Categoría: Empresas

ROCKWOOL renueva su compromiso con GBCe para promover la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y comprometido con la sociedad

   |   Por  |  0 Comentarios

ROCKWOOL, empresa especializada en aislamiento de lana de roca, es pionera en el apoyo a la sostenibilidad en la construcción, siendo una de las principales compañías en asociarse a Green Building Council España (GBCe), organización líder en edificación sostenible.
ROCKWOOL renueva su compromiso con Green Building Council España (GBCe), institución que promueve la transformación de la edificación hacia un modelo ecológico, para reforzar su compromiso con la edificación sostenible.
El sector de la construcción genera un tercio de todos los residuos globales, la mayor parte de los cuales acaba en el vertedero. ROCKWOOL contribuye a la economía circular tanto por el uso de un tercio de sus materias primas provenientes de residuos reciclados como por su objetivo de maximizar el servicio de recogida de residuos en obra.
La innovación y la sostenibilidad son fundamentales para ROCKWOOL, cuyo objetivo principal es proporcionar soluciones vanguardistas y mejorar la eficiencia de las edificaciones utilizando lana de roca, que contribuye a un mejor aislamiento de los edificios, y, por tanto, a una mejora de la eficiencia energética.
Construyendo un futuro sostenible
Este compromiso ecológico de ROCKWOOL comparte toda la filosofía de GBCe, por lo que llevan más de diez años trabajando para transformar el modelo de la edificación.
Teniendo como eje de su estrategia la circularidad, ROCKWOOL renueva su compromiso con Green Building Council España como patrocinador y trabajará en tres áreas que marcarán la hoja de ruta anual en el marco europeo de sostenibilidad LEVELs. Estas áreas son: “Economía Circular”, “Espacios saludables y confortables” y “Valor y Coste». Así, ROCKWOOL y GBCe trabajarán para que la sostenibilidad contribuya a mejorar los edificios y el bienestar de las personas mientras reduce el impacto ambiental.
Además, ROCKWOOL apoyará a GBCe en la edición del primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España, un documento que pretende reflejar la evolución del sector, así como las tendencias que marcarán su futuro.

Las bombas de calor aire-agua de Panasonic reciben la certificación de componentes Passivhaus

   |   Por  |  0 Comentarios

Panasonic Heating & Cooling anuncia que sus bombas de calor Aquarea All-in-One Compact y Bi-Bloc*1, así como su unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-VENTA, han sido certificadas como componentes Passivhaus por el Passive House Institute (PHI). De esta forma, Panasonic se convierte en ser la primera marca, a nivel mundial, que dispone del certificado Passive House para sus bombas de calor aire-agua. 
El PHI es un instituto de investigación independiente que ha tenido un papel esencial en el desarrollo del concepto de Passivhaus, que se considera un edificio «verdaderamente eficiente desde el punto de vista energético, cómodo y asequible al mismo tiempo». El Passivhaus es el único estándar energético que se basa en el rendimiento de la construcción, con el objetivo de reducir la huella ecológica de un edificio y con reconocimiento mundial. El resultado son edificios de muy bajo consumo energético que requieren poca energía para la calefacción y la refrigeración.
La certificación de estos equipos es especialmente para el mercado español, donde la aerotermia juega un papel muy importante. La necesidad de utilizar equipos de refrigeración en España, principalmente por las temperaturas elevadas en verano, justifica la elección de estos equipos de máxima eficiencia dentro del programa de componentes aprobados por el PHI.
Las bombas de calor aire-agua y la unidad de ventilación de Panasonic han sido certificadas gracias a sus capacidades de alto rendimiento, su excepcional confort y sus bajos costes energéticos. En esta línea, la unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-VENTA se integra a la perfección con la gama All in One Compact, ofreciendo los 4 servicios que siempre se necesitan en una casa: calefacción, refrigeración, agua caliente y renovación del aire viciado.
Panasonic lleva mucho tiempo siendo pionera en la creación de sistemas de calefacción y refrigeración, energéticamente eficientes, convirtiéndolos en uno de los pilares de su Visión Medioambiental 2050, con el que quiere garantizar una contribución positiva a la sociedad mediante la reducción de la cantidad de energía utilizada y la utilización de energías verdes.

Integración de los cargadores domésticos de Circontrol al sistema de automatización de Loxone

   |   Por  |  0 Comentarios

El nuevo modelo de cargador eHome RS de Circontrol con comunicaciones Modbus RTU se añade a la lista de cargadores de vehículo eléctrico (VE) compatibles con el sistema de automatización de Loxone. 
Control, telegestión, visualización de la recarga dinámica de VE y optimización de la energía
El sistema Loxone permite integrar la recarga dinámica de vehículos eléctricos en la vivienda o edificio y al mismo tiempo optimizar la energía.
El control dinámico de recarga permite autorregular la carga sin sobrepasar nunca la potencia que tiene la instalación contratada, consiguiendo un gran ahorro en el consumo de energía de las viviendas y evitando el aumento de potencia necesaria que a menudo necesita la carga efectiva de un vehículo.
La gestión de la energía de forma inteligente permite no solamente habilitar o deshabilitar la carga, sino también programar la recarga del cargador en horas donde la tarifa horaria es más económica o programar el inicio de la recarga unas horas antes de usar el vehículo. En caso de necesitar utilizar más energía para cargar el vehículo, el sistema Loxone apagará dispositivos establecidos con menor prioridad. La gestión se puede realizar mediante el software Loxone Config o mediante la App de Loxone.
Si existe una instalación solar o fotovoltaica en la vivienda, se puede aprovechar el excedente de energía producida para cargar el coche eléctrico y aprovechar al máximo esa energía que se ha producido.
A través de la App de Loxone se puede visualizar cuánta energía está consumiendo la estación de carga y si sobrepasa el límite establecido se envía un aviso en el móvil.
Integración del cargador eHome RS de Circontrol
La integración del nuevo cargador eHome RS de Circontrol al sistema de automatización de Loxone se realiza a través del Miniserver de Loxone que se comunica con el cargador vía Modbus RTU y envía constantemente información sobre la actividad de carga.
Gracias a la colaboración entre Loxone y Circontrol, esta contribución formará parte de una solución muy completa vinculada a la gestión energética de la vivienda.

Bosque de Atocha, edificio residencial certificado en BREEAM con sistemas KÖMMERLING

   |   Por  |  0 Comentarios

Diseñado por Morph Estudio y construido por Acciona, Bosque de Atocha es un edificio residencial ubicado en el céntrico barrio madrileño de Méndez Álvaro. Un proyecto que, como su propio nombre indica, pretende ser un oasis en medio de la capital, un “bosque” en disonancia con el ajetreo, el tráfico y el ambiente urbano. Para conseguirlo su diseño ha seguido las condiciones medioambientales y de eficiencia energética que marca la certificación BREEAM, obteniendo como resultado viviendas vivas y conectadas con la naturaleza. 
Este proyecto es el ejemplo de cómo la elección de un único material puede repercutir en diferentes aspectos de una certificación sostenible. En este caso, podemos ver cómo la elección del sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem para las carpinterías, ha repercutido en diferentes requisitos de BREEAM.
Por un lado, las carpinterías influyen tanto en la calificación energética del edificio como en su envolvente térmica (requisitos de la categoría Energía en BREEAM). Además, este sistema de la marca alemana cuenta con la Declaración ambiental de producto (afecta a la categoría de Materiales en BREEAM), y con el certificado de nivel de emisiones de COVs (afecta a la categoría de Salud y Bienestar). Este ejemplo pone en relevancia la importancia de escoger soluciones constructivas que: sean competitivas en todas sus prestaciones, sostenibles y eficientes durante todo su ciclo de vida.

Carpintería mixta UNI_ONE protagonista en la primera casa pasiva en Girona

   |   Por  |  0 Comentarios

Casa-P se sitúa en la barriada de Montjuïc, en la ciudad de Girona. Se compone de un único edificio a cuatro vientos y su implantación en la zona alta del terreno permite a sus habitantes disfrutar de unas vistas privilegiadas sobre el Valle Sant Daniel y el Montseny.
Es un edificio que combina el diseño contemporáneo con los criterios de muy bajo consumo energético (NZEB), y su alta eficiencia energética ha conseguido el certificado del estándar alemán Passivhaus. En este sentido, la vivienda cumple todas las expectativas de los propietarios que explican que “vivir en esta casa es mejor que hacerlo en un hotel de 5 estrellas”.
Desde los primeros esbozos, se han tenido en cuenta las preocupaciones elementares en la construcción de casas pasivas, como la orientación solar o la alta compacidad del edificio. Las aperturas principales están orientadas hacia el sur y la fachada norte apenas contiene ventanas. De esta manera, se puede captar al máximo la radiación solar en invierno para calentar el interior de manera pasiva.
Para satisfacer el ahorro y el confort que supone la construcción pasiva, los arquitectos Daniel Tigges (Tigges Architekt) y Micheel Wassouf (Energiehaus) han elegido para este proyecto el sistema de carpintería mixta UNI_ONE FLAT de la empresa UNIFORM, tanto en ventanas practicables como fijos y correderas elevables de grandes dimensiones.
La construcción de la Casa-P busca ser una alternativa a los tradicionales métodos constructivos, mucho más nocivos para el medioambiente y mucho más costosos para sus usuarios. Casa-P se presenta como un ejemplo de un edificio donde la sostenibilidad y la eficiencia energética representan algunas de sus principales premisas.

Formarte con los expertos es la clave. Cursos oficiales Passivhaus 100% ONLINE – STREAMING, clases semipresenciales y presencial

   |   Por  |  0 Comentarios

Cursos oficiales Passivhaus 100% ONLINE – STREAMING, clases semipresenciales y presencial, adaptados a climas cálidos para España y Latinoamérica: Passivhaus Designer, Tradesperson, PHPP Expert y CTE-Passivhaus, dtos. hasta 40%. PLAZAS LIMITADAS EN LOS CURSOS.
Webinars gratuitos cada mes, no te los pierdas.
 
 
 
 
¡Reserva tu plaza ya! “NUEVAS EDICIONES” En este 2021 en España y Latinoamérica, cursos 100% online, en streaming + módulos pregrabados, cursos semipresenciales y presenciales. Podrás estudiar a tu ritmo, revisar y estudiar contenidos durante el curso. Plazas limitadas en nuestros cursos.
Energiehaus, acreditada por el Passivhaus Institut desde el 2011, es líder en el diseño de edificios de energía casi cero y primera entidad homologada para certificar edificios Passivhaus en España y Latinoamérica.
Nuestro director, Micheel Wassouf, participa activamente como experto en la materia, dando a conocer el estándar y colaborando en proyectos de investigación europeos.
 
FORMACIÓN “NUEVAS FECHAS”
 
 
Presentación cursos YOUTUBE
 
Ediciones 100% ONLINE en STREAMING, en España y Latinoamérica* previstas presenciales en Barcelona y Madrid.
El curso transmite la filosofía Passivhaus, sus herramientas y el “set of solutions” Passivhaus.
Ediciones 100%  ONLINE* previstas presenciales en: Barcelona y Madrid.
Curso enfocado en los aspectos específicos de la ejecución de la envolvente y de las instalaciones para este tipo de obras.
Edición 100% ONLINE
El curso de PHPP – EXPERT se consiguen conocimientos avanzados en la simulación de las herramientas PHPP, Design-PH, bim2PHPP y THERM.
Edición 100% ONLINE
El alumno entenderá la metodología de cálculo (HE0) y (HE1) del nuevo CTE, y la contextualizará con las exigencias del estándar Passivhaus.
 
Iniciamos el nuevo ciclo de webinars GRATUITOS mensuales 2021
Tenemos el honor de contar con Diana Torres, arquitecta con titulación en Tradesperson / Passivhaus Designer en Kömmerling. Oscar Huidobro, titulación Tradesperson, presidente de ASOMA (Asociación de fabricantes de ventana de madera y madera-aluminio).
 

 
Passivhaus y Ventanas 22 de abril – ¡NUEVO!   Inscríbete
 
Passivhaus y la certificación EDGE, 8 de abril – ¡REPOSICIÓN!   Inscríbete
 
YOUTUBE presentación WEBINAR Passivhaus y la certificación EDGE– ¡No te lo pierdas!
 
Para más información o inscripción, por favor consulta nuestra página web: www.passivhaus.es o contacta a través de formacion@energiehaus.es – 931 280 955.
 

Webinar instalación de ventanas en rehabilitaciones EnerPHit de la mano de Diego Casas de WERU

   |   Por  |  0 Comentarios

Si no pudiste asistir al Webinar sobre buenas prácticas en carpinterías que se celebró el pasado 26 de febrero, abajo puedes encontrar el link de YouTube donde se puede ver la sesión.
Diego Casas, Technical & Sales Manager de WERU Group Spain impartió un Webinar sobre buenas prácticas en la instalación de ventanas en rehabilitaciones bajo el estándar Passivhaus (EnerPHit). Se analizaron los puntos más importantes a tener en cuenta, así como las peculiaridades que se pueden presentar en las rehabilitaciones.
Se expusieron tres casos reales ejecutados:
El primero, una rehabilitación de un bloque de viviendas en San Sebastián. Proyecto de Albrecht Otxoa-Errarte Arquitectos, donde se intervino por el exterior el aislamiento y carpinterías, obra que se realizó manteniendo el edificio habitado.
El segundo, una rehabilitación de un bloque de viviendas sociales en Teruel, promovido por el Gobierno de Aragón a través de Suelo y Vivienda de Aragón. Proyecto de Themolino y Lignea. Restauración del edificio en dos fases combinando un SATE al exterior con ventanas con cajón de persiana en la cara interior, un edificio situado en uno de los climas más fríos de España.
El tercero, la rehabilitación de carpinterías en la Estación Internacional de Canfranc. Proyecto de Joaquín Magrazo Gorbs – Ingennus. Promovido por el Dpto. de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, recientemente se ha rehabilitado la fachada, marquesina y se han instalado nuevas ventanas en el impresionante edificio de 1928.
Link del Webinar:
Más información:

Bombas de calor: la apuesta de Daikin para un futuro sostenible

   |   Por  |  0 Comentarios

Actualmente, el 75% del parque de edificios de la UE es energéticamente ineficiente. Muchas casas todavía se calientan con sistemas obsoletos que utilizan combustibles fósiles contaminantes como el carbón y el petróleo. Ante esta coyuntura, Daikin, líder en climatización, apuesta por las bombas de calor como la solución ideal para alcanzar los objetivos de descarbonización y conseguir un continente ambientalmente neutro de cara a 2050.  
¿Cómo funciona una bomba de calor?
Una bomba de calor es una máquina térmica capaz de bombear calor de un foco frío a un foco caliente. Recordemos que la energía calorífica fluye de manera natural de los focos calientes a los fríos. En una vivienda, el calor interior se nos escapa de manera natural a través de la envolvente, hacia el exterior que está más frío.
El flujo inverso sería que el poco calor que hay en el exterior entrase en nuestra vivienda calentándola, y el exterior se enfriase. Todo esto puede parecer poco intuitivo, pero es justo lo que hace una bomba de calor; consigue tomar aire frío del exterior de la vivienda, extraerle la energía, con lo que lo expulsa aún más frío, y esa energía introducirla en la vivienda caliente para producir calefacción o calentar agua. Este funcionamiento convierte a la bomba de calor en la tecnología con menos emisiones de CO2 en comparación con cualquier caldera de combustible fósil.
Un modelo perfecto para suplir las calderas anticuadas es Daikin Altherma 3, que destaca por ofrecer la tecnología más avanzada del mercado a la vez que proporciona a los usuarios un alto rendimiento (COP de calefacción hasta 5,2 y de a.c.s. hasta 3,3), una elevada eficiencia energética y el máximo confort incluso con temperaturas exteriores de -28ºC.
Desde un punto de vista de sostenibilidad y eficiencia, Daikin Altherma 3 destaca gracias a la incorporación de la revolucionaria tecnología Bluevolution que combina la tecnología del compresor Swing Daikin con el nuevo refrigerante R-32 (que reduce el potencial de calentamiento atmosférico en un 75% respecto al refrigerante R-410).

La Griesser Academy se consolida como una escuela formativa de éxito

   |   Por  |  0 Comentarios

La Griesser Academy, nueva escuela formativa de la empresa de origen suizo Griesser, cumple dos meses de vida y se consolida como un proyecto de éxito en la formación de técnicos. Inaugurada en el mes de enero, los cursos formativos muestran el montaje de productos como Metalunic®, Lamisol®, Grinotex®, Aluflex® y Solozip®. 
La formación, que también abarca el montaje y anclaje de toldos Weinor en productos de obra, debe formalizarse a través de inscripción previa y solo está dirigida a los partners oficiales. Más de 75 profesionales ya han pasado por la escuela en los dos últimos meses y les ha sido otorgado el certificado oficial de montaje expedido por Griesser.
El curso, que tiene una duración equivalente a una jornada completa, está previsto que se siga impartiendo a lo largo de 2021 y que aglutine a todos los partners repartidos por España para aunar conocimientos tanto de montaje como de anclaje de los productos oficiales. El showroom de la Academy, inaugurado a finales de febrero, cuenta con productos Griesser y Weinor, y está abierto a público particular, profesional y al colectivo de arquitectos.
La Griesser Academy se alinea con el aspecto renovado del grupo empresarial, que se presenta a toda Europa como más sostenible, más auténtica y más emocional. El logo modernizado, en la misma línea, ha quedado reducido a los elementos principales, y el nuevo color de la empresa, un verde soleado, alude sobre todo a una alta conciencia ambiental y a una mirada hacia el futuro.

Acondicionar el soporte rápido y limpio con TESCON SPRIMER

   |   Por  |  0 Comentarios

Donde se aplica un fondo de adhesión, en ocasiones se suele encontrar polvo. Tanto el líquido de imprimación como la brocha de aplicación se ensucian fácilmente. Como remedio útil se ofrece el >>TESCON SPRIMER<< de pro clima: como el líquido sale de forma pulverizada de una boquilla del bote, no solo llega directamente al lugar deseado, si no que al mismo tiempo el envase nos proporciona seguridad, evitando el derrame de líquido al volcar un recipiente accidentalmente o el secado del material por estar mucho tiempo abierto. La imprimación por pulverizado tiene grandes ventajas, la boquilla graduable permite una aplicación muy exacta del producto que naturalmente cuenta con las virtudes conocidas de todas las imprimaciones de fondo de la casa pro clima.
– Aplicación sencilla: Pulverizado directamente de la boquilla del bote al soporte, el líquido se mantiene siempre puro.
– Unión segura con el fondo: Penetra profundamente, solidifica fondos no firmes y aglutina polvo en la superficie.
– Ahorra tiempo: La colocación de cintas adhesivas se puede efectuar al instante en fondos absorbentes.
– Uso flexible: Permite la aplicación en fondos secos y ligeramente húmedos.
– En todas las estaciones del año: Aplicación posible incluso con temperaturas de heladas.
La imprimación TESCON SPRIMER se suministra en envases de 400 ml Y 750 ml.