Categoría: Empresas

Integración de la batería Tesla Powerwall con Loxone

   |   Por  |  0 Comentarios

Gestión energética en función de la carga

Al realizar una instalación fotovoltaica, el principal objetivo es ahorrar costes y contribuir al ahorro energético. Sin baterías de almacenamiento, la electricidad autogenerada sólo se puede utilizar con los consumidores que están activos durante la generación de electricidad. En un edificio convencional, esto requiere siempre una intervención manual.

Con un sistema de almacenamiento en batería, el autoconsumo de la electricidad generada resulta mucho más fácil: la electricidad puede estar disponible cuando realmente se necesita, independientemente de si el sol brilla en ese momento. El Miniserver de Loxone se encarga de esta tarea: en él confluye toda la información, la producción actual, el estado de carga de la batería, el estado del coche eléctrico, las necesidades de energía del edificio, etc.

Sistema fotovoltaico, inversor SolarEdge y batería Tesla Powerwall

En este caso práctico, el sistema fotovoltaico de 18kWp con un inversor SolarEdge y la batería de Tesla con inversor de CA integrado tiene una capacidad de almacenamiento utilizable de 13,5 kWh por bloque, pudiendo funcionar en una sola red hasta 10 Powerwalls.

La plena integración es posible gracias el Miniserver de Loxone, permitiendo encender y apagar los consumidores en función de la carga o el consumo. Así, se pueden controlar los consumidores del edificio con diferentes prioridades, y si se produce más energía de la que se consume, los consumidores se conectan automáticamente.

Por ejemplo, los consumidores de carga intensiva, como la bomba de calor, pueden activarse de forma inteligente cuando hay energía solar. El Miniserver también tiene en cuenta el comportamiento del usuario, así como la previsión meteorológica, para proceder de forma aún más eficaz. Si la electricidad producida en ese momento no se necesita, la batería se carga y sirve de reserva para la noche. La comunicación de todos los sistemas y las amplias funciones lógicas del Miniserver hacen que el edificio sea autosuficiente incluso cuando no hay sol, lo que significa que no hay que comprar electricidad.

Más info en:

VariNova, el cajón para los proyectos más exigentes

   |   Por  |  0 Comentarios

VariNova, fabricado en PVC con la más avanzada tecnología de KÖMMERLING, consigue un valor Usb desde 0,77 W/m2K, cumpliendo con las pautas más estrictas de ahorro energía siendo la solución idónea para proyectos Passivhaus y EECN. Este avanzado sistema, disponible en dos tamaños e integrable con dispositivos de domótica, destaca por el diseño de los testeros y blendas de cajón que permite una unión muy estanca de los diferentes componentes por lo que se consiguen la clasificación CLASE 4 en los ensayos de permeabilidad al aire.

Un cajón con un nivel de aislamiento óptimo que cuenta además con dos soluciones certificadas por el Instituto Passivhaus para zona climática cálida- templada.

Además de sus óptimas prestaciones de aislamiento y estanqueidad, el diseño de VariNova presenta otras ventajas añadidas como la posibilidad de abrir el testero tanto por su parte inferior como por el interior de la vivienda, contando para ello con un aislante de neopor dividido en dos partes; o la posibilidad de instalar mosquiteras integradas en cualquier momento y sin necesidad de realizar cambios en la caja.

Está disponible en toda la gama de colores KÖMMERLING y además ofrece múltiples soluciones para adaptarse a cualquier diseño.

VariNova se fabrica con la misma formulación propia que el resto de los perfiles de KÖMMERLING y cuenta con materiales totalmente reciclables y estabilizadores respetuosos con el medio ambiente. Además, el cajón de persiana VariNova es 100% reciclable.

Más información

La vivienda más sostenible de Europa está en Barcelona

   |   Por  |  0 Comentarios

Localizada en el Área Metropolitana de Barcelona se encuentra la única vivienda del continente europeo con la máxima certificación en sostenibilidad y eficiencia energética. En su interior el ruido de los coches es imperceptible, no hay corrientes de aire, la temperatura no varía de una habitación a otra y el consumo energético es mínimo. Una casa con una temperatura constante en su interior de entre 22 y 24 grados centígrados, donde la salubridad del aire que se respira está garantizada.

Este proyecto de ARQUIMA, compañía líder en España especializada en construcción pasiva industrializada, está ubicado en el municipio barcelonés de Sant Andreu de la Barca. Se trata de dos viviendas unifamiliares adosadas de 312 m2, cuyo innovador diseño ha buscado ser un referente desde el punto de vista de la eficiencia energética, así como de la sostenibilidad, desde su fase inicial de concepción hasta su ejecución en obra.

En la actualidad solo existen 19 viviendas en el mundo certificadas Passivhaus Premium (solo 3 en España) y solo hay una vivienda prototipo con la certificación de Green Building Council España (GBCe) 5 Hojas VERDE. La singularidad de esta es que dispone de ambas certificaciones, lo que la convierte en la única vivienda del continente europeo con la doble máxima certificación en sostenibilidad y eficiencia energética.

¡Este otoño vuelve a la formación Passivhaus, reserva tu plaza ya!

   |   Por  |  0 Comentarios

Formación, 100% online-streaming, módulos pregrabados, cursos semipresenciales y presenciales. Podrás estudiar a tu ritmo y volver a repasar las veces que quieras los contenidos durante el curso. Plazas limitadas.

Energiehaus, acreditada por el Passivhaus Institut desde 2011, líder en el diseño de edificios de energía casi cero y la primera entidad homologada para certificar edificios Passivhaus en España y Latinoamérica.

Cursos Passivhaus Designer 100% STREAMING

07 de octubre al 25 de noviembre de 2021

¿Quieres sacarte el título oficial de Certified Passive House Designer o Certified Passive House Consultant?

Cursos Tradesperson 100% STREAMING

08 al 22 noviembre de 2021 – 25% dto. en este curso

Este curso está enfocado en los aspectos específicos de la ejecución de la envolvente y de las instalaciones para este tipo de obras.

Curso PHPP Expert  100% STREAMING

18 de octubre al 4 de noviembre de 2021

El curso de PHPP – EXPERT se consiguen conocimientos avanzados en la simulación de las herramientas PHPP, Design-PH, bim2PHPP y THERM.

“NUEVO” TALLER PHPP, Desing-PH y THERM 100% STREAMING

30 de septiembre, 1 y 7 de octubre 2021

¿Estas interesado/a en manejar las herramientas de cálculo de referencia: PHPP, Design-PH y Therm?

Curso CTE-Passivhaus 100% STREAMING

14 y 15 de noviembre 2021

El alumno entenderá la metodología de cálculo (HE0) y (HE1) del nuevo CTE, y la contextualizará con las exigencias del estándar Passivhaus.

Curso Introducción al Passivhaus a tu ritmo. CURSO GRATUITO

INSCRÍBETE

En este curso se explican las bases del estándar Passivhaus, obligatorio para la obra nueva en la Unión Europea a partir de 2018.

Webinars GRATUITOS mensuales 2021

¡REPOSICIÓN WEBINAR GRATUITO! Passivhaus en vivo: 2 usuarios en tiempos de Covid. 18 de noviembre de 2021

Inscríbete

Más información y/o inscripciones, en nuestra página web: www.passivhaus.es

Contacta a través de formacion@energiehaus.es – Tel. 931 280 955

Cursos oficiales Passivhaus, incluyen material oficial PHI para climas fríos y cálidos

   |   Por  |  0 Comentarios

Con material oficial del Passivhaus Institut aplicado a todo tipo de climas, modalidad 100% streaming, 2 formadores por sesión, grupos reducidos y sesiones de networking. No son vídeos pregrabados, sino el equivalente a la formación presencial desde casa.

¡Apuesta por la formación de calidad!

  • Talleres Prácticos Passivhaus*. ¿Quiéres aprender a ejecutar obras Passivhaus? Talleres específicos de los pilares del estándar Passivhaus y taller de obra de la 1ª Passivhaus Premium certificada del sur de España: 29 de octubre 2021. Reconocido con 5 créditos PHI. Ver VIDEO

Más información: https://castanoyasociados.com/formacion-passivhaus/

*Los talleres prácticos Passivhaus están pensados para todos los profesionales del mundo de la construcción, tengan o no formación previa en el estándar Passivhaus

**El taller Práctico PHPP está destinado a profesionales con formación CPH Designer o certificados.

El curso oficial Passivhaus Designer está dirigido a: Arquitectos/as, Arquitectos/as técnicos, Ingenieros/as, Consultores energéticos.

El curso oficial Passivhaus Tradesperson es un curso teórico-práctico dirigido a: Arquitectos/as técnicos, Ingenieros/as instalaciones, Directores/as de Ejecución, Jefes/as de Obra, Instaladores/as, Empresas del sector de la construcción.

Consulta nuestros DESCUENTOS especiales para socios PEP, colegiados y antiguos alumnos.

Castaño&Asociados Passivhaus es empresa de formación oficial acreditada por el Passivhaus Institut y la Plataforma de Edificación Passivhaus PEP.

Los nuevos productores de ACS Monobloc de Daikin

   |   Por  |  0 Comentarios

Daikin, compañía líder en el sector de la climatización, cuenta con bombas de calor monobloc murales para agua caliente sanitaria de segunda generación, EKHHE090CV3 y EKHHE120CV3, con capacidades de 90 y 120 litros respectivamente, y elegante diseño y gran facilidad de uso. Los nuevos equipos, gracias a su reducido tamaño, facilidad de instalación y cuidada estética son ideales instalaciones de ACS con bajas y medianas demandas de agua caliente en viviendas. El amplio rango de funcionamiento, de hasta -7ºC exteriores permite que trabajen en todo tipo de climas.

Estos sistemas incorporan un compresor de 0,83 kW de potencia y emplean gas refrigerante R-290. Gracias a su elevado rendimiento, solo el 25% de la demanda energética del sistema proviene de la electricidad, obteniéndose el resto de la energía necesaria del aire exterior. Con una etiqueta energética A+. estos equipos son ideales tanto para obra nueva como para sustitución de termos eléctricos en rehabilitación energética y reformas.

Las bombas de calor incorporan de serie la conexión SG Ready que permite adaptar los consumos del equipo a la instalación fotovoltaica o red inteligente, ayudando a acumular la energía en el agua en los momentos más rentables para el usuario.

Los nuevos modelos de bomba de calor para ACS incorporan un control muy intuitivo para el usuario final, con 5 modos de funcionamiento diferentes para satisfacer la más amplia gama de necesidades en ACS.

Más información en:ACS Monobloc

Zehnder ComfoAir Flex, el confort invisible

   |   Por  |  0 Comentarios

Zehnder ComfoAir Flex se ha desarrollado como una solución ideal para viviendas en casas multifamiliares donde es necesario un uso eficiente del espacio habitable. Gracias a su diseño compacto con unas medidas de 1 068 x 868 x 299 mm (L x An x Al), Zehnder ComfoAir Flex permite el montaje en falso techo, con el consiguiente ahorro de espacio, para una integración armoniosa en cualquier vivienda. 

Zehnder ComfoAir Flex ofrece un impresionante rendimiento con caudales de 250 m³/h y hasta 350 m³/h con una presión externa de 200 Pa, para garantizar así un clima interior confortable y saludable. Además, la nueva e innovadora unidad de ventilación de Zehnder está equipada con los ventiladores más silenciosos del mercado en su tamaño. Incluso a pleno funcionamiento, la unidad de ventilación convence por la baja radiación de la carcasa, lo que proporciona un nivel de ruido increíblemente silencioso para un mayor confort en el hogar.  

Junto con el intercambiador de calor fabricado a medida, la nueva unidad montada en el techo es capaz de alcanzar una excelente eficiencia energética con un consumo eléctrico muy bajo. Gracias a los componentes de alta calidad, fabricados a medida para una funcionalidad óptima, ComfoAir Flex permite un funcionamiento eficiente, seguro y duradero. Gracias al filtro mejorado con filtros estándar ISO Coarse (G4), para el aire de impulsión y extraído, así como con el filtro opcional ePM 1 (F7), Zehnder ComfoAir Flex puede suministrar aire fresco libre de polen. Además, la sustitución del filtro siempre se realiza en el momento adecuado gracias a una alerta de filtro basada en el tiempo de uso y el caudal. 

ComfoAir Flex con tecnología Climate Switch® de Zehnder garantiza el mejor ambiente interior ajustado automáticamente en cualquier estación del año. En verano, la activación de by-pass introduce aire fresco del exterior directamente a la vivienda o se puede utilizar para calefacción pasiva en primavera y otoño. Otra característica es la recuperación de frío, en la que el intercambiador de calor enfría el aire de impulsión. Por otro lado, en invierno hablamos de recuperación del calor cuando el intercambiador de calor transfiere calor al aire frío exterior.  

Coatresa, una oficina Passivhaus con Tracking Solar

   |   Por  |  0 Comentarios

El proyecto en el que ha participado Griesser está orientado a un conjunto de oficinas para Coatresa, una empresa dedicada a las pinturas antiadherentes que, por un conjunto coincidencias y decisiones internas, deciden que sus nuevas oficinas se realizarán bajo el estándar de construcción Passivhaus. Esta decisión viene motivada, en mayor medida, por la sensibilidad de la empresa ante el cambio climático y los grandes consumos de energía derivados de esta gran crisis planetaria. Por otro lado, y no menos importante, también se tiene en cuenta el confort de los trabajadores, un objetivo que siempre ha estado presente durante el proyecto.

En relación con las oficinas, estamos hablando de una superficie útil de 794,63 m2 distribuidos entre una planta baja y una planta superior. Los accesos y el “hall” de recepción a las oficinas están instalados en el nivel inferior, mientras que la actividad de oficinas se desarrolla en la primera planta, justo encima de los talleres donde se genera la actividad de la empresa.

Las oficinas se han dotado de un sistema de ventilación con recuperación de calor de Zehnder, compuesto por seis máquinas ubicadas según la ocupación prevista y controladas por sensores de CO2 para controlar la regulación según la ocupación del momento. Cuentan con un sistema de climatización por conductos con regulación en salas de reuniones y despachos y con un sistema de compuertas motorizadas para poder realizar una gestión más óptima de los diferentes “microclimas” que se puedan generar en cada momento en las diferentes estancias.

Gracias a un conjunto de mecanismos, se genera un «tracking solar» con las persianas orientables para poder controlar la insolación en las aperturas y, a su vez, permitir controlar el deslumbramiento y aportar mayor luminosidad a las oficinas, lo que tiene un efecto final de reducción en el consumo energético. En definitiva, se aporta una solución óptima con la finalidad de controlar el sobrecalentamiento. La solución por la cual se opta y la que parece más acertada es la de persiana de lamas orientables y un tracking solar para una gestión óptima de los elementos comentados: consumos energéticos, confort lumínico y confort térmico.

SOLITEX FRONTA PENTA, Lámina para fachadas ventiladas ¡ha superado el ensayo de – 10.000 horas rayos UV con éxito!

   |   Por  |  0 Comentarios

Las Fachadas ventiladas con aperturas entre el material de cubrición están de moda. Con ello se presenta la pregunta: ¿Cuál es la lámina idónea para la protección de este tipo de fachada? ¿Cuál de ellas puede resistir a los rayos UV y demás inclemencias de la intemperie de forma duradera y proteger la fachada a largo plazo?

La normativa DIN EN 13859-2 exige un plazo de durabilidad mínima de la lámina ante los rayos UV por el periodo de 5000 horas. A la lámina SOLITEX FRONTA PENTA se le ha sometido a una dura prueba en la MPFA de Leipzig que consistía en una exposición de la lámina a unas 10.000 horas a los rayos UV y la ha superado con éxito. Esto corresponde a una exposición directa de rayos en una fachada de más de 13 años.

La lámina SOLITEX FRONTA PENTA de 5 capas especialmente concebida para fachadas ventiladas con aperturas entre el material de cubrición, está dotada con una membrana monolítica de TEEE y como tal idónea para el empleo en fachadas ventiladas con aperturas hasta 5 cm entre las placas del material de cubrición. Así se protege el material aislante del edificio de forma duradera ante viento y lluvia garantizando en cada momento el transporte activo de humedad del interior al exterior.

Más información en:

https://proclima.com/products/external-sealing/solitex-fronta-penta

KÖMMERLING nos recuerda la importancia del confort en casa con su nuevo spot de TV

   |   Por  |  0 Comentarios

La marca fabricante de perfiles de ventanas de PVC recupera su eslogan “Como en casa, en ningún sitio” en su nueva campaña publicitaria. Una acción que tiene como protagonista un spot de TV, que refleja un nuevo enfoque sobre el concepto de confort en la vivienda. Tras la situación vivida en los últimos años, desde KÖMMERLING nos invitan a salir de nuestra zona de confort, a volver a experimentar, a divertirnos y atrevernos con nuevos retos. Siempre con la seguridad de poder volver a casa, ese lugar que nos ha protegido durante tanto tiempo.

Entorno a esta historia gira el nuevo anuncio de la marca, con una duración de 20 segundos (también disponible en una versión reducida de 10 segundos) y un extra de 10 segundos que da continuidad a la pieza principal, pero poniendo el foco en el producto. Las piezas publicitarias pueden verse en los canales temáticos de pago de Movistar y Pulsa.

Campaña 360 grados y sorteos en RRSS

La campaña publicitaria de KÖMMERLING “Como en casa, en ningún sitio”, también estará disponible en el resto de plataformas como medios digitales y prensa escrita. Un alcance 360 grados con el que la marca busca concienciar al usuario sobre la importancia del confort en la vivienda. Confort y aislamiento que ofrecen las ventanas con sistemas KÖMMERLING, reduciendo las pérdidas energéticas y, por consecuente, los gastos en calefacción.

Con el objetivo de ayudar al usuario a salir de su zona de confort o, por el contrario, disfrutar de su hogar, la marca realizará diversos sorteos desde su cuenta de Instagram. Promociones con las que el usuario podrá ganar packs de aventuras y dispositivos para el hogar como Amazon Echo. ¡Os animamos a estar atentos a sus RRSS y participar!

Más información en: www.kommerling.es