxis: https://praxis-rb.com/producto/ventanas-en-edificios-passivhaus-eecn/

Casa Paradiso – Passivhaus Premium de BEAMONTE Y VALLEJO ARQTUIECTOS con ventanas y control solar WERU.

   |   Por  |  0 Comentarios

El proyecto ha sido redactado por el despacho de arquitectura Beamonte y Vallejo Arquitectos, referente en Aragón en edificación Passivhaus con numerosos proyectos certificados.

Esta casa pasiva es muy especial por tratarse de una Vivienda Passivhaus Premium, el certificado oficial más alto y exigente de cuantos dispone el Passive House Institute alemán. Además de las características exigibles a las viviendas con certificado Passivhaus (baja demanda en calefacción, refrigeración y energía primaria, junto con la hermeticidad), se le añade la generación de energía renovable (al menos 120 kWh/m2).

Pero no por ser una casa de consumo casi nulo se renuncia al diseño, integrando aquí una solución arquitectónica global que la hacer ser una vivienda totalmente singular.

Se plantea la totalidad del programa en planta baja por un tema de accesibilidad. Lo que acaba determinando en esta parcela una configuración formal en dos volúmenes, el del programa de día y el del programa de noche, los cuales se desplazan entre ellos buscando la mejor orientación y generando entre ellos espacios intersticiales de relación con programa en exterior. De esta manera, entre los dos volúmenes se materializa un paso de vidrio entre dos estanques que potencia esa idea de ingravidez frente a la materia construida. Además, la vivienda a partir de esos volúmenes puros se va abriendo y cerrando mediante porches según requiere la orientación y programa. Generando así espacios de aprovechamiento y disfrute.

Las ventanas, la puerta corredera-elevadora, el control solar y la puerta de entrada han sido instaladas por el Distribuidor Autorizado WERU, CASAS Carpintería y Decoración S.L. especialistas en Aragón en proyectos Passivhaus. En el propio sistema viene integrada la carpintería exterior de WERU modelo AFINO, de altas prestaciones y con triple vidrio, además del cajón de persiana WERU FE-10 RA totalmente hermético y con registro exterior, que alberga persianas motorizadas, lo que permitirá que la vivienda controlar el sobrecalentamiento.

La vivienda también cuenta con una espectacular puerta de entrada WERU ATRIS que da la presentación a esta vivienda de diseño.

Más información:

www.beamonteyvallejoarquitectos.es

www.casascarpinteria.com

www.weru.es

www.casapasiva.es

Aplicaciones de celosías corrugables correderas en viviendas Passivhaus

   |   Por  |  0 Comentarios

Las aplicaciones de celosías de Gradhermetic son una solución ideal para edificios de alta eficiencia energética, especialmente para aquellos certificados bajo el estándar Passivhaus.

Estos elementos de control solar dinámicos se instalan en la parte exterior de los edificios y contribuyen a mejorar el confort interior y la eficiencia energética de los mismos, convirtiéndose en un complemento imprescindible. Además, colaboran directamente en la obtención de las calificaciones energéticas más altas.

Entre las aplicaciones de Gradhermetic, destaca el sistema de celosías Corrugable Corredero, que es funcional, interesante y eficaz y ofrece soluciones estéticas adaptadas al proyecto.

Este sistema de celosía corrugable corredero está diseñado para superficies de grandes dimensiones y proporciona la protección y el control solar ideales cuando está desplegado en el hueco. Cuando se abre, sus hojas abisagradas por pares quedan apiladas en un extremo del hueco o repartidas a ambos lados según la configuración previa de la aplicación. Además, esta aplicación también admite la posición de «pantalla» protectora corredera de los paneles desplegados en cualquier punto de su recorrido.

Viviendas Villanueva de la Serena. Arquitecto Antonio Álvarez Cienfuegos

La aplicación Corrugable Corredera, puede ser configurada con diferentes tipos de lamas y diseños del catálogo Gradhermetic, como lamas orientables o fijas, y materiales como acero o aluminio protegido y embellecido con pinturas en polvo termoendurecidas en la gama RAL, Bamboo y maderas como el Cedro Rojo de Canadá o Pino Termotratado (Thermopine), que además de aportar un importante valor estético, también cumplen con su función de protección y control solar dinámico.

Viviendas Villanueva de la Serena. Arquitecto Antonio Álvarez Cienfuegos.

Gradhermetic también ofrece una completa gama de persianas exteriores de lamas orientables, apilables y enrollables con cierre hermético y oscuridad total, adaptándose perfectamente a cualquier proyecto.

Gradhermetic es una empresa familiar que ha estado presente en el mercado desde 1954.

Zehnder ComfoClime, la climatización integral

   |   Por  |  0 Comentarios

Zehnder ComfoClime es una innovadora solución de climatización interior que, asociada al sistema de ventilación, ofrece un todo en uno perfectamente coordinado e integrado: calefacción, ventilación, refrigeración y control de la humedad, todo desde una sola fuente. El nuevo sistema compacto ComfoClime de Zehnder mantiene la temperatura y humedad deseadas del aire de impulsión para los espacios habitables: acogedoramente cálido en invierno o agradablemente fresco en verano. La solución de sistema de ventilación y climatización interior de Zehnder ofrece la máxima eficiencia energética y una alta calidad de aire.

En la construcción de una casa industrializada o una casa de bajo consumo unifamiliar, los sistemas de ventilación con generación de calor y frío integrados están cada vez más demandados. La innovadora solución de sistema de ventilación y climatización interior de Zehnder ofrece un sistema todo en uno perfectamente coordinado – calefacción, ventilación, refrigeración y control de la humedad- sin necesidad de duplicar instalaciones.

La combinación de climatización más ventilación en un único sistema de distribución de aire preaislado como ComfoFresh, no solo cumple con los más altos estándares de calidad y eficiencia energética, sino que también garantiza una nueva calidad de vida saludable y confort en toda la vivienda.

El sistema compacto se encarga del suministro continuo de aire fresco. Los contaminantes se filtran del aire exterior y el eficaz intercambiador entálpico garantiza una agradable recuperación de la humedad y una recuperación del calor de hasta el 90 %.

ComfoClime de Zehnder mantiene la temperatura deseada del aire de impulsión para los espacios habitables: acogedoramente cálido en invierno o agradablemente fresco en verano. Por último, un único sistema de distribución de aire ComfoFresh de Zehnder, de alta calidad y preaislado, transporta el aire fresco a los espacios habitados sin perder una importante energía térmica y elimina higiénicamente el aire viciado. La solución de sistema de climatización interior de Zehnder: máxima eficiencia energética y muy alta calidad de aire.

Construcción híbrida con productos de pro clima

   |   Por  |  0 Comentarios

Con los dos productos AEROSANA VISCONN y SOLITEX ADHERO se pueden ganar muchos puntos en la construcción con madera, un modo de construir que está viviendo un auténtico boom. Los proyectos que se realizan en madera son cada vez son más grandes y ambiciosos.

También están en auge las llamadas “construcciones híbridas”. En ellas se combinan diferentes materiales y soluciones constructivas, por ejemplo, forjados de hormigón con paredes de madera. Es precisamente en este tipo de construcción híbrida donde contamos con miles de metros de unión entre los diferentes elementos constructivos y materiales, para los que se ofrecen productos de Pro Clima como AEROSANA VISCONN, con sus múltiples posibilidades de uso. En ellas la aplicación sencilla y rápida de AEROSANA VISCONN y AEROSANA VISCONN FIBRE del envase de hoja tubular es espectacular. El material sellante se adhiere de igual manera a la superficie rugosa de una tabla de madera que al fondo liso de un hormigón visto, así como a otros materiales como OSB, tableros de fibra de madera, piedra o revoque.

Paralelamente a ello, la lámina SOLITEX ADHERO proporciona una protección excelente ante los efectos de la intemperie. Esta lámina se deja colocar con gran facilidad en todas las superficies firmes con la ventaja de que la adhesión se produce en toda su superficie. Dependiente de su gramaje (1000 o 3000), ofrece una protección segura durante 2 o 4 semanas expuesta libremente a la intemperie en fachadas o forjados durante el tiempo de la edificación.

El Pilar, la primera vivienda Passivhaus del centro de Madrid, cuenta con sistemas Kömmerling

   |   Por  |  0 Comentarios

El proyecto “El Pilar” destaca por ser la primera unifamiliar certificada como Passivhaus en el centro de la capital, concretamente en el barrio de El Pilar, además de ser un ejemplo de arquitectura eficiente y confortable. La vivienda está diseñada por RC Arquitectura y construida por Paee Passivhaus.

Teniendo en cuenta las pautas que marca el estándar, se ha prestado especial atención a la envolvente térmica desde la fase de diseño, aislando la solera y los muros de sótano con XPS, y aplicando una solución de SATE de EPS grafito en la fachada. En la cara interior del muro se ha instalado un trasdosado de lana de roca, y para los huecos se ha optado por ventanas de PVC con sistemas Kömmerling. En concreto, se ha instalado el sistema Kömmerling76 MD Xtrem, con triple vidrio y gas argón, un perfil de líneas rectas, seis cámaras de aire estanco y elevadas prestaciones tanto térmicas como acústicas.

Se ha buscado que “El Pilar” sea un proyecto eficiente, sostenible y con un elevado grado de confort, lo que ha hecho que la generación del ACS y la climatización se realicen mediante un sistema de aerotermia conectado a un techo radiante-refrescante. Además, cuenta con un sistema de recuperación de calor, un pozo canadiense para aprovechar la temperatura del subsuelo, y nueve placas fotovoltaicas con las que minimizar el consumo energético.

El resultado no es solo un proyecto certificado por Passivhaus, sino una vivienda diseñada para garantizar el confort del usuario final, tanto térmico como acústico. Un ejemplo de cómo se pueden transformar los centros de las ciudades hacia barrios más eficientes y sostenibles.

Fotografías: Pedro Cobo