Categoría: Empresas

Zehnder Group presenta su nuevo sistema de colores con tonalidades inspiradoras y duraderas

   |   Por  |  0 Comentarios

La nueva gama de colores garantiza que el sistema se mantenga siempre actualizado y en equilibrio entre las modas pasajeras y las tendencias a largo plazo. Una apuesta segura para encajar en cualquier ambiente.  

Desde la elección de la nuestra ropa hasta nuestro entorno vital, los colores nos permiten crear un estilo y espacio propios, en sintonía con nuestra personalidad. El nuevo sistema de colores Zehnder ofrece a los usuarios todas las opciones disponibles para coordinar el color de sus radiadores con las últimas tendencias de diseño de interiores, integrándolos a la perfección en cualquier entorno.

El objetivo de los colores básicos Zehnder es generar una paleta duradera, una gama de tonos coherente en todos los productos de la marca. Los colores básicos se han desarrollado a partir de los tonos y acabados metálicos existentes y también se han ampliado para incluir nuevos colores.

La nueva paleta cuenta con diferentes tonalidades de colores cálidos y fríos; de este modo, se amplía la posibilidad de encontrar el tono adecuado para el radiador decorativo que combine con el resto de la habitación.

Inspiración para el nuevo sistema de colores

Para el desarrollo del concepto, Zehnder ha recurrido a la experiencia de la renombrada asesora en estrategia de color Juliette Baumgartner. La asesora analizó las tendencias en seis áreas: arquitectura, diseño de interiores, baños, espacios vitales, superficies y materiales. A partir de estas tendencias de color se derivaron cinco mundos cromáticos Zehnder que garantizan que el sistema se mantenga siempre actualizado.

La nueva paleta de colores Zehnder tiene un concepto y estructura sencillo y aporta variedad de opciones sin abrumar al usuario. Para descubrir la nueva carta de colores Zehnder visita:

https://www.zehnder.es/radiadores-de-diseno/nueva-carta-de-colores

KÖMMERLING impulsa la sostenibilidad del sector de la ventana en Rebuild

   |   Por  |  0 Comentarios

La marca de perfiles de ventanas de PVC ha querido aprovechar el altavoz que ofrece Rebuild para compartir cómo está implantando la economía circular en sus procesos productivos. Por eso participará en varias de las sesiones que tendrán lugar en el Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, celebrado en la propia feria.

Ignacio Mayoral, director de Operaciones de KÖMMERLING, participará en la mesa redonda “Economía circular en la edificación” el 26 de abril a las 15:30h. Además, en las free sessions podremos escuchar la ponencia “El papel de la ventana en la construcción industrializada”, impartida por Marta Muñoz, arquitecto prescriptor de la marca, el día 27 de abril a las 12:15h.

Tanto para visitar su exposición en el stand F630 como para asistir a las conferencias, KÖMMERLING está regalando 30 Premium VIP Pass desde el Reto KÖMMERLING, iniciativa con la que promueve una arquitectura eficiente y sostenible. Para optar a una de las entradas solo hay que rellenar el formulario que aparece en su web.

También estará presente con la Plataforma PEP en el stand E550 y participará en la ponencia conjunta Industrialización II donde se contarán proyectos de éxito de cada principio Passivhaus.

Apostando por la sostenibilidad y la economía circular

La marca de sistemas lleva años impulsando políticas sostenibles en sus procesos productivos. Iniciativas orientadas a la reducción de desperdicios, el reciclaje de despuntes, el uso de material reciclado en la fabricación de perfiles, etc. También han implementado la metodología Lean Manufacturing, con la que ha iniciado un periodo de análisis y cambios en la gestión de las diferentes áreas de la empresa. Además, KÖMMERLING ha sido la primera empresa de su sector en obtener la Declaración ambiental de producto (DAP) a nivel particular, para dos de sus sistemas.

El sistema de automatización Loxone ayuda en la refrigeración eficiente de las viviendas Passivhaus.

   |   Por  |  0 Comentarios

Especialmente en climas cálidos, las Passivhaus pueden tener dificultades en refrigerar el interior de la vivienda. El aislamiento térmico y la hermeticidad misma son necesarios para mantener una temperatura agradable en estaciones más frías, pero en verano, si el sol penetra por las ventanas y no se tiene un buen control del sistema de renovación del aire o del sistema de refrigeración, si se cuenta con ello, podemos encontrarnos con temperaturas demasiado elevadas siendo prácticamente imposible bajarlas hasta que en el exterior no disminuyen las temperaturas.

Con Loxone es posible controlar las temperaturas de confort durante todo el año, asegurando la eficiencia energética de todos los sistemas. ¿Cómo lo consigue?

  • Sombreado automático: los elementos de protección solar (persianas, pérgolas, toldos…) dependiendo de la temperatura exterior e interior, de la orientación de las ventanas y de la posición del sol, se gradúan de forma automática según necesidad. No se requiere de intervención manual, y se asegura que la posición sea siempre la correcta incluso cuando la vivienda está vacía.
  • Gestión del sistema de renovación de aire: según temperatura interior y exterior, se regula la potencia de la máquina de renovación de aire, permitiendo reducir la temperatura interior si en el exterior es más baja. El propio sistema escoge qué activar antes, si el sistema de renovación del aire o el sistema de refrigeración, según el que en el que en ese momento sea más eficiente y económico.
  • Control y automatización del sistema activo de refrigeración: evita consumos innecesarios teniendo en cuenta modos de funcionamiento (modo ausente, vacaciones, etc.), detección de presencia, horarios. Si se dispone de un sistema de paneles fotovoltaicos, se gestiona la energía para utilizarla en el sistema activo, adaptando temperaturas y teniendo en cuenta las prioridades de consumo establecidos por los usuarios.

Gracias al Miniserver, los usuarios tienen comunicación constante sobre el estado de los sistemas. Si se supera las temperaturas definidas o se detecta cualquier incidencia, se envía notificaciones a través de la App o mensajes acústicos. Desde la Loxone App se puede visualizar y actuar, en todo momento, sobre las temperaturas y funcionamiento de los dispositivos.

UNIFORM en constante movimiento – nuevo logotipo registrado de UNIFORM Thewindowmotive

   |   Por  |  0 Comentarios

Thewindowmotive nace del perenne movimiento para construir nuevos caminos y alcanzar metas cada vez más ambiciosas. Una visión clara y compartida, un camino coherente y continuo, articulado a través de pasos sucesivos bien definidos que marcan objetivos e ideales de una empresa que quiere erigirse como referente en el sector de puertas y ventanas. 

Thewindowmotive resume la estrategia desarrollada por UNIFORM para los próximos años, demostrando el deseo de la empresa de crear un sistema siguiendo los principios clave de innovación, calidad tecnológica y expresión estética refinada. Un objetivo que surge de la conciencia de lo realizado hasta ahora, de la calidad de sus productos, procesos productivos y de la investigación continua para mejorar sus soluciones.

Thewindowmotive es también una nueva forma de pensar e interpretar la ventana, ya no como un elemento por sí solo sino como parte integrante del interior y exterior de la casa, en constante diálogo entre los volúmenes y los elementos arquitectónicos en los que quedan integrados. 

Thewindowmotive es sostenibilidad, atención al medio ambiente y el uso responsable de los recursos, se traduce en la creación de sistemas eficaces para la eficiencia energética de los edificios con el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones, salvaguardar el medio ambiente y al mismo tiempo garantizar un mayor confort y bienestar a las personas. Sostenibilidad es también el hilo conductor de los procesos productivos que, bajo el lema de la excelencia, se desarrollan directamente en la empresa. 

Thewindowmotive también resume la flexibilidad y las habilidades de diseño de UNIFORM, que desarrolla cada fase de la realización de los sistemas de ventanas, desde la concepción de la idea hasta la creación del proyecto, desde la elección de los materiales hasta el más mínimo detalle, desde las primeras fases productivas hasta la realización de arquitecturas ambiciosas. 

Thewindowmotive va mucho más allá del producto, va más allá de los límites y las fronteras de la ventana para extenderse al sistema de ventanas como conjunto, dirigido a todos los actores que forman parte de él. Es un concepto que quiere involucrar la visión de todos, desde el proyectista hasta el fabricante, desde el instalador hasta el cliente final, cada uno con su grado de aportación. 

https://www.uniform.it/?lang=es

Orkli presenta su Ecosistema de Eficiencia Energética en Rebuild 2022

   |   Por  |  0 Comentarios

Otro año más, Orkli y la PEP renuevan la asistencia conjunta a la feria Rebuild, que se llevará a cabo entre los días 26 y 28 de abril en el IFEMA de Madrid.

Rebuild es el evento líder en todo aquello que concierne a la construcción, digitalización y sostenibilidad para la edificación. Un Marketplace de primer nivel donde el profesional del sector podrá encontrar las soluciones más innovadoras y los productos y sistemas más punteros.

En esta ocasión, Orkli acudirá a la feria Rebuild con toda su gama de productos que conforman el ecosistema de soluciones interconectado para la eficiencia energética, confort y salud en el hogar, enfocado a la edificación Passivhaus o NZeB. Entre estos, podemos destacar varios nombres propios como el Pkom4, el sistema que ejerce cuatro funciones (calefacción, refrescamiento, ventilación y producción de ACS) en un solo sistema o el OKSOL SMART, el único sistema solar integral, autónomo y 100% sostenible del mercado, que gracias a la última actualización tiene una versión que cuenta con IoT.

No pierdas la oportunidad de descubrir todas las novedades que trae el negocio Confort y Salud de Orkli bajo el brazo en su renovado catálogo 2022.

¡Ven y visítanos! Te estamos esperando.

Soudal presenta en Rebuild grandes novedades de Construcción Industrializada

   |   Por  |  0 Comentarios

Soudal lleva varios años apostando por productos para la Construcción Modular bajo 3 pilares: facilidad de aplicación, rapidez y sostenibilidad.

La principal novedad de Soudal del 2022 en el Segmento de Construcción es una solución industrializada para los puentes térmicos en huecos, diseñada en conjunto con un partner de prefabricados. Se trata de una innovación especialmente creada para edificación Passivhaus, que reduce sustancialmente el coste y tiempo de ejecución.

Adicionalmente, se presentarán en Rebuild los principales productos de las gamas de aislamiento y hermeticidad, con prestaciones mejoradas para las nuevas exigencias de la edificación modular y sostenible.

Aislamiento térmico y acústico

Soudal dispone de una solución de espuma de poliuretano para aislamiento térmico y acústico para la mejora estructural de viviendas prefabricadas. Las principales ventajas son:

  • Ahorro de tiempo de producción y capacidad de almacenamiento en comparación con la instalación, corte, encintado y pegado de paneles o mantas aislantes.
  • Facilidad de uso y ahorro de costes por su instalación por un solo operario.
  • Un entorno de trabajo más seguro por su funcionamiento sin emisiones ni interferencias.
  • Flexibilidad operativa al aislar cualquier diseño arquitectónico en cuestión de minutos, independientemente de los sustratos y tamaños utilizados.

Foto 1: Aplicación espuma Soudafoam MAX TWO para aislamiento térmico y acústico

Hermeticidad

Uno de los productos que está experimentado un mayor crecimiento como solución para la hermeticidad son las membranas líquidas, por su sencilla aplicación, su gran rendimiento y sus excelentes valores Sd. Su principal ventaja respecto a las soluciones tradicionales es que permiten corregir con facilidad los puntos de fuga en caso de valores elevados en el test Blower Door y un considerable ahorro en mano de obra por el menor tiempo de instalación requerido.

Con una nueva formulación, Soudal ha lanzado al mercado recientemente una mejora de las prestaciones de las membranas líquidas: el nuevo producto es 4 veces más estanco al vapor que la fórmula anterior.  La gran variedad de formatos disponibles permite utilizar las membranas líquidas en cualquier tipo de obra y para todos los estándares de edificación sostenible: Passivhaus, LEED y BREAM.

Foto 2: aplicación de membrana Soudatight SP

TD EVO ECOWATT Nuevo ventilador in-line sostenible de Soler&Palau, fabricado en un 85% con plásticos reciclados

   |   Por  |  0 Comentarios

El nuevo TD EVO ECOWATT llega al mercado con la bandera de ser el primer ventilador helicocentrífugo in-line sostenible fabricado en un 85% con plásticos reciclados y con tecnología 100% Soler&Palau. Bajo el lema Tu compromiso con el planeta es también el nuestro y diseñado pensando en la reciclabilidad y el planeta, uno de sus principales objetivos es fomentar la economía circular para reducir el impacto medioambiental que provoca el plástico al final de la vida útil de los productos cuando éste no es gestionado correctamente. TD EVO ECOWATT es un ventilador de bajo perfil que tiene un firme compromiso con la eficiencia y el ahorro energético gracias a su motor brushless EC de muy alto rendimiento, bajo consumo y velocidad 100% ajustable mediante el potenciómetro ubicado en la caja de bornes. Además, cuenta con unas prestaciones aerodinámicas y acústicas de alto nivel: – Nuevo diseño del rodete y de las directrices. – Incorporación de un difusor de descarga para mejorar la eficiencia, el rendimiento y reducir el consumo. – Incorporación de un silent block entre el motor y el soporte directriz para reducir las vibraciones y el nivel sonoro. – Juntas de goma circulares estancas, que evitan las fugas de aire entre el aparato y los conductos. – Construcción hermética de doble inyección entre el cuerpo y el soporte, para evitar fugas de aire. La amplitud de gama y su sello “planet-friendly” convierten a la serie TD EVO ECOWATT en una solución eficaz para todo tipo de instalaciones de ventilación doméstica y comercial.

FIN-Vista: el sistema de frentes acristalados de FINSTRAL Líneas limpias, ambientes luminosos

   |   Por  |  0 Comentarios

Un sistema versátil, estudiado al mínimo detalle, para crear soluciones innovadoras de aberturas: los grandes acristalamientos FIN-Vista de FINSTRAL, gracias a las dimensiones contenidas del marco, conquistan con líneas ligeras y esbeltas.

Las dimensiones reducidas de montantes y travesaños, de sólo 50 mm, permiten grandes transparencias, con lo que con la misma superficie acristalada se garantiza la máxima entrada de luz. También las prestaciones funcionales del sistema FIN-Vista son óptimas: los perfiles aislantes de PVC, equipados de refuerzos macizos de acero y recubiertos con un revestimiento de aluminio en el lado exterior, aseguran un aislamiento térmico alrededor de Uf di 1,3 W/m²K.

El frente acristalado puede ser combinado con puertas correderas elevadoras FIN-Slide hasta una anchura de hoja de 2,5 m, que junto con la solera plana es ideal para vivir son barreras arquitectónicas.

Otros elementos de abertura que se pueden integrar en el acristalamiento FIN-Vista son las ventanas practicables/abatibles FIN-Window, así como el amplio surtido de puertas de entrada FIN-Door. Todas las soluciones permiten mantener una estética armoniosa y limpia para el edificio.

En el lado interno, la superficie se puede realizar en PVC, aluminio o madera. La posibilidad de realizar la parte interna en un color diferente del lado externo ofrece un amplio abanico de posibilidades en función de los gustos personales.

FIN-Vista de FINSTRAL: la solución ideal para frentes acristalados amplios y luminosos.

¡Novedad!, empezamos nuestros cursos presenciales con el curso Tradesperson, más información en nuestra web: Ediciones del curso Passivhaus TRADESPERSON por Energiehaus

   |   Por  |  0 Comentarios

Energiehaus, acreditada por el Passivhaus Institut desde el 2011, líder en el diseño de edificios de energía casi cero y la primera entidad homologada para certificar edificios Passivhaus en España y Latinoamérica.

Cursos Passivhaus Designer ¿Quieres sacarte el título oficial de Certified Passive House Designer o Certified Passive House Consultant?

Del 21 de abril al 9 de junio de 2022 – 100% ONLINE/STREAMING

Cursos Tradesperson Este curso está centrado en los aspectos específicos de la ejecución de la envolvente y de las instalaciones para este tipo de obras.

Días 22, 25 y 26 de abril de 2022 -PRESENCIAL BARCELONA

Días 9, 11, 16, 18, 23 de mayo de 2022 – 100% ONLINE

Curso PHPP Expert  El curso de PHPP – EXPERT se consiguen conocimientos avanzados en la simulación de las herramientas PHPP, Design-PH, bim2PHPP y THERM.

Días 9,11,16,18,23,25 de mayo de 2022 -100% ONLINE-STREAMING

Curso CTE-Passivhaus   El alumno entenderá la metodología de cálculo (HE0) y (HE1) del nuevo CTE, y la contextualizará con las exigencias del estándar Passivhaus.

Días 2 y 4 de mayo 2022 (Nuevas fechas) – 100% ONLINE-STREAMING

Curso Introducción al Passivhaus a tu ritmo. CURSO GRATUITO

INSCRIBETE

En este curso se explican las bases del estándar Passivhaus, obligatorio para la obra nueva en la Unión Europea a partir del 2018.

“NUEVO” TALLER PHPP, Desing-PH y THERM – Edición 100% ONLINE-STREAMING

Días 27, 28 de abril y 5 mayo de 2022

¿Estas interesado/a en manejar las herramientas de cálculo de referencia: PHPP, Design-PH y Therm?

El alumno conocerá las bases de las herramientas PHPP, Design-PH y THERM. Entenderá la metodología de cálculo y la rutina de trabajo de estos programas.

Más información y/o inscribirte, en nuestra página web: www.passivhaus.es

Contacta a través de formacion@energiehaus.es – Tel. 931 280 955.

¿Ya prescribes los elementos de ventana correctamente en tus Passivhaus? Fórmate con el curso Ventanas en edificios Passivhaus & EECN

   |   Por  |  0 Comentarios

Uno de los principios del estándar Passivhaus son las ventanas de altas prestaciones. Pero ¿Qué es eso? Oímos mucho términos como “Ventanas aislantes”, “vidrios bajo emisivos”… ¿Qué significan? ¿Son terminologías correctas?

Praxis abre inscripciones de su curso Ventanas en edificios Passivhaus & EECN, donde presentan una formación para conocer a fondo cada componente que forma una ventana y poder definirlos con criterio según el proyecto y sus condicionantes. Se tratará también el diseño y la puesta en obra; en definitiva, un curso online, accesible para todo tipo de perfiles de la construcción: Arquitectos y aparejadores que diseñan edificios Passivhaus y EECN, ingenieros, fabricantes, promotoras y constructoras que apuesten por la eficiencia y la calidad constructiva.

Si eres Passivhaus Designer o Tradesperson que busca un curso de ampliación de contenidos, o eres nuevo en el campo de las ventanas para edificios de alto rendimiento, este curso te ayudará a navegar sin problemas entre los aspectos técnicos del diseño de ventanas.

El curso empieza el día 28 de marzo y finalizará el 10 de abril. Durante un periodo de 2 semanas, se tendrá acceso al campus virtual, que contará con documentación técnica de lectura, debates y preguntas en el foro técnico, un ejercicio final de repaso y dos sesiones en vivo cada jueves, de 16:00 a 19:30h, con los formadores Oliver Style y Bega Clavero.

Además contamos con la participación de dos técnicos expertos en el tema: Diego Casas de WERU y Javier Rodríguez de Griesser, que nos presentaran casos prácticos y experiencias en proyecto y obra con ventanas y protecciones solares.

La formación está validada por el Passive House Institute con 24 Credit Points para la renovación de títulos Passivhaus Designer o Tradesperson. Adicionalmente, se entregará un certificado de asistencia.

¡Tod@s los soci@s, patrocinadores Premium y Técnicos de PEP tienen un descuento adicional del 5%!

Para más información e inscripciones visita la página web de Praxis: https://praxis-rb.com/producto/ventanas-en-edificios-passivhaus-eecn/