Categoría: Empresas

Irresistible descuento de verano sólo para las 5 primeras inscripciones en nuestros cursos CPH Designer (700€) y Tradesperson (337,50€), ¡no pierdas esta oportunidad!

   |   Por  |  0 Comentarios

En Castaño & Asociados Passivhaus te ofrecemos la oportunidad de destacar en el mundo de la construcción sostenible con nuestros cursos oficiales Passivhaus. Aprovecha los descuentos por inscripción anticipada hasta el 10 de septiembre y prepárate para construir un futuro sostenible.

Nuestros cursos Passivhaus brindan una formación de alta calidad respaldada por el Passivhaus Institut y la Plataforma PEP para aplicar en cualquier clima, también en climas cálidos.

Lo mejor de todo es que son cursos totalmente online, en modalidad 100% streaming y con plataforma propia. Con acceso al material oficial del Passivhaus Institut, la oportunidad de interactuar con 2 formadores expertos por sesión y hacer networking con tus compañer@s, tendrás una experiencia similar a la formación presencial desde la comodidad de casa.

Reserva tu plaza:

  • Curso Oficial Certified Passivhaus Designer : Dirigido a arquitectos/as, arquitectos/as técnicos, ingenieros/as y consultores energéticos. Fechas: 28 de septiembre; 3, 10, 17, 19, 24, 26 de octubre; 2, 9, 16, 21 y 23 de noviembre’23.
  • Curso Oficial Certified Passivhaus Tradesperson:Dirigido a arquitectos/as técnicos, ingenieros/as de instalaciones, directores/as de ejecución, jefes/as de obra, instaladores/as y empresas del sector de la construcción. Fechas: 4, 11, 18 y 25 de octubre’23.
  • Taller Práctico Oficial PHPP10*. Único taller de PHPP10 impartido con material oficial del Passivhaus Institut a nivel nacional. Destinado a profesionales con formación CPH Designer o certificados. Aprenderás a modelar una vivienda unifamiliar completa en la herramienta oficial PHPP10 para su simulación energética. Fechas: 9, 16 y 21 de noviembre’23. Reconocido con 18 créditos PHI.

Además, a partir de septiembre ofrecemos Talleres Prácticos Passivhaus, indispensables para profesionales que deseen profundizar en la construcción de edificios pasivos. Aprenderás sobre ventilación mecánica con recuperador de calor, aislamiento térmico, carpinterías de altas prestaciones, instalación de SATE, materiales de hermeticidad y su ejecución. Descubre los secretos detrás de la primera Passivhaus Premium certificada del sur de España en un curso práctico e intensivo. Reconocido con 6 créditos PHI.

Contacto:

Tlf: +34 954 914 480

Email: info@castanoyasociados.com

Multimeter, nuevo dispositivo para medición y monitorización del consumo de energía en el hogar.

  |   Por  |  0 Comentarios

 Para contribuir con la transición energética y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de 2015 las directivas europeas hacen de la eficiencia energética un concepto fundamental en el diseño de nuevos edificios, los llamados edificios inteligentes. Estos edificios ofrecen una gama de tecnologías adaptadas para garantizar un rendimiento energético optimizado. Una de ellas se basa en reducir el consumo de energía identificando las fuentes de consumo excesivo. Ingenium como empresa fabricante de equipos de Domótica ha querido tomar consciencia de esta necesidad. Para ello ha desarrollado el equipo Multimeter, un controlador de consumos de energía que permitirá conocer el consumo instantáneo e histórico de hasta 4 contadores por vivienda.

Este dispositivo dispone de 4 entradas binarias para la recepción de señales de pulsos de 4 contadores independientes. Permite medir y monitorizar el consumo de agua sanitaria (ACS y AFS), energía calorífica y eléctrica utilizando el protocolo domótico BUSing.

A nivel de usuario este podrá visualizar el consumo en su dispositivo móvil mediante las Apps oficiales para iOS y Android de Ingenium y en la pantalla de centralización domótica Viip BUSing.

El uso de esta tecnología innovadora no solo le permitirá al consumidor ajustar su consumo de energía, disminuyendo el importe de sus facturas, también permitirá tomar medidas eficaces para optimizar la gestión del consumo de energía en edificios, apoyando la transición energética de forma respetuosa con el medio ambiente y contribuyendo con la eficiencia energética global.

Más información >>

SgARQ Passivhaus Architecture certifica la primera vivienda Passivhaus Premium en Cataluña, #SgPI

  |   Por  |  0 Comentarios

SgARQ Passivhaus Architecture, dirigido por el arquitecto y Passivhaus Designer Sergi Gargallo, consigue la certificación de la primera vivienda Passivhaus Premium en Cataluña. La vivienda #SgPi, ubicada en Sant Pere de Ribes, que genera más energía de la que consume, destaca por su eficiencia energética y máximo confort, y presenta una particularidad única: el proyecto se ha desarrollado a partir de una estructura existente construida hace más de 10 años que quedó sin finalizar.

El proyecto realizado por SgARQ Passivhaus Architecture ha logrado modificar por completo el diseño original del proyecto, aprovechando gran parte de la estructura existente y con el desafío de conseguir una vivienda con la máxima eficiencia energética y las mejores prestaciones de confort. La certificación Passivhaus ha sido realizada por Praxis Resilient Buildings.

El eje principal del proyecto es la escalera, que articula verticalmente los espacios y, mediante una triple altura, consigue iluminar todas las zonas de circulación de la vivienda. La vivienda cuenta con ventanas de WERU, equipadas con triple vidrio, que garantizan un excelente aislamiento térmico y acústico. Para la puerta de entrada, la vivienda cuenta con una puerta de diseño ATRIS de WERU.

El sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor asegura un flujo constante de aire fresco y una óptima calidad del aire interior, reduciendo así la demanda energética de calefacción.

Asimismo, en la cubierta se ha instalado una planta fotovoltaica suministrada por Prot Energia, que genera 160 kWh/m²año de energía renovable.

En cuanto a las demandas energéticas, la demanda de calefacción es de 9 kWh/m²año y la de refrigeración de 12 kWh/m²año. 

El resultado del ensayo de presión también es destacable, con una hermeticidad al aire de 0,2 renovaciones/hora a n50. Esto significa que la vivienda presenta un bajo índice de infiltraciones de aire no deseado.

SgARQ Passivhaus Architecture se enorgullece de liderar este proyecto tan innovador. Esta certificación Passivhaus Premium es un reconocimiento internacional a la excelencia en la construcción sostenible y energéticamente eficiente.

Más información:

Arquitectura: Sergi Gargallo, SgARQ Passivhaus Architecture www.sgarq.com
Certificación Passivhaus: Praxis Resilient Buildings
Ventanas y puertas: WERU – Tecnicfinestra
Fotografía: Joan Giribet

Productos + Formación = Sellado Seguro

  |   Por  |  0 Comentarios

La casa pro clima no solamente ofrece un abanico amplio de productos para la hermeticidad, empezando por láminas de estanqueidad reguladoras de vapor, pasando por cintas adhesivas y adhesivos de cartucho para diferentes campos de aplicación, hasta accesorios para soluciones de detalles, sino ofrece cursos de formación y aplicación al mismo tiempo. Estos cursos que se celebran en la sede de la empresa Moll Bauökologische Produkte GmbH, de la marca pro clima en la ciudad alemana de Schwetzingen, tienen ya una trayectoria de 20 años y cada vez se apunta más gente para conocer a fondo el por que y el como de la hermeticidad en los edificios que se construyen.

 La última salida en grupo a Schwetzingen tuvo lugar el pasado més de mayo, se habían apuntado tanto planificadores, arquitectos como aplicadores y comerciales de la red de distribución en España. Tod@s tenían en común el interés en la formación teórica bajo los aspectos de la BAUPHYSIK, física de la construcción y el profundo conocimiento en la correcta aplicación de los productos para un acabado seguro y duradero.

 Foto Grupo

Por las mañanas los participantes disfrutaban de las intervenciones técnicas en las aulas propiamente preparadas para tales eventos y por las tardes tocaba ejercer de aplicador para ver y sentir en persona como se aplica correctamente los productos pro clima monitorizado por monitores profesionales de aplicación en los pabellones de ensayo de la empresa.

Fotos del aula y de practicas

Como en un viaje a Alemania no debe faltar la cultura y la buena gastronomía el grupo fue llevado por compañeros del lugar por el pueblo medieval de Ladenburg y la ciudad de Heidelberg. En Ladenburg podría ser testigo de como existen casas en perfecto estado que fueron construidos en entramado pesado de madera en 1480. ¡Tiempos en que todavía América oficialmente no estaba descubierto! Tras pasear por el casco histórico de la ciudad de Heidelberg el grupo pudo disfrutar en una cena los productos de la región y al día siguiente tuvo lugar la clausura y despedida en restaurante de la fábrica de cerveza Welde. Todo un ejemplo como el equipo pro clima funciona: Serio en el trabajo y saber disfrutar de la vida.

Celosías correderas motorizadas de lamas orientables: control solar y eficiencia energética para la arquitectura sostenible

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Nos hemos preguntado realmente cómo aprovechar al máximo la energía Solar en los proyectos arquitectónicos?

La respuesta la encontramos con soluciones que combinen la funcionalidad, la eficiencia energética y el diseño contemporáneo.

Una de las claves hablando de sostenibilidad en arquitectura y por lo tanto del estándar Passivhaus, es el Control Solar.

Las celosías Gradpanel Corredero Motorizado de lamas orientables y motorizadas, son una solución versátil y eficiente que permite regular la cantidad de luz natural que entra en un edificio o vivienda, protegiéndonos  contra el calor excesivo y el deslumbramiento, consiguiendo una iluminación suave y confortable sin renunciar al aporte de un alto valor estético.

SISTEMA CORREDERO

La aplicación Gradpanel Corredero Motorizado nos permite desplazar horizontalmente las celosías de una manera suave y sin ningún esfuerzo mediante el movimiento del motor eléctrico instalado en la guía superior del sistema, brindando un control preciso sobre la luz y la ventilación naturales en un espacio determinado.

La posibilidad de abrir completamente la celosía, maximiza la ventilación y refresca el ambiente, creando una estancia cómoda y confortable.

Las lamas orientables de distinto acbado y materiales, son el elemento central de las celosías Gradpanel Corredero Motorizado, permitiendo su ajuste  adaptándose a las condiciones cambiantes del sol durante el día.

Podemos orientarlas según la posición del sol permitiendo un máximo aprovechamiento de la luz natural y al mismo tiempo protegiéndonos de la entrada directa de las radiaciones solares intensas.

Mediante la aplicación SOLAR, podemos instalar en cada celosía una célula fotovoltaica capaz de alimentar al motor de orientación de las lamas instalado dentro del marco de la celosía, evitando tener que accionar de forma manual cada una de las celosías instaladas, eliminando conexiones eléctricas incómodas en cada paño corredero.

Aparte de las amplias posibilidades de las Aplicaciones, Gradhermetic ofrece una completa gama de persianas exteriores de lamas orientables, apilables y enrollables con cierre hermético y oscuridad total, adaptándose perfectamente a cualquier proyecto.

Gradhermetic es una empresa familiar que ha estado presente en el mercado desde 1954.

WOLF y Passivhaus, una alianza que da frutos

  |   Por  |  0 Comentarios

Para aportar conocimiento técnico y experiencia en el campo de la investigación y el desarrollo de sistemas de ventilación, WOLF, uno de los mayores fabricantes de soluciones de climatización de Europa, se ha unido a la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP),

WOLF ofrece al sector varias soluciones propias para construir un sistema único que responda a los principios del estándar Passivhaus, especialmente en vivienda unifamiliar, pero también en plurifamiliares y en la rehabilitación de edificios existentes.

WOLF se siente completamente identificada con los principios básicos del estándar de construcción alemán Passivhaus como la ventilación mecánica con recuperación de calor, un sistema que permite ventilar de manera continua el interior de los edificios y las viviendas sin perder la temperatura, energía y el confort de sus habitantes.

La compañía alemana ya cuenta con experiencia en equipar viviendas que cumplen con este ambicioso estándar. De hecho, la solución CWL-2 325 de WOLF ha sido el equipo instalado en una vivienda pasiva construida recientemente en La Cabrera. Se trata de una vivienda unifamiliar situada en la Sierra Norte de Madrid, donde se da un clima frío en invierno y algo más suave durante los meses de verano.

El proyecto requería de la instalación de un sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) con recuperación de calor de alta eficiencia energética para cumplir con los requisitos del estándar Passivhaus. Por ello, se optó por la instalación del sistema CWL-2 325 de WOLF, con calificación energética A+ y un rendimiento en recuperación del 98%.

El sistema CWL-2 (325 y 400), una solución extremadamente eficiente (98-99% de rendimiento en recuperación respectivamente) y silenciosa, ha sido certificada Passivhaus y DIBt –Instituto Alemán de Técnicas Constructivas–. El equipo filtra el aire exterior de renovación y una vez limpio lo precalienta con la energía recuperada, distribuyéndolo por las distintas estancias del hogar, haciendo posible el disfrute de un aire renovado, libre de polvo, alérgenos, olores o polen.

Con la incorporación de WOLF en PEP, la compañía participará activamente en las actividades y jornadas que organice la asociación, y fomentará la creación de espacios sostenibles.

Consulte la ficha de WOLF en la Plataforma Passivhaus

Zonas climáticas y variables clave para su proyecto

  |   Por  |  0 Comentarios

La experiencia de un simulador en línea

Si ponemos la eficiencia energética en primer lugar, ¿qué viene después?

Hace falta una combinación de variables para realizar un proyecto de construcción que respete los cánones de la «casa ecológica»: no sólo la zona climática, no sólo el tipo de material de construcción, no sólo el tipo de edificio que se construye.

Por ejemplo, una casa de entramado ligero en el País Vasco, para cumplir las normas de la casa pasiva y ser energéticamente eficiente, tendrá que tener una envolvente protegida con determinados productos. ¿Y la rehabilitación estructural de la cubierta de una casa en el centro histórico de Sevilla? ¿Podemos plantearnos utilizar la misma membrana? El producto adecuado para dos zonas climáticas tan diferentes podría ser distinto sobre todo en cuanto a la resistencia a los rayos UV. ¿Cree que sólo un técnico experimentado puede decirle cuál es el mejor aislamiento?

Pruebe el simulador Rothoblaas: filtre por material de construcción (estructura de madera, CLT o tradicional), zona climática y parte del edificio.

Encontrará las soluciones que necesita para maximizar la eficiencia energética dentro de una estratigrafía.

Las láminas Rothoblaas se han desarrollado centrándose en la eficiencia energética y la sostenibilidad: reducen el impacto medioambiental de los edificios, contribuyendo así a un ambiente interior saludable y reduciendo las emisiones de carbono.

Gracias a su gran capacidad de aislamiento, mantienen una temperatura interior confortable en todas las estaciones reduciendo así los costes energéticos relacionados con la calefacción y la refrigeración. Además, ayudan a evitar infiltraciones de aire no deseadas garantizando un mejor sellado térmico y un mayor control de la humedad.

Elija Rothoblaas y confíe en productos de alta calidad, fruto de una larga experiencia en construcción sostenible.

Seleccione las características de su proyecto y descubra soluciones probadas y certificadas para garantizar a su proyecto un rendimiento superior y perdurable.

Comience aquí: https://www.rothoblaas.es/filtros-climaicos  

Sistema REDArt: Innovación en Aislamiento Térmico y Acústico para Fachadas | ROCKWOOL

  |   Por  |  0 Comentarios

El Sistema REDArt, conocido también como ETICS (External Thermal Insulation Composite System), es una solución de aislamiento térmico y acústico para fachadas tipo SATE. Desarrollado por ROCKWOOL, este sistema combina el panel de lana de roca de Doble Densidad, Rocksate Duo Plus, con un acabado exterior de mortero disponible en una amplia gama de colores.

Con REDArt, obtendrás espacios seguros y confortables, gracias a su eficiencia en el aislamiento térmico y su capacidad para reducir el ruido. Este sistema es ideal para todo tipo de edificaciones, desde viviendas unifamiliares hasta grandes edificios comerciales y centros educativos.

El éxito de REDArt radica en los paneles de lana de roca de Doble Densidad Rocksate Duo Plus de ROCKWOOL. Garantizando seguridad contra incendios, confort térmico y acústico, eficiencia energética y el riesgo de condensaciones, durante toda la vida útil del edificio.

Rocksate Duo Plus

Panel de lana de roca de doble densidad para aislamiento de fachada SATE en obra nueva y rehabilitación. Aporta excelente conductividad térmica, seguridad contra incendios, eficiencia energética y confort térmico y acústico.

Ventajas del Sistema REDArt:

  • Seguridad contra incendios: Paneles incombustibles (A1), brindando protección total.
  • Confort acústico: Excelente acondicionamiento acústico para un ambiente tranquilo y relajante.
  • Eficiencia energética: Mejora el rendimiento energético del edificio y reduce los costos de calefacción y refrigeración.
  • Estética y variedad: Amplia gama de acabados y colores disponibles para adaptarse a tus gustos y preferencias.
  • Transpirabilidad: Permite la ventilación y evita la acumulación de humedad en la fachada.
  • Fácil instalación: Sistema rápido y sencillo de instalar, ahorrando tiempo y costos en obra.
  • Durabilidad garantizada: ROCKWOOL ofrece una garantía de 25 años en las prestaciones térmicas, estabilidad dimensional y reacción al fuego de los paneles de lana de roca de Doble Densidad.

Si buscas una solución eficiente y confiable para el aislamiento de tu fachada, el Sistema REDArt de ROCKWOOL es la elección perfecta. Confía en nuestra red de instaladores recomendados para garantizar una ejecución impecable en tu proyecto.

¡Descubre las ventajas de REDArt y transforma tus fachadas en espacios seguros, confortables y estéticamente atractivos!

Para saber más: www.roockwool.es

El I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling ya tiene finalistas

  |   Por  |  0 Comentarios

Tras el cierre de inscripciones el pasado 15 de febrero, la secretaría técnica del premio, formado por GBCe y Zero City, han seleccionado a los seis estudios finalistas del I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling. Una decisión ratificada por el jurado y que da inicio a la segunda y última fase del premio. Batlle i Roig Arquitectes, Edra Arquitectura KM0, GCA Architects, Morph Estudio, PMMT Arquitectura, y Serrano + Baquero son los seis estudios que han llegado a la final.

“El interés y el elevado número de propuestas recibidas nos ha hecho ver que la apuesta por una arquitectura sostenible y de calidad es ya una realidad para gran parte del sector en nuestro país”, apuntan desde Kömmerling. En su primera edición, el Premio Reto Kömmerling ha recibido 39 candidaturas, además el propio comité técnico ha hecho mención a la complejidad de la selección debido a la alta calidad de las mismas. 

El I Premio de Arquitectura Reto Kömmerling ya ha iniciado su segunda y última fase, en la que el jurado valorará tanto la documentación aportada en la inscripción como una serie de preguntas a las que los estudios finalistas deberán responder. Recordamos que, a diferencia de otros certámenes en los que se busca premiar un proyecto, el objetivo de Kömmerling es premiar a los estudios de arquitectura que se esfuerzan por innovar en su metodología de trabajo, orientándose hacia la sostenibilidad en todos sus proyectos. El veredicto final por parte del jurado se dará a conocer el próximo 28 de septiembre.

Toda la informaciónaquí.

Un Renovado Modelo de Éxito en Eficiencia Energética: La Rehabilitación de Viviendas Plurifamiliares en Aragón

  |   Por  |  0 Comentarios

El edificio plurifamiliar se ha convertido en un referente de eficiencia energética, obteniendo una clasificación energética A. Para lograrlo, se ha implementado un sistema individualizado basado en la tecnología del Sistema VMC DF de alta eficiencia, con una capacidad de hasta un 95% de eficiencia. Además de mejorar la eficiencia energética, este sistema crea un ambiente interior más saludable y confortable para los residentes.

En términos de demanda energética, los resultados son impresionantes. La demanda de calefacción se ha reducido a solo 20 Kwh/m2, y la de refrigeración a 15 Kwh/m2 al año. Estas cifras demuestran el enorme potencial de la rehabilitación energética de edificios existentes.

Este proyecto va más allá de los aspectos técnicos y energéticos, representando un avance en la visión de la vivienda social. La transformación de estas viviendas plurifamiliares demuestra que es posible combinar eficiencia energética, sostenibilidad y accesibilidad. Este enfoque abre camino hacia una nueva concepción de la vivienda social, donde la calidad de vida de los habitantes y el respeto por el medio ambiente van de la mano.

Liderado por la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón, este ambicioso proyecto ha transformado un conjunto de 10 viviendas de alquiler social en referentes de eficiencia energética y diseño sostenible. Siguiendo el estándar Enerphit, basado en los principios de Passive House para la rehabilitación, se realizó una renovación completa de las viviendas.

La rehabilitación incluyó la mejora de la envolvente térmica del edificio, la renovación completa de la instalación térmica y la construcción de un ascensor adicional para mejorar la accesibilidad. Este hito marca un importante avance en la vivienda social, demostrando que la eficiencia energética y la sostenibilidad no están en contradicción con la vivienda accesible y asequible. Este enfoque abre nuevas oportunidades para el desarrollo de viviendas de alquiler social que beneficien tanto al medio ambiente como a los residentes.