Categoría: Empresas

WERU lanza un software de planificación para extracción de secciones y cálculo de coef. U en carpinterías.

   |   Por  |  0 Comentarios

WERU pone a disposición de arquitectos, planificadores y proyectistas una interesante herramienta para realizar detalles precisos en la elaboración de proyectos Passivhaus.
Un software con múltiples funciones, que permite en pocos clics configurar la ventana Weru deseada, seleccionando el sistema, tipo de vidrio, intercalario e incluso cajón de persiana para obtener las siguientes funciones:
Secciones de perfil. Generar las secciones de una ventana, puerta balconera o corredera elevadora del elemento previamente configurado.
Conexiones a muro. Posibilidad de introducir la ventana configurada en 6 tipos de construcción para detallar la ubicación y montaje de la carpintería en el muro.
Cálculo del coeficiente U. El sistema nos indica los coef. U de cada componente así como  el cálculo del Coef Uw del elemento completo.
– Además de estas funciones, permite realizar cálculos de cargas de viento, crear bibliotecas, posiciones maestras así como generar documentos para la oferta y licitación de un proyecto.
El Software está disponible en la web www.weru.es en la sección Arquitectos / Área técnica http://www.weru.es/arquitectos/ , tras un breve registro se accede a esta zona técnica que permite la descarga del software así como otros documentos técnicos sobre los productos, como son las secciones tipo, fichas técnicas, etc.

Lamisol y Rolpac, dos persianas indispensables para el verano

   |   Por  |  0 Comentarios

El verano se acerca y la protección solar es un elemento crucial tanto en clave de sostenibilidad climática como en el ahorro de energía. Desde Griesser, expertos europeos en protección solar de alto nivel, proponemos dos sistemas de persianas de última generación para cumplir con esta función: uno graduable y otro enrollable. 
 
El Lamisol® III, graduable, es un sistema motorizado autoportante para el posicionamiento en el marco de la ventana con dos tipos de montaje. El sistema está disponible en su versión de cajón, para el montaje previo, o en su versión de perfil, para montaje en nicho. Las guías y el cajón se montan a ras en la parte trasera y en los laterales. Nos encontramos ante un sistema fácil de planificar y medir, y gracias al montaje previo del tejido resulta extremadamente fácil de ensamblar. El sistema Lamisol® III está disponible con tejido Lamisol® III 90 o tejido Lamisol® III 70 para espacios estrechos. La posición de trabajo permite evitar la fase de oscurecimiento al bajar el estor, además de garantizar una conexión con el exterior.
 
La robusta persiana apilable Rolpac® III es una alternativa de oscurecimiento a las persianas graduables, especialmente pensada para dormitorios. Las lamas móviles se recogen plegándose unas sobre las otras, lo que proporciona una profundidad y una altura reducida para el paquete y permite su instalación en nichos estándar. Los pasos de luz permiten la entrada de luz y la circulación de aire. La Rolpac® III garantiza protección antielevación en estado cerrado y, gracias a la protección contra obstáculos integrada, se evitan daños en la persiana apilable cuando se atasca con algún obstáculo.
 
En relación a la tonalidad de color, los colores premium que ofrece Griesser se dividen en los GriRal Colors (con más de 50 tonos RAL diferentes) y los GriColors (que se dividen en cuatro colecciones: Vidrio y Pieds, Sol y FUego, Agua y Musgo, Tierra y Madera). 
 

 

 

Sube el nivel tecnológico de los herrajes en magis40, la ventana pasiva con diseño minimalista patentado más eficiente del mundo que se haya certificada jamás en clima cálido-templado

   |   Por  |  0 Comentarios

¿Cuántas veces ha ocurrido que un prescriptor Passivhaus ha visto limitada su libertad de expresión y diseño debido a las limitaciones en el tamaño de las aberturas de los sistemas de carpintería elegidos en su proyecto? 
La perfilería magis40 ha sido desarrollada con un herraje de última generación que permite la fabricación de hojas practicables hasta 185 Kg y de hojas correderas hasta 400 Kg. Imaginar la hoja de una balconera oscilo-batiente con triple vidrio con 1 metro de ancho y 3 metro de alto o bien una hoja corredera de 3 metros de ancho y más de 3 metros de alto. Con magis40 estos tamaños son factibles gracias a la tecnología del doble encolado estructural del vidrio y a unos herrajes sofisticados que permiten una elevada portada en peso.
Magis40 no es solamente la única ventana certificada Passivhaus con eficiencia energética en clase phA, es también una perfilería de diseño minimalista patentado con una tecnología que permite realizar grandes tamaños de batiente, tanto practicables como correderos.

KÖMMERLING suma sus soluciones a ÁVIT-A, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia

   |   Por  |  0 Comentarios

KÖMMERLING, marca líder en la fabricación de sistemas de perfiles para ventanas de altas prestaciones, se suma a ÁVIT-A, sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia, con el fin de integrar sus soluciones de carpintería a este ecosistema de innovación, aportando sistemas de ventanas y puertas que ofrecen elevados niveles de aislamiento y resistencia. Y, todo ello, en base a la firme apuesta de ambas compañías por la industrialización de la construcción, que cada día gana un mayor peso y se erige como el futuro de este sector en España. 
ÁVIT-A es el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia que conecta el proceso de diseño y fabricación hasta el ensamblaje, utilizando las técnicas más innovadoras e integrando las soluciones específicamente desarrolladas por los partners para cada proyecto, dentro de la cadena de producción y montaje. KÖMMERLING aportará el sistema de perfiles KÖMMERLING76 AD Xtrem para ventanas de altas prestaciones con las que conseguir el máximo confort y eficiencia energética en la vivienda. Se complementa con el cajón de persiana RolaPlus para garantizar sus buenas prestaciones.
El objetivo es demostrar que mediante la industrialización de la construcción no solo se reducen costes y tiempos, sino que también se pueden obtener viviendas eficientes y saludables. Esta iniciativa comparte filosofía con el Reto KÖMMERLING, que apuesta por un cambio en el sector de la construcción en el que prime la eficiencia energética y el uso de las nuevas tecnologías. En el caso de ÁVIT-A, los proyectos estarán adaptados al estándar Passivhaus y se hará uso de BIM para su desarrollo, tecnología que permite prever fallos en fase de diseño.

Nuevo catálogo «cintas, sellantes y membranas» de ROTHOBLAAS: soluciones para quien proyecta y construye en el mundo

   |   Por  |  0 Comentarios

Si se construye en madera tenemos la solución adecuada para ti: el nuevo catálogo “Cintas, selladores y membranas” contiene nuestras últimas soluciones diseñadas para cada zona climática y cada sistema constructivo. Una rica oferta de estanqueidad al aire, al viento y la impermeabilización de tus proyectos, estés donde estés. Construye un mundo mejor en madera con nosotros, descarga ahora el nuevo catálogo https://issuu.com/rothoblaas/docs/cintas-sellantes-y-laminas-es?mode=embed 

Expansión Internacional de Pinturas Isaval, con distribución propia en Portugal.

   |   Por  |  0 Comentarios

EXPANSIÓN INTERNACIONAL de Pinturas Isaval S.L. Siguiendo con su estrategia de crecimiento, la marca aumenta su presencia en el país vecino; esta vez con distribución propia, en Portugal.
El pasado día 26 de abril es ya una fecha señalada en la historia de Isaval. Después de muchos meses de esfuerzo, de un equipo comercial que emprendió la aventura una semana antes de que se declarara el estado de alarma, de un gran trabajo entre muchos departamentos, la empresa valenciana puede decir con gran orgullo que abre su primera tienda propia Isaval Tintas. 
En un momento de tanta incertidumbre la empresa sigue mirando con esperanza hacia adelante, apostando por el futuro. Acercar la calidad de los productos a nuevos mercados internacionales es una de las metas estratégicas de ISAVAL.
Se abren las puertas del que es un nuevo proyecto en el que se ha desarrollado un gran trabajo de adaptación corporativa y visual para amoldar etiquetados, señalética, rotulación… a esta nueva tienda «Isaval Tintas», que ya es una realidad, con el fin de asegurar el mejor servicio y asesoramiento. Teniendo en cuenta la fisionomía del local, se ha apostado por un diseño de tienda distinto a otras tiendas Isaval, a pie de calle, donde los escaparates dan una visión prácticamente total del interior, con el fin de invitar al comprador a sentirse como en casa.
Tal y como comentó Rubén Vicent, Retail manager de la compañía, “el objetivo principal es que el cliente se sienta cómodo y que reciba un asesoramiento honesto y de calidad siempre que compre en una tienda Isaval”. 
Desde Isaval se busca trabajar de la mano de vecinos portugueses, utilizando proveedores locales para crear sinergias con este mercado, y reducir de esta forma la huella de carbono e impacto medioambiental. “Pensar en global y actuar en local”.
 
 
 

La empresa española Siber ocupa el podio europeo con más certificados Passivhaus en equipos de ventilación de doble flujo

   |   Por  |  0 Comentarios

Siber se ha situado como el primer fabricante español y el segundo a nivel europeo en certificaciones PassivHaus. La relevancia de este certificado radica en el reconocimiento de edificios de obra nueva o rehabilitados como espacios donde las necesidades en calefacción y refrigeración se reducen hasta un 75% gracias a una ventilación eficiente. Unas características que Siber provee a través de soluciones respetuosas con el medio ambiente y de alta eficiencia energética en ventilación inteligente, mejorando la salud y el bienestar de las personas.
Siber colabora estrechamente como patrocinador técnico de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que promueve los edificios pasivos de España a través de sus delegaciones. Es parte de la International Passive House Association y de EuroPHit.
De hecho, Siber en el territorio nacional se posiciona como el primer fabricante en viviendas certificadas bajo el estándar Passivhaus con sistemas de ventilación. Algunos de los casos de éxito son el Hotel Arima, el primer cuatro estrellas en recibir la certificación PassivHaus en España y uno de los primeros del mundo. Ubicado en San Sebastián, el Arima en el que se han instalado tiene instalados más de ochenta equipos de ventilación de doble flujo con recuperador de calor de alto rendimiento y volúmenes adaptados a las distintas zonas del hotel. El primer edificio plurifamiliar en altura Passivhaus de Madrid situado en Getafe, el edificio Infinity promovido por Grupo LOBE consta de 150 viviendas de protección pública de precio limitado, con un sistema de ventilación de doble flujo independiente por vivienda. También cuenta con la residencia especializada en alzheimer Rey Ardid Rosales, es por su parte el primer edificio de uso terciario certificado en Aragón construido bajo los estándares PassivHaus. Proyectos como estos ofrecen, en algunos casos, tasas de ahorro energético de hasta un 90% frente a los edificios convencionales, mejorando la salud y el confort de las personas gracias a la purificación del aire obtenida con los sistemas de ventilación Siber.

ROCKWOOL presenta su nuevo sistema de franja cortafuego para fachada ligera

   |   Por  |  0 Comentarios

El fabricante líder de soluciones de aislamiento de lana de roca presenta su nuevo Sistema Conlit MC 60-90 para la protección contra incendios en Muro Cortina
Barcelona, 6 de mayo de 2021. ROCKWOOL presenta una nueva solución de aislamiento de lana de roca que permite protección en caso de incendio además de reducir los tiempos de instalación y aportar los beneficios termo-acústicos propios de la lana de roca.
Nuevo Sistema Conlit MC 60-90, el más fácil y rápido de montar
El nuevo Conlit MC 60-90 es un sistema resiliente al fuego diseñado para fachada ligera Muro Cortina con una resistencia EI 60-90. Se aplica en el encuentro del muro cortina con el canto de forjado, de forma que limita el riesgo de propagación del fuego entre una planta y otra. Está conformado por un panel aislante de lana de roca ROCKWOOL Conlit Alu con un espesor de 90mm y 180 Kg/m3 de densidad, sumado a una serie de elementos de sujeción que lo convierten en un sistema rápido y sencillo de instalar.
El Sistema Conlit MC 60-90, con su sellado en el paso de forjado, además de garantizar una total seguridad conteniendo el incendio, evita la transmisión de ruidos a través de los elementos estructurales. A su vez, gracias a la baja transmitancia con la que cuenta favorece el ahorro energético.
Esta solución completa junto con dos soluciones de ROCKWOOL ya existentes, Conlit FP 120 y MC 120, que se adaptan al tipo de fachada ligera según su encuentro con el forjado, muro cortina o fachada panel, garantizando de esta manera, la resistencia al fuego que exige la normativa 60, 90 o 120 minutos. Estos paneles están compuestos por lana de roca, un material aislante incombustible, clase A1, con un punto de fusión superior a los 1.000ºC que no produce humo, gotas inflamables ni gases tóxicos.
Ante este nuevo lanzamiento, la Compañía sigue apostando por ofrecer alternativas que aborden de manera satisfactoria los desafíos a los que se enfrenta el planeta: “nuestro objetivo es minimizar el impacto humano en nuestro entorno, maximizando al mismo tiempo la seguridad y el bienestar de todas las personas que interactúan con ellos”, añaden desde ROCKWOOL.

Automatización de la residencia y escuela de la Fundació Ampans

   |   Por  |  0 Comentarios

El nuevo centro residencial y educativo, para niños y jóvenes con necesidad de atención especial de Ampans, en Sant Fruitós de Bages (Catalunya), ha sido completamente automatizado con Loxone, atendiendo a los requerimientos iniciales del proyecto: una buena gestión energética y funciones automáticas que ayuden a las personas usuarias a llevar una vida independiente y autónoma (AAL: Ambient Assited Living)
Gestión energética del edificio
En el centro, se han integrado placas fotovoltaicas en el techo para generar energía y abastecer todo el consumo del edificio (autoconsumo). Se realiza la gestión energética para que el excedente de energía caliente el agua sanitaria y para el control de los ciclos de legionela. También se han instalado contadores de energía y agua para monitorizar los consumos y detectar posibles fugas. En caso de fuga de agua, el responsable de mantenimiento recibe un aviso en el móvil a través de la App.
La climatización, el control de CO2 enlazado con la ventilación y las persianas también se han automatizado de forma que siempre hay las condiciones perfectas en temperatura y calidad del aire. En función de las coordenadas GPS y la ubicación de las persianas, en invierno el sombreado automático se activa para aprovechar el calor solar y evitar gastos de calefacción. En verano o cuando no hay presencia, lo contrario, durante el día bajan las persianas para evitar el calor y gastos en aire acondicionado y obtener frescor de forma pasiva.
Evitar riesgos de daños a los usuarios y avisos a los educadores
En la residencia se han instalado los pulsadores Touch Surface totalmente integrados en la pared, para evitar poner protecciones en los pulsadores y reducir el riesgo de daños a los usuarios. Estos pulsadores suben y bajan las persianas, controlan las luces e incorporan un botón de emergencia que alerta inmediatamente a los educadores en caso de alguna incidencia o auxilio.
En los baños, gracias al sensor acústico que incorpora nuestro Detector de presencia, si se detectan ruidos, caídas o golpes, se envían alertas a los responsables para que puedan actuar de inmediato.

Cursos oficiales Passivhaus Designer ONLINE 100% STREAMING organizado por el COAA y B+HAUS

   |   Por  |  0 Comentarios

B+haus arquitectura eficiente S.L. empresa aragonesa de formación oficial acreditada por el Passivhaus Institut y una de las empresas pionera en el sector Passivhaus a nivel nacional.
Impartido con material oficial del Passivhaus Institut aplicado a clima frío y también a cálido, y con 2 formadores por sesión.
Retransmisión 100% en directo y cumpliendo regulaciones del PHI sobre cursos online. Módulos pregrabados con material oficial de B+haus. Foro en Moodle para resolución de dudas y realización de ejercicios.
En colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón
Fechas curso oficial: 29 y 30 de abril; 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28 de mayo; 3 y 4 de junio 2021
Fecha clase preparación examen: 16 de junio
Fecha examen oficial: 18 de junio
Horario: 16:00 – 20.00 h
Consulta nuestra página web o contacta a través formacion@coaaragon.es; formacion@bhaus.es