Categoría: Empresas

En 2021, los cursos y exámenes Passivhaus se adaptan a ti

   |   Por  |  0 Comentarios

En Sanhipólito (Construcciones pasivas de madera, S.L.) te damos todas las facilidades para que puedas certificarte online como “Passive House Tradesperson” (Técnico de Ejecución de Obra) y “Passive House Designer”, adaptando las fechas de los cursos y los exámenes a tus necesidades.
Sanhipólito es la única empresa 360 de formación oficial Passivhaus. Desarrollamos nuestra labor profesional de forma multidisciplinar: arquitectura, ingeniería, construcción y formación, ofreciendo a los alumnos una visión global, así como la posibilidad de completar su formación con interesantes visitas de obra.
Con la matrícula del curso podrás disfrutar de una visita guiada a una obra Passivhaus para conocer in situ cómo se construyen este tipo de viviendas (las imágenes adjuntas son de una Passivhaus, actualmente en construcción en La Cabrera).
Conoce el estándar Passivhaus, el más prestigioso en lo que a la construcción de bajo consumo se refiere y prepárate para tener un papel protagonista en la construcción del futuro.
Ponte en contacto con nosotros. Infórmate y reserva tu plaza en sanhipolito.net

Cursos Oficiales Passivhaus Tradesperson y Designer ONLINE 100% STREAMING, España y Latinoamérica.

   |   Por  |  0 Comentarios

Con material oficial del Passivhaus Institut aplicado a todo tipo de climas y también a climas cálidos. 100% Streaming, con 2 formadores por sesión, grupos reducidos y plataforma propia que facilita el networking. No son videos pregrabados, sino el equivalente a la formación presencial desde casa. 
¡Apuesta por la formación de calidad!  

Curso Oficial Certified Passivhaus Designer online 100% streaming | Curso de Diseñador oficial de edificios Passivhaus, (Cumpliendo regulaciones del PHI sobre cursos online): 31 mayo; 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 29 junio; 6, 13 y 15 julio’21. 
Taller Práctico Oficial PHPP* online 100% streaming. Taller práctico de 3 sesiones en el que se realizará el modelado de una vivienda unifamiliar completa en la herramienta oficial PHPP para su simulación energética: 29 junio; 6 y 13 julio’21. Reconocido con 18 créditos PHI.
Curso Oficial Certified Passivhaus Tradesperson online 100% streaming | Experto en Ejecución de obra Passivhaus, (cumpliendo regulaciones del PHI sobre cursos online): 2, 9, 16 y 23 junio’21. 
Curso Design PH + Export PHPP*. Curso práctico y específico de la herramienta Design PH para su modelado y exportación a PHPP. Aprenderás a simular un edificio residencial y se exportará a PHPP para completar la simulación. Dos sesiones, 8 horas en total en horario de tarde: 29 abril y 6 mayo’21. Reconocido con 10 créditos PHI.
Edición LATAM de todos nuestros cursos en colaboración con ARQUIAMBIENTE 
Taller Práctico PHPP | Curso Design PH + Export PHPP destinado para aquellos que hayan participado en el curso CPH Designer o cuenten con la titulación. 
Tanto el curso oficial Passivhaus Designer como el taller práctico PHPP y la herramienta Design PH están dirigidos a: Arquitectos/as – Arquitectos/as técnicos – Ingenieros/as – Consultores energéticos.
El curso oficial Passivhaus Tradesperson es un curso teórico – práctico dirigido a: Arquitectos/as técnicos – Ingenieros/as instalaciones – Directores/as de Ejecución – Jefes/as de Obra – Instaladores/as – Empresas del sector de la construcción.
Consulta nuestros DESCUENTOS especiales:
Descuentos para socios PEP
Descuentos Colegiados y antiguos alumnos
Castaño&Asociados Passivhaus es empresa de formación oficial acreditada por el Passivhaus Institut y por la Plataforma de Edificación Passivhaus PEP. 

¡Comienza ahora! Infórmate de nuestros cursos y dtos. FORMARTE CON LOS EXPERTOS ES LA CLAVE

   |   Por  |  0 Comentarios

Cursos oficiales Passivhaus 100% ONLINE – STREAMING, clases semipresenciales y presencial, adaptados a climas cálidos para España y Latinoamérica: Passivhaus Designer, Tradesperson, PHPP Expert y CTE-Passivhaus, dtos. hasta 40%. PLAZAS LIMITADAS EN LOS CURSOS. 
Webinars gratuitos cada mes, no te los pierdas.
 
 
 
 
¡Reserva tu plaza ya! “NUEVAS EDICIONES” En este 2021 en España y Latinoamérica, cursos 100% online, en streaming + módulos pregrabados,cursos semipresenciales y presenciales. Podrás estudiar a tu ritmo, revisar y estudiar contenidos durante el curso. Plazas limitadas en nuestros cursos.
Energiehaus, acreditada por el Passivhaus Institut desde el 2011, es líder en el diseño de edificios de energía casi cero y primera entidad homologada para certificar edificios Passivhaus en España y Latinoamérica.
 
Nuestro director, Micheel Wassouf, participa activamente como experto en la materia, dando a conocer el estándar y colaborando en proyectos de investigación europeos.
 
FORMACIÓN “NUEVAS FECHAS”
 
 
 
Ediciones 100% ONLINE en STREAMING, en España y Latinoamérica* previstas presenciales en Barcelona y Madrid.
El curso transmite la filosofía Passivhaus, sus herramientas y el “set of solutions” Passivhaus.
 
Ediciones 100% Ediciones 100% ONLINE* previstas presenciales en: Barcelona y Madrid.
Curso enfocado en los aspectos específicos de la ejecución de la envolvente y de las instalaciones para este tipo de obras.
 
Edición 100% ONLINE
El curso de PHPP – EXPERT se consiguen conocimientos avanzados en la simulación de las herramientas PHPP, Design-PH, bim2PHPP y THERM.
 
Edición 100% ONLINE
El alumno entenderá la metodología de cálculo (HE0) y (HE1) del nuevo CTE, y la contextualizará con las exigencias del estándar Passivhaus.
 
Iniciamos el nuevo ciclo de webinars GRATUITOS mensuales 2021
Tenemos el honor de contar con Diana Torres, arquitecta con titulación en Tradesperson / Passivhaus Designer en Kömmerling. Oscar Huidobro, titulación Tradesperson, presidente de ASOMA (Asociación de fabricantes de ventana de madera y madera-aluminio).
 
 
Navarra: Un Reino apuesta por Passivhaus 27 de mayo- ¡NUEVO!
 
 
Humedad y madera, 6 de mayo – ¡REPOSICIÓN!
 
Visita nuestros webinars en nuestro canal de YOUTUBE  ¡No te lo pierdas!
 
 
Para más información o inscripción, por favor consulta nuestra página web: www.passivhaus.es o contacta a través de formacion@energiehaus.es – 931 280 955.
 
 

CONSTRUCCIÓN HIBRIDA CON PRODUCTOS DE Proclima

   |   Por  |  0 Comentarios

Con los dos productos AEROSANA VISCONN y SOLITEX ADHERO se puede ganar muchos puntos en la construcción con madera, modo de construir en auténtico boom.
Los proyectos para realizar en madera cada vez son más grandes y ambiciosos. También están en auge las llamadas “construcciones hibridas”. En ellas se combinan diferentes materiales y soluciones constructivas, por ejemplo forjados de hormigón con paredes de madera.
Es precisamente en este tipo de construcción hibrida donde contamos con miles de metros de unión entre los diferentes elementos constructivos y materiales, donde se ofrecen productos de Proclima como AEROSANA VISCONN con sus múltiples posibilidades de uso. En ellas la aplicación sencilla y rápida de AEROSANA VISCONN y AEROSANA VISCONN FIBRE del envase de hoja tubular es espectacular. El material sellante se adhiere lo mismo a la superficie rugosa de una tabla de madera como al fondo liso de un hormigón visto, lo mismo que a los materiales como OSB, tableros de fibra de madera, piedra, o revoque.
Paralelamente a ello la lámina SOLITEX ADHERO proporciona una protección excelente ante las influencias de la intemperie. Esta lámina se deja colocar con gran facilidad en todas las superficies firmes con la ventaja de que la adhesión se produce en toda su superficie. Dependiente de su gramaje (1000 o 3000), ofrece una protección segura durante 2 o 4 semanas expuesta libremente a la intemperie en fachadas o forjados durante el tiempo de la edificación.

Las bombas de calor: el futuro de la calefacción sostenible

   |   Por  |  0 Comentarios

David Díaz, Product Manager de Calefacción en Daikin España
Históricamente, el parque de edificios de Europa es muy antiguo. Más de 220 millones de unidades de edificios, que representan el 85% del parque de edificios de la UE, se construyeron antes de 2001. El 85-95% de los edificios que existen hoy seguirán en pie en 2050.
 En la actualidad, el parque de edificios de la Unión Europea es responsable de aproximadamente el 36% de todas las emisiones de CO2. Teniendo en cuenta que casi el 50% del consumo de energía final de la Unión Europea se utiliza para calefacción y refrigeración, del cual el 80% se utiliza en edificios, el potencial de descarbonización de este sector es enorme.
Las bombas de calor aerotérmicas residenciales son la solución ideal para el problema ambiental.
Con este panorama, las bombas de calor para calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria pueden ser la solución para alcanzar los objetivos de descarbonización y conseguir un continente ambientalmente neutro para 2050.  Tres razones avalan esta afirmación:
– La bomba de calor hace uso de energías renovables
– La bomba de calor disminuye el consumo de energía (y por tanto el gasto en el hogar), y de energía primaria
– La bomba de calor es la tecnología con menores emisiones de CO2 en comparación con cualquier caldera de combustible fósil, sea de gasóleo, propano o gas natural.
Hoy día, la tecnología y la experiencia en este campo permite que máquinas, como la moderna Daikin Altherma 3, sean un opción perfecta para la sustitución de calderas en prácticamente todas las situaciones: edificios con centralizaciones, con calderas individuales, en viviendas unifamiliares… Un análisis de cada instalación realizado por un instalador autorizado nos ayudará a escoger el modelo adecuado, según el tipo de emisor que tengamos. Productos como Daikin Altherma 3 reducirán nuestra factura energética ya que con 1 kw/h podemos captar entre tres y cinco del exterior.

Siber desarrolla nuevos equipos de productos y cubre la ventilación inteligente en los garajes.

   |   Por  |  0 Comentarios

El nuevo área de negocio permite cubrir la instalación de sistemas de ventilación de todo el edificio
Siber, la empresa de sistemas de ventilación inteligente líder en España acaba de presentar su catálogo 2021 con nuevos desarrollos y productos. Precisamente, y con la voluntad de seguir trabajando en la dirección de convertirse en el partner estratégico para la ejecución integral de todo el edificio, Siber va un paso más allá y abre una nueva vertical de negocio ofreciendo sistemas de ventilación para garajes.
El grupo Siber se ha posicionado en el mercado con un claro objetivo: trabajar para obtener la máxima calidad del aire en espacios cerrados asegurando salud, confort, bienestar, eficiencia energética y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos. Siguiendo con esta misión, la empresa apuesta por cubrir el sistema de ventilación integral en edificios, asumiendo también los aparcamientos, zona especialmente vulnerable al ser punto de acumulación de gases tóxicos. Por esta misma razón, Siber abre esta nueva vertical con dos objetivos claros: el primero, proveer una adecuada ventilación que elimine humos y gases tóxicos propios de la combustión de los vehículos; y la otra, cumplir con una óptima evacuación del humo en caso de incendio, permitiendo que todas las personas presentes sean desalojadas de forma segura del aparcamiento.
Con este movimiento, el grupo líder del sector asume una nueva línea de negocio complementaria, que suma y aporta valor a las otras áreas de negocio ya existentes: viviendas plurifamiliares, unifamiliares, rehabilitación y edificación terciaria. Con esta decisión de negocio, Siber cubre la instalación integral de todo el edificio lo que hace más fácil, económico y rápido todo el proceso.
Sobre Siber
Siber provee un conjunto de tecnologías de alta eficiencia energética en ventilación, mejorando la salud y el confort de las personas, siendo sostenibles con el medio ambiente. Siber es una de las empresas referentes en el sector: colabora en más del 60% de los proyectos nacionales de forma directa o indirecta de todos los edificios que se construyen en España, a la vez que realiza formaciones a profesionales permitiéndoles modernizar y adecuar los sistemas de ventilación en todo el país.

ROCKWOOL renueva su compromiso con GBCe para promover la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y comprometido con la sociedad

   |   Por  |  0 Comentarios

ROCKWOOL, empresa especializada en aislamiento de lana de roca, es pionera en el apoyo a la sostenibilidad en la construcción, siendo una de las principales compañías en asociarse a Green Building Council España (GBCe), organización líder en edificación sostenible.
ROCKWOOL renueva su compromiso con Green Building Council España (GBCe), institución que promueve la transformación de la edificación hacia un modelo ecológico, para reforzar su compromiso con la edificación sostenible.
El sector de la construcción genera un tercio de todos los residuos globales, la mayor parte de los cuales acaba en el vertedero. ROCKWOOL contribuye a la economía circular tanto por el uso de un tercio de sus materias primas provenientes de residuos reciclados como por su objetivo de maximizar el servicio de recogida de residuos en obra.
La innovación y la sostenibilidad son fundamentales para ROCKWOOL, cuyo objetivo principal es proporcionar soluciones vanguardistas y mejorar la eficiencia de las edificaciones utilizando lana de roca, que contribuye a un mejor aislamiento de los edificios, y, por tanto, a una mejora de la eficiencia energética.
Construyendo un futuro sostenible
Este compromiso ecológico de ROCKWOOL comparte toda la filosofía de GBCe, por lo que llevan más de diez años trabajando para transformar el modelo de la edificación.
Teniendo como eje de su estrategia la circularidad, ROCKWOOL renueva su compromiso con Green Building Council España como patrocinador y trabajará en tres áreas que marcarán la hoja de ruta anual en el marco europeo de sostenibilidad LEVELs. Estas áreas son: “Economía Circular”, “Espacios saludables y confortables” y “Valor y Coste». Así, ROCKWOOL y GBCe trabajarán para que la sostenibilidad contribuya a mejorar los edificios y el bienestar de las personas mientras reduce el impacto ambiental.
Además, ROCKWOOL apoyará a GBCe en la edición del primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España, un documento que pretende reflejar la evolución del sector, así como las tendencias que marcarán su futuro.

Las bombas de calor aire-agua de Panasonic reciben la certificación de componentes Passivhaus

   |   Por  |  0 Comentarios

Panasonic Heating & Cooling anuncia que sus bombas de calor Aquarea All-in-One Compact y Bi-Bloc*1, así como su unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-VENTA, han sido certificadas como componentes Passivhaus por el Passive House Institute (PHI). De esta forma, Panasonic se convierte en ser la primera marca, a nivel mundial, que dispone del certificado Passive House para sus bombas de calor aire-agua. 
El PHI es un instituto de investigación independiente que ha tenido un papel esencial en el desarrollo del concepto de Passivhaus, que se considera un edificio «verdaderamente eficiente desde el punto de vista energético, cómodo y asequible al mismo tiempo». El Passivhaus es el único estándar energético que se basa en el rendimiento de la construcción, con el objetivo de reducir la huella ecológica de un edificio y con reconocimiento mundial. El resultado son edificios de muy bajo consumo energético que requieren poca energía para la calefacción y la refrigeración.
La certificación de estos equipos es especialmente para el mercado español, donde la aerotermia juega un papel muy importante. La necesidad de utilizar equipos de refrigeración en España, principalmente por las temperaturas elevadas en verano, justifica la elección de estos equipos de máxima eficiencia dentro del programa de componentes aprobados por el PHI.
Las bombas de calor aire-agua y la unidad de ventilación de Panasonic han sido certificadas gracias a sus capacidades de alto rendimiento, su excepcional confort y sus bajos costes energéticos. En esta línea, la unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-VENTA se integra a la perfección con la gama All in One Compact, ofreciendo los 4 servicios que siempre se necesitan en una casa: calefacción, refrigeración, agua caliente y renovación del aire viciado.
Panasonic lleva mucho tiempo siendo pionera en la creación de sistemas de calefacción y refrigeración, energéticamente eficientes, convirtiéndolos en uno de los pilares de su Visión Medioambiental 2050, con el que quiere garantizar una contribución positiva a la sociedad mediante la reducción de la cantidad de energía utilizada y la utilización de energías verdes.

Integración de los cargadores domésticos de Circontrol al sistema de automatización de Loxone

   |   Por  |  0 Comentarios

El nuevo modelo de cargador eHome RS de Circontrol con comunicaciones Modbus RTU se añade a la lista de cargadores de vehículo eléctrico (VE) compatibles con el sistema de automatización de Loxone. 
Control, telegestión, visualización de la recarga dinámica de VE y optimización de la energía
El sistema Loxone permite integrar la recarga dinámica de vehículos eléctricos en la vivienda o edificio y al mismo tiempo optimizar la energía.
El control dinámico de recarga permite autorregular la carga sin sobrepasar nunca la potencia que tiene la instalación contratada, consiguiendo un gran ahorro en el consumo de energía de las viviendas y evitando el aumento de potencia necesaria que a menudo necesita la carga efectiva de un vehículo.
La gestión de la energía de forma inteligente permite no solamente habilitar o deshabilitar la carga, sino también programar la recarga del cargador en horas donde la tarifa horaria es más económica o programar el inicio de la recarga unas horas antes de usar el vehículo. En caso de necesitar utilizar más energía para cargar el vehículo, el sistema Loxone apagará dispositivos establecidos con menor prioridad. La gestión se puede realizar mediante el software Loxone Config o mediante la App de Loxone.
Si existe una instalación solar o fotovoltaica en la vivienda, se puede aprovechar el excedente de energía producida para cargar el coche eléctrico y aprovechar al máximo esa energía que se ha producido.
A través de la App de Loxone se puede visualizar cuánta energía está consumiendo la estación de carga y si sobrepasa el límite establecido se envía un aviso en el móvil.
Integración del cargador eHome RS de Circontrol
La integración del nuevo cargador eHome RS de Circontrol al sistema de automatización de Loxone se realiza a través del Miniserver de Loxone que se comunica con el cargador vía Modbus RTU y envía constantemente información sobre la actividad de carga.
Gracias a la colaboración entre Loxone y Circontrol, esta contribución formará parte de una solución muy completa vinculada a la gestión energética de la vivienda.

Bosque de Atocha, edificio residencial certificado en BREEAM con sistemas KÖMMERLING

   |   Por  |  0 Comentarios

Diseñado por Morph Estudio y construido por Acciona, Bosque de Atocha es un edificio residencial ubicado en el céntrico barrio madrileño de Méndez Álvaro. Un proyecto que, como su propio nombre indica, pretende ser un oasis en medio de la capital, un “bosque” en disonancia con el ajetreo, el tráfico y el ambiente urbano. Para conseguirlo su diseño ha seguido las condiciones medioambientales y de eficiencia energética que marca la certificación BREEAM, obteniendo como resultado viviendas vivas y conectadas con la naturaleza. 
Este proyecto es el ejemplo de cómo la elección de un único material puede repercutir en diferentes aspectos de una certificación sostenible. En este caso, podemos ver cómo la elección del sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem para las carpinterías, ha repercutido en diferentes requisitos de BREEAM.
Por un lado, las carpinterías influyen tanto en la calificación energética del edificio como en su envolvente térmica (requisitos de la categoría Energía en BREEAM). Además, este sistema de la marca alemana cuenta con la Declaración ambiental de producto (afecta a la categoría de Materiales en BREEAM), y con el certificado de nivel de emisiones de COVs (afecta a la categoría de Salud y Bienestar). Este ejemplo pone en relevancia la importancia de escoger soluciones constructivas que: sean competitivas en todas sus prestaciones, sostenibles y eficientes durante todo su ciclo de vida.