Categoría: Empresas

Sistema REDDry de ROCKWOOL Peninsular: Aislamiento de viviendas por el interior

   |   Por  |  0 Comentarios

“Cada vez son más los propietarios que demandan trabajos de aislamiento por el interior o poder rehabilitar su vivienda para conseguir que sea más eficiente sin tener que contar con la aprobación de la comunidad de vecinos. El sistema REDDry de ROCKWOOL ofrece unas altas prestaciones térmicas, acústicas y de resiliencia al fuego por el interior de la fachada. 

Según IRENA, la Agencia Internacional de Energía Renovable, aislar correctamente los edificios es la opción más rentable para hacer frente al cambio climático. En este sentido, la Unión Europea ha aprobado algunos cambios legislativos que exigen que todos los inmuebles deberán ser energéticamente eficientes. 

REDDry, aislamiento por el interior

La solución REDDry se trata de un aislamiento de lana de roca que se instala por el interior de las fachadas a través de un trasdosado PYL. Este panel de lana de roca cuenta con una ranura que evita el puente térmico de la estructura autoportante con un único panel. 

Como consecuencia, se trata de una solución que permite mantener una temperatura óptima y constante sean cuales sean las condiciones climáticas del exterior, garantizando un alto confort térmico. 

Al mismo tiempo, ofrece otros beneficios propios de la lana de roca. Se trata, por ejemplo, de un sistema con unas altas prestaciones acústicas. Su estructura y densidad hace que sea extremadamente resistente al flujo del aire; de esta manera, reduce y absorbe los ruidos, lo que significa que incluso las viviendas en calles ruidosas pueden convertirse en espacios silenciosos.

Además, otra de sus ventajas es su resiliencia al fuego, ya que aumenta la capacidad de las soluciones para contener las llamas, incluso a temperaturas superiores a 1.000oC. Tampoco alimenta ni propaga el fuego y no contribuye a la formación de humos.  

El producto no es hidrófilo, es decir, no absorbe el agua, lo que ayuda a proteger la vivienda de posibles patologías. A su vez, es inorgánico y estable, por lo que no se deforma con el paso de los años. Estas características propias de la lana de roca permiten un alto rendimiento del producto durante toda su vida útil.”

Loxone automatiza más de un centenar de edificios públicos de Osona, que reducen su consumo energético hasta un 35%

   |   Por  |  0 Comentarios

Gestionar más de un centenar de edificios municipales para optimizar el consumo de la energía, la temperatura de cada espacio y su iluminación. Con este objetivo Loxone, firma especializada en la automatización de viviendas y edificios, y la empresa 9Habitat Intel·ligent han automatizado hasta 107 instalaciones de Osona, para que la ALEO, la Agència Local de l’Energia del Consell Comarcal d’Osona, pueda controlar y mejorar la eficiencia energética de todas ellas.

Climatización

El control de los diferentes sistemas de clima, ya sean calderas, sistemas de refrigeración, district heatings o UTAs, se han automatizado para que se enciendan solo en horas programadas. El sistema reconoce las necesidades de cada espacio y actúa según horario y temperaturas exteriores. Permite un control flexible también cuando hay eventos especiales como reuniones, elecciones, entre otros.

Iluminación

Integrada para que se encienda solo en las horas en las que hay personas dentro de los centros. También se han incorporado detectores de presencia, encendiendo la iluminación cuando detecta que hay alguien y se apaga automáticamente cuando no percibe ningún movimiento, ahorrando costes y ganando eficiencia.

Ahorro energético

La automatización inteligente siempre elige la opción más rentable para llegar al objetivo de temperatura o iluminación. En la mayoría de las instalaciones hay sistemas fotovoltaicos integrados. También hay una pantalla en la entrada de cada centro para poder visualizar la producción y el consumo del edificio. Desde que se implementó Loxone, los centros han podido observar resultados tangibles, calculando unos ahorros sobre las facturas de gas, gasoil y luz de entre el 20% y 35%.

Proyecto completo

Este proyecto requiere la necesidad de unir el control de más de un edificio automatizado por Loxone. Para ello, su partner 9habitat, ha usado la plataforma Enmotic, que ha hecho posible la geolocalización de las 107 instalaciones con un único panel de control, centralizar la telegestión de sus equipos, gestionar avisos y alarmas centralizadas, envío de órdenes a varias instalaciones a la vez.

Más información en: https://www.loxone.com/eses/blog/automatizacion-de-107-edificios-publicos/

¡Este otoño vuelve a la formación Passivhaus, reserva tu plaza ya! Aprovecha nuestra promoción de un 25% dto. en algunos de nuestros cursos online-streaming.

  |   Por  |  0 Comentarios

Formación, 100% online, en streaming + módulos pregrabados, cursos semipresenciales y presenciales. Podrás estudiar a tu ritmo y volver a repasar las veces que quieras los contenidos durante el curso. Plazas limitadas. 

Energiehaus, acreditada por el Passivhaus Institut desde el 2011, es líder en el diseño de edificios de energía casi cero y la primera entidad homologada para certificar edificios Passivhaus en España y Latinoamérica. 

Cursos Passivhaus Designer 100% ONLINE-STREAMING

Del 07 de octubre al 25 de noviembre de 2021

¿Quieres sacarte el título oficial de Certified Passive House Designer o Certified Passive House Consultant? Aprovecha esta promoción que tenemos para ti de un 25% dto.  precio del curso con dto. 750€.

Cursos Tradesperson100% ONLINE

Del 08 al 22 noviembre de 2021

Este curso está enfocado en los aspectos específicos de la ejecución de la envolvente y de las instalaciones para este tipo de obras. Benefíciate de un 25% dto. precio del curso con dto. 337€.

Curso PHPP Expert100% ONLINE-STREAMING

Del 18 de octubre al 4 de noviembre de 2021

El curso de PHPP – EXPERT se consiguen conocimientos avanzados en la simulación de las herramientas PHPP, Design-PH, bim2PHPP y THERM. 

“NUEVO” TALLER PHPP, Desing-PH y THERM100% ONLINE-STREAMING

Del 30 de septiembre, 1 y 7 de octubre 2021

¿Estas interesado/a en manejar las herramientas de cálculo de referencia: PHPP, Design-PH y Therm? Promoción de un 25% dto. precio del curso con dto. 220€.

Curso CTE-Passivhaus 100% ONLINE-STREAMING

Del 18 de octubre al 4 noviembre 2021.

El alumno entenderá la metodología de cálculo (HE0) y (HE1) del nuevo CTE, y la contextualizará con las exigencias del estándar Passivhaus.

Webinars GRATUITOS mensuales 2021


¡NUEVO! El sexto arte del Passivhaus: la protección solar, 29 de septiembre de 2021 Antonio Domínguez,  Director en España y Portugal de la empresa Griesser & Weinor. Klaus Conradi,  Director General, fundador de CAJAISLANT Grupo.Micheel Wassouf, Director de Energiehaus y Passive House Building Certifier.

Inscríbete


Si desea más información y/o inscribirte, por favor consulta nuestra página web: www.passivhaus.es o contacta a través de formacion@energiehaus.es – Tel. 931 280 955

Cursos oficiales Passivhaus con GRANDES DESCUENTOS, incluye material oficial PHI para climas fríos y cálidos.

  |   Por  |  0 Comentarios

Con material oficial del Passivhaus Institut aplicado a todo tipo de climas, modalidad 100% streaming, 2 formadores por sesión, grupos reducidos y sesiones de networking. No son vídeos pregrabados, sino el equivalente a la formación presencial desde casa. 


¡Apuesta por la formación de calidad!

Curso Oficial Certified Passivhaus Designer Diseñador oficial de edificios Passivhaus, (Cumpliendo regulaciones del PHI sobre cursos online): 5, 7, 13, 14, 18, 27, 28 octubre; 3, 4, 11, 18 y 25 noviembre.

Curso Oficial Certified Passivhaus Tradesperson | Experto en Ejecución de obra Passivhaus, (cumpliendo regulaciones del PHI sobre cursos online): 19, 26 octubre; 2 y 9 noviembre.

Curso Práctico Design PH + Export PHPP*. Aprenderás a modelar y simular un edificio residencial en Design PH para exportar a PHPP y completar la simulación. 23 y 30 septiembre. Reconocido con 10 créditos PHIVer VIDEO

Taller Práctico Oficial PHPP*. Se realizará el modelado de una vivienda unifamiliar completa en la herramienta oficial PHPP para su simulación energética: 4, 11 y 18 de noviembre. Reconocido con 18 créditos PHI.

Talleres Prácticos Passivhaus. ¿Quiéres aprender a ejecutar obras Passivhaus? Talleres específicos de los pilares del estándar Passivhaus y taller de obra de la 1ª Passivhaus Premium certificada del sur de España: 29 de octubre. Reconocido con 5 créditos PHI.
Ver VIDEO

Más información: https://castanoyasociados.com/formacion-passivhaus/

*El taller Práctico PHPP y el curso Design PH + Export PHPP destinado a profesionales con formación CPH Designer o certificados. 

El curso oficial Passivhaus Designer, el taller práctico PHPP y el curso Design PH están dirigidos a: Arquitectos/as, Arquitectos/as técnicos, Ingenieros/as, Consultores energéticos.

El curso oficial Passivhaus Tradesperson es un curso teórico-práctico dirigido a: Arquitectos/as técnicos, Ingenieros/as instalaciones, Directores/as de Ejecución, Jefes/as de Obra, Instaladores/as, Empresas del sector de la construcción.

Consulta nuestros DESCUENTOS especiales para socios PEP, colegiados y antiguos alumnos, y descuentos de verano.

Castaño&Asociados Passivhaus es empresa de formación oficial acreditada por el Passivhaus Institut y la Plataforma de Edificación Passivhaus PEP. 

StoFoam Elast 600, la primera espuma de pistola elástica e impermeable para juntas de conexión SATE

  |   Por  |  0 Comentarios

La espuma de sellado es una de las grandes aliadas en el mundo del bricolaje, la construcción y las reformas. Permiten rellenar las juntas de cualquier geometría, sirven como aislante térmico y acústico, su uso es muy sencillo y, sobre todo, suponen un gran ahorro de tiempo. Sin embargo, cuentan con un gran condicionante: ninguna es impermeable. 

Con el objetivo de optimizar constantemente nuestra oferta de productos y servicios, lanzamos al mercado StoFoam Elast 600, una espuma de sellado elástica e impermeable a la lluvia, especialmente recomendada para juntas de conexión SATE y compatible con todas las pistolas de espuma comunes, sobre todo para la nuestra: Sto-Pistola. 

Sus características más destacadas son su elasticidad y su propiedad de impermeabilidad a la lluvia (≥ 600 Pa), convirtiéndola en un excelente protector contra inclemencias climáticas y un complemento altamente resistente a la podredumbre y a la humedad. También resulta un excelente aislante térmico, aguanta temperaturas de entre – 50 °C y + 100 °C y tiene buena adherencia sobre cualquier material de construcción.

Se puede utilizar con paneles aislantes de poliestireno y lana mineral, y con componentes adyacentes, como, por ejemplo, el área de la conexión con alero, tuberías salientes, etc. Así mismo, su uso está indicado para juntas con anchos de aproximadamente 10 mm – 20 mm, y con una profundidad mínima de 20 mm. Requiere de humedad para endurecerse y no es apto para conexiones de puertas y ventanas, ni para construir juntas de dilatación.

Es combinable con StoTherm Mineral, StoTherm Classic® y StoTherm Vario.

Aplicación rápida y sencilla

Humedecer el encuentro e insertar la espuma de sellado en la junta con la pistola, dibujando un cordón con la cantidad justa. La dosis de producto se aplica accionando el disparador y el tornillo dosificador de la pistola. Una vez seca, será posible retirar los residuos que sobresalgan con un cuchillo de corte afilado. Es importante tener en cuenta que no será posible lijar la junta, ya que la espuma es muy elástica.

Datos clave de los productos Estrella de pro clima INTELLO e INTELLO PLUS

  |   Por  |  0 Comentarios

Las láminas INTELLO e INTELLO PLUS son LAS láminas reguladoras de vapor estrella para garantizar una buena y segura hermeticidad. Para ello existen razones contundentes. Algunas de ellas las hemos recopilado para ofrecer un resumen: 

¿Existe un máximo grosor de material aislante para el uso de  INTELLO? 

No, porque la descarga del peso del aislamiento no debe efectuarse por la lámina reguladora de vapor.  Tanto la normativa DIN 4108-7 como nosotros desde pro clima recomendamos un rastrelado por debajo de la lámina INTELLO. 

¿Cuánto tiempo puede quedarse INTELLO al aire libre sin revestimiento interior?

La lámina INTELLO puede aguantar en interiores hasta un año los rayos UV pasivos. Pasivos quiere decir que hay que evitar rayos UV directos. Esto se consigue por ejemplo poniéndoles cortinas a las ventanas.

¿Puedo usar INTELLO también en baños y cocinas?

También en baños y cocinas funciona la lámina INTELLO sin problemas. Cargas puntuales de humedad en viviendas domesticas suelen ser generalmente cortas. Para valorarlo, una ducha de 30 min. ya es bastante largo pero la humedad así aparente se evacua normalmente rápido por extractor o ventanas. 

¿Se valoran las grapas de fijación como desperfecto en la lámina INTELLO?

NO, Las grapas no se consideran como desperfecto en el sentido de la hermetización.Por su geometría tapa el hoyo que ha causado directamente. En caso de rotura por desgarre sin embargo hay que pegar un parche por encima.

Y para terminar: ¿Cuál es la diferencia entre INTELLO e INTELLO PLUS?

La única diferencia es la malla de refuerzo. Por ello recomendamos la lámina INTELLO PLUS sobre todo en casos de aislamiento por insuflado porque resiste mejor a la presión y no comba tanto. A nivel de funcionamiento físico de bauphysik las dos son idénticos.

Más información en:https://proclima.com/products/internal-sealing/intellohttps://proclima.com/products/internal-sealing/intello-plus

Griesser, Event Partner del Rebuild 2021

  |   Por  |  0 Comentarios

La edición del Rebuild de este año contará con la presencia de Griesser como pieza indispensable para la edificación sostenible, eficiente e innovadora en calidad de Event Partner. En el evento, la empresa de origen suizo realizará una ponencia en el Auditorio 4.0 el jueves 23 de septiembre de 17:15 a 18:00 horas con una mesa redonda compuesta por cuatro personas y que estará ubicada en el Summit de Ingeniería. 

El título de la ponencia será “Protección Solar como eje del Smarthome”, donde se hablará de un caso práctico de éxito como es la aplicación del Tracking Solar en unas oficinas con certificación Passivhaus. En la ponencia se destacarán las ventajas del uso de la persiana graduable Lamisol 70 Fix en relación a la gestión del control lumínico y el sobrecalentamiento.

Por otro lado, Griesser también estará presente en el espacio compartido de Plataforma Edificación Passivhaus (como Partner Premium de la Plataforma de Edificación Passivhaus), donde la empresa mostrará los proyectos e innovaciones en productos y el lanzamiento del Cajón Túnel de Neopord Expandido, que permite insonorizar el hogar de la forma más efectiva y aislarlo de las temperaturas más extremas.

El mismo jueves, la empresa de larga tradición en fabricación de productos de protección solar innovadores y de alta calidad también estará presente en una ponencia de 11:00 a 11:30. La charla se enmarca en una presentación conjunta con tres empresas distintas en el Auditorio Constru Innovation Theater, en el apartado de innovación. Bajo el título “Smarthome en el proyecto The Wave House”, Antonio Domínguez, Country Managing Director en España, hablará también de un caso práctico de éxito en una vivienda certificada Passivhaus en clima mediterráneo. 

Daikin Acuazone, un sistema de control eficiente para la climatización de viviendas

  |   Por  |  0 Comentarios

Daikin, compañía líder en el sector de la climatización, cuenta con sistemas que facilitan el máximo confort de los usuarios a la vez que ayudan a hacer los hogares más eficientes. Esto es algo muy relevante en materia de sostenibilidad y ahorro energético, y más aún en un momento clave como el que nos encontramos, donde el Pacto Verde Europeo es la hoja de ruta a seguir los próximos años. 
Es el caso de Daikin Acuazone, un sistema de control distribuido para la climatización de viviendas que permite controlar varios tipos de emisores y generadores desde un termostato por estancia. El usuario solo tiene que decidir qué nivel de temperatura desea en cada habitación. Y todo su control estará en “la nube”, permitiendo fácilmente el manejo mediante App, integración con sistemas de mando vocal como Alexa o Google Assistant y, por supuesto, tener los equipos siempre a punto gracias a las actualizaciones automáticas.

El sistema se puede utilizar tanto en pequeños apartamentos como en viviendas unifamiliares con multitud de estancias gracias a los sistemas de inteligencia distribuida que lo hacen fácilmente escalable.

Daikin Acuazone es compatible con las bombas de calor Daikin Altherma y los fancoil Daikin, suelo radiante y con equipos Sky Air y VRV, permitiendo que actúen como un único sistema de manera coordinada. El usuario solamente debe elegir la temperatura deseada y el sistema selecciona la opción más rápida y eficiente según cada momento.

Los algoritmos de eficiencia energética favorecen su uso racional, de manera que se aprovecha todo el potencial de la instalación y por tanto ayuda a disminuir el gasto energético doméstico en electricidad.


Más información en: Daikin Acuazone

Sensores esenciales para la automatización de viviendas y edificios

  |   Por  |  0 Comentarios

Para automatizar un espacio el primer paso es la elección de sensores y detectores que permitirán recoger información, la cual será procesada por el sistema de automatización y realizará las acciones necesarias sin intervención manual. La dinámica es parecida a cualquier proceso industrial automatizado.

Algunos de los imprescindibles y sus afectaciones:

Detector de presencia

Uno de los más versátiles ya que sus funciones abarcan tanto la automatización de la iluminación, como la alarma de intrusión, permite activar o desactivar audio o música, así como alargar horarios en caso de cambios establecidos que no deben activarse si existe presencia en una estancia, entre miles de acciones más que pueden integrarse con la información que te aportan este tipo de detectores.

Sensor de temperatura y humedad

Esencial para conseguir el clima óptimo en una estancia. Asegurar la temperatura de confort en todo momento independientemente de la actividad que se esté realizando. Ahorro energético y bienestar del edificio.

Contactos de puertas y ventanas


Conocer el estado de las salidas al exterior permite regular el sistema de climatización en consecuencia y alertar ante un tiempo excesivo de apertura enfocado a la seguridad.

Sensores para alarmas técnicas

Detección de humos, de inundaciones, de incendios, entre otros sensores y detectores que facilitan un control de emergencias.


Más info en: https://www.loxone.com/eses/blog/por-que-los-sensores-son-basicos-para-la-automatizacion/

KÖMMERLING impulsa la industrialización del sector en Rebuild 2021

  |   Por  |  0 Comentarios

KÖMMERLING estará presente por primera vez en Rebuild, la feria de la innovación en la construcción que abre sus puertas del 21 al 23 de septiembre en IFEMA (Madrid). Un evento boutique que aúna el clásico salón de exposiciones con un congreso de arquitectura que refleja la transformación que está experimentando el sector de la construcción. La sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación y la industrialización de la edificación son las temáticas que liderarán las conferencias. 
Dada la experiencia de KÖMMERLING en estos campos, la marca liderará varias de las ponencias que tendrán lugar en el Congreso, destacando su participación en el espacio de Industrialización de Grupo Avintia. KÖMMERLING colabora con la constructora en el desarrollo de ÁVIT-A, el primer sistema integral de construcción industrializada de España, siendo la primera marca de su sector en desarrollar una solución de ventana offsite.

 Como partners del evento, la marca alemana también estará presente como expositores en el stand D406, mostrando algunas de sus últimas novedades. Destaca el reciente lanzamiento de NaturKolor76, la nueva línea de colores foliados de KÖMMERLING inspirada en la naturaleza. Tampoco faltará VariNova, un nuevo cajón de persiana de altas prestaciones, y los sistemas de ventanas de altas prestaciones que conforman la generación Xtrem.

Además, fiel a su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, KÖMMERLING contará a su vez con un espacio en el stand de la Plataforma de Edificación Passivhas (PEP), con quienes colaboran desde hace años. La marca mostrará a los asistentes la versión certificada por Passivhaus del sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem.  

Presentación del Edificio Zero

Tras años de trabajo, KÖMMERLING acaba de ver finalizado su proyecto más ambicioso, un edificio de consumo nulo que albergará las nuevas oficinas de la marca. Bajo el título “Proceso constructivo del Edificio Zero de KÖMMERLING. Del objetivo a la realidad”, el jueves 23 de septiembre a las 10:00h se presentará este proyecto que sirve de ejemplo hacia un mundo empresarial más eficiente y sostenible. Elena Vilches y David Moreno, arquitectos de Enmedio Estudio; y Marta Muñoz, arquitecto prescriptor de KÖMMERLING, serán los ponentes. 

Más información:  https://retokommerling.com/