Categoría: Empresas

La eficiencia energética no debe ser exclusiva de Passivhaus

   |   Por  |  0 Comentarios

El futuro ya es presente

El objetivo de la UE para 2030 es rehabilitar 35 millones de edificios. No se trata de construir según los estándares Passivhaus, sino de adoptarlos teóricamente para rehabilitar edificios existentes.

Aunque España siempre ha sido líder en Europa en el campo de las energías renovables, no puede decirse lo mismo de la clasificación energética de los edificios públicos y privados.

Se acerca el año 2030 y la mayoría de las estructuras en España, como en casi toda Europa, se construyeron mucho antes de que existiera una legislación sobre eficiencia energética.

No hay tiempo que perder

Las principales soluciones son dos: proporcionar sistemas de aislamiento térmico o construir fachadas ventiladas.

La eficacia del aislamiento térmico es mayor cuando se realiza con productos de estanqueidad al aire y al viento. Las membranas transpirables permiten expulsar la humedad del interior de la envolvente, mientras que los productos de control del vapor regulan el paso del vapor del interior al exterior.

Entre los productos Rothoblaas que cumplen las normas Passivhaus y pueden utilizarse para crear sistemas de aislamiento exterior se encuentra CLIMA CONTROL 80, con resistencia variable a la difusión del vapor de agua. El producto funciona como barrera de vapor en niveles bajos de humedad y como membrana transpirable cuando los niveles de humedad son muy altos. La envolvente del edificio estará siempre seca y mejorará la eficiencia energética al evitar la dispersión.

Construir una fachada ventilada es otra forma de optimizar la dispersión energética de los edificios existentes. La creación de una cavidad con distintos niveles de ventilación en función de la geometría del edificio y del número y tamaño de las aberturas desempeña una función de eficiencia energética similar a la del aislamiento térmico. A menudo fabricadas en madera, las fachadas ventiladas garantizan un importante ahorro energético y un mayor grado de ecosostenibilidad que otros tipos de material.

Los tornillos para madera DGZ de Rothoblaas evitan la formación de puentes térmicos y permiten crear fachadas con aislamiento sin puentes térmicos.

Mejore la eficiencia energética de sus edificios: https://www.rothoblaas.es/eficiencia-energetica

ORKLI presenta novedades en Rebuild 2023

   |   Por  |  0 Comentarios

Durante REBUILD 2023, Orkli presenta su Ecosistema Interconectado de Soluciones de Eficiencia Energética, Confort y Salud en el hogar.

La novedad en esta edición de Rebuild es ZSaindari, el “cerebro” del Ecosistema, ya que es el encargado de gestionar todos los elementos del mismo, añadiendo a los parámetros a tener en cuenta de una gestión inteligente del sistema HVAC la gestión de la Calidad de Aire Interior.

ZSaindari es un sistema de monitorización en tiempo real de CAI de altas prestaciones, que además se conecta al resto del Ecosistema gestionándolo de manera inteligente, poniendo el foco en la salubridad del usuario. Es en esencia un asistente inteligente de Eficiencia Energética y Salud en el Hogar que Orkli va a prescribir siempre que en sus aportaciones participe alguna solución de VMC o Pkom4, el equipo con 4 funciones en uno (calefacción, ventilación, refrescamiento y ACS) para viviendas Passivhaus.

ZSaindari mide con precisión, entre otros, los siguientes valores de CAI: Temperatura y humedad relativa interior, CO, CO2, COVs, radón, PM 10 y 2.5.

Otra solución nueva de Orkli es la familia de regulación avanzada iDomus, que además de dotar de una climatización zonificada en el hogar, es clave en el funcionamiento e interacción de todas las soluciones que conforman el Ecosistema, ya que a través de ella ZSaindari puede gestionar las soluciones que lleva a cabo iDomus: HVAC, suelo radiante refrescante, sistema de climatización por aire, programaciones horarias por zona, domótica…

IDomus es el complemento perfecto a la propuesta de valor de Orkli, el elemento que cierra el círculo. Se basa en varios factores clave:

– Conexión a termostatos y módulos de clima, con dos hilos sin polaridad.

– Control de clima y ventilación integrados.

– Facilita el ahorro de instalación del depósito de inercia de la aerotermia

– Gestión del punto de rocío por estancia y así evitar la condensación del suelo refrescante.

– Control del suelo radiante refrescante en baños sin necesidad de termostatos.

– Integración con domótica doméstica.

Os invitamos a visitar el Ecosistema Interconectado de Soluciones de Eficiencia Energética, Confort y Salud en el hogar de Orkli en el stand 8E536.

Fin-Project Step-line Cristal

   |   Por  |  0 Comentarios

FIN-Project Step-line Cristal:

Transparente y determinante – La máxima expresión del minimalismo

Superficie interior de la hoja realizada completamente de vidrio: Step-line Cristal presenta una estética lisa y transparente por el interior. Las líneas externas de las ventanas, finas e incisivas, se adaptan bien a un estilo arquitectónico moderno y esencial. La gama de ocho colores permite elegir el esmaltado de los bordes del vidrio interior. Los valores de aislamiento térmico de Step-line Cristal son excelentes, con un valor de Uw hasta 0,82 W/m2k. La gran gama de colores y acabados ofrece una gran libertad en la personalización de las superficies en aluminio.

Finsa presenta todas sus soluciones aplicadas a coliving en REBUILD 2023

   |   Por  |  0 Comentarios

Las soluciones técnicas, decorativas y estructurales para coliving, el espacio compartido que acapara mayor nivel de inversión en España, son el eje sobre el que Finsa hila su presencia en REBUILD 2023. La firma de soluciones en madera toma parte en REBUILD desde sus comienzos y en esta edición repite como Global partner del evento.

NOVEDADES: 41 DISEÑOS Y 5 SOLUCIONES EN MADERA

El stand de Finsa, íntegramente hecho con sus propios materiales, representa un coliving a escala 1/1en el que incluye sus marcas especializadas Savia (madera maciza) y Xilonor (madera contralaminada CLT). El espacio dispone de una recepción con taquillas, una zona compartida estilo ágora, salón-cocina y una terraza exterior con fachada vegetal y equipamiento exterior.

La estructura de este coliving está sostenida por madera contralaminada (CLT) y de entramado ligero acabado con fachada ventilada Thermopine. En el stand se muestran las siguientes cinco novedades especialmente pensadas para este tipo de hábitat, entre las que se presentan 41 nuevos diseños de Finsa Design:

  • En la fachada, VP Modulo Thermopine, el sistema industrializado de fachada de módulos vegetales y madera termotratada, fruto de un codesarrollo entre Savia y Verde Profilo, que facilita la creación de jardines verticales.
  • Sistema Gradpanel Thermopine de Savia Gradhermetic a base de un perfil 100×42 de Thermopine que permite diseñar celosías en toda la envolvente del edificio.
  • En el suelo, se presenta Finfloor Durable, la innovadora tecnología en pavimento laminado que aúna durabilidad y sostenibilidad bajo el certificado europeo de la etiqueta ecológica Ecolabel. Esta novedad posibilita una instalación de 12×12 metros sin perfiles de expansión en paso de puertas. Esta incorporación se complementa con Finfloor Evolve Fado, que combina con la colección Studio de decorativos para facilitar la correlación con panelado, armarios, puertas o frentes de cocina.
  • Murales de interior que integran electrificación, iluminación y sensorización, producto codesarrollado entre Finsa y Simon.

Mobiliario industrializado modular para exterior en madera maciza de Savia. Orixe es una solución que se encuentra en su primera fase de comercialización a raíz de un proyecto conjunto con el estudio Stone Designs.

Unifamiliar en Griñón con sistemas KÖMMERLING certificada Passivhaus Classic

   |   Por  |  0 Comentarios

Ubicado en el sur de la Comunidad de Madrid, concretamente en Griñón, encontramos este proyecto de JG&P Arquitectos. La vivienda, que cuenta con un espacio de más de 300 m2 distribuidos en dos plantas, ha obtenido la certificación Passivhaus Classic. Este tipo de proyectos demuestran como la estética y la alta eficiencia energética pueden ir de la mano, dando como resultado una vivienda luminosa, confortable, con un diseño actual y un elevado ahorro energético.

Como sabemos, la elección de carpinterías de altas prestaciones es clave a la hora de cumplir con el estándar Passivhaus. En este caso, la vivienda cuenta en sus ventanas y puertas balconeras con el sistema KÖMMERLING76 AD Xtrem en color gris, un perfil de 76 mm de espesor y cinco cámaras de aire estanco que ofrece un elevado nivel de aislamiento. Además, como mecanismo de sombreamiento, se ha instalado el cajón de persiana RolaPlus, que ofrece una Clase 4 en permeabiliad al aire, influyendo notablemente tanto en el aislamiento térmico como acústico.

Presentamos el cambio real en la forma de controlar las viviendas y edificios

   |   Por  |  0 Comentarios

Hoy en día los edificios y viviendas cuentan con diferentes circuitos de luz: las persianas son eléctricas, los sistemas de climatización y ventilación se controlan a través de termostatos o centralitas, portero automático, sistema de seguridad, entre muchas otras funciones. Esto normalmente se traduce en numerosas soluciones individuales, multitud de pulsadores y diferentes aplicaciones para cada función en concreto, lo que resulta poco práctico y eficiente.

Loxone combina todas las funciones automatizadas de un edificio o vivienda en un único sistema. La iluminación funciona por presencia, la temperatura se adapta a cada momento y las persianas se colocan según necesidad. Además, la seguridad aumenta al vivir o trabajar en un edificio inteligente, ya que el sistema de seguridad actúa por sí solo e informa inmediatamente ante cualquier peligro como puede ser un incendio o un robo.

Pero el sistema Loxone va un paso más allá, todos los dispositivos controlados se comunican entre ellos, solo así un edificio puede estar realmente automatizado. Esto se traduce en aumentar el confort y conseguir un mayor ahorro económico y energético.

Por ello, se desarrolló el Estándar de pulsadores de Loxone. Un pulsador no más grande que un interruptor convencional, con 5 puntos táctiles para controlar la iluminación, las persianas y el audio. Para todas las demás funciones, una aplicación gratuita permite tener todo el control de un edificio inteligente en la palma de la mano: visualizar la energía que se está produciendo y consumiendo y gestionarla, crear diferentes ambientes de iluminación, recibir notificaciones sobre qué pasa en el edificio, controlar accesos, entre muchas otras posibilidades. Todo esto desde cualquier smartphone, ya sea Android o iPhone, tablet o PC.

Para Loxone, un edificio debe ser autónomo sin que el usuario tenga que hacer nada. Esta independencia es la diferencia principal con un sistema más simple, incidiendo en el hecho de que la tecnología se encarga de innumerables tareas manuales a diario y de la forma más eficiente. De esta manera, se tiene más tiempo y energía para lo que realmente importa.

¡Arrancamos una nueva edición de nuestro curso CPH Designer! Llama y te informamos

   |   Por  |  0 Comentarios

Con material oficial del Passivhaus Institut aplicado a todo tipo de climas, también cálidos. 100% Streaming, con 2 formadores por sesión, grupos reducidos y plataforma propia que facilita el networking.

¡Fórmate con Castaño&Asociados Passivhaus, formación de calidad!

  • Talleres Prácticos Passivhaus**. Talleres específicos de los pilares del estándar Passivhaus y taller de obra de la 1ª Passivhaus Premium certificada del sur de España: si te interesa la formación práctica y específica en Passivhaus, tengas o no experiencia previa, ¡este es tu curso! 18 de abril de 2023. Reconocido con 5 créditos PHI. Ver VIDEO

Más información: https://castanoyasociados.com/formacion-passivhaus/

*Taller Práctico PHPP10 destinado a profesionales con formación CPH Designer o certificados.

**Talleres prácticos Passivhaus pensados para todos los profesionales del mundo de la construcción. Videos pregrabados y taller SATE.

El curso oficial Passivhaus Designer dirigido a: Arquitectos/as, Arquitectos/as técnicos, Ingenieros/as, Consultores energéticos.

El curso oficial Passivhaus Tradesperson es un curso teórico-práctico dirigido a: Arquitectos/as técnicos, Ingenieros/as instalaciones, Directores/as de Ejecución, Jefes/as de Obra, Instaladores/as, Empresas del sector de la construcción.

Castaño&Asociados Passivhaus empresa de formación oficial acreditada por el Passivhaus Institut y la Plataforma PEP.

Contacto:

Tlf: +34 954 914 480

Email: info@castanoyasociados.com

¡No esperes más! Consulta nuestra nueva oferta de cursos Passivhaus, para este año 2023.

   |   Por  |  0 Comentarios

Modalidades: Presencial, streaming, mixtos, autoestudio + masterclass

Información: formacion@energiehaus.es.

CURSO OFICIAL DESIGNER

El objetivo del Curso Passivhaus Designer CPD es transmitir la filosofía Passivhaus, sus herramientas y el “set of solutions” Passivhaus. Curso con examen oficial de proyectistas Passivhaus.

Edición Curso Oficial Designer: 20231T 2023 Online & Streaming – 26 de enero al 16 de marzo

Edición Curso Oficial Designer: 2023 2T Online & Streaming – 23 de marzo al 15 de mayo

Edición Curso Oficial Designer: 2023 Especial Autoestudio – 24 de enero al 28 de abril

CURSO OFICIAL TRADESPERSON

Fórmate como experto en ejecución de obras de consumo casi nulo, bajo el estándar Passivhaus.

En el curso Tradesperson se preparan a los profesionales del sector, para la correcta ejecución de Casas Pasivas, además de transmitir los conocimientos principales del estándar Passivhaus.

Edición Curso oficial Tradesperson: 2023Presencial Valencia – 19, 20 y 21 de abril

Edición Curso oficial Tradesperson: 20231T Streaming 100% – 1, 8, 15, 22, 29 de marzo

Edición Curso oficial Tradesperson: 2023 Presencial en Madrid – 17, 18, 19 de abril

Edición Curso oficial Tradesperson: 2023Autoestudio – 24 de enero al 28 de abril

Edición Curso oficial Tradesperson: 20232T Streaming 100% – 11, 18, 25 de mayo y 1,7 de junio

Curso PHPP-EXPERT

Consigue conocimientos avanzados en la simulación de las herramientas PHPP, Design-PH, bim2PHPP y THERM.

Edición Curso PHPP EXPERT: 2023 1T Streming 100% – 16 de mayo al 20 de junio

TALLER PHPP, Desing-PH y THERM

El alumno conocerá las bases de las herramientas PHPP, Design-PH y THERM. Entenderá la metodología de cálculo y la rutina de trabajo de estos programas.

Edición Curso TALLER PHPP, Design-PH y THERM: 2023Streaming 100% –  12,19,26 de febrero

Edición Curso TALLER PHPP, Design-PH y THERM: 2023Autoestudio 100% – 24 de enero al 28 de abril

Curso CTE PASSIVHAUS

El curso CTE-PH sirve para posicionar el estándar Passivhaus respecto a las exigencias de la normativa española, marcadas en el CTE-HE. El alumno entenderá la metodología de cálculo de energía primaria (HE0) y de demanda energética (HE1) del CTE, y la contextualizará con las exigencias del estándar Passivhaus.

Edición Curso CTE Passivhaus: 2023 Streaming 100% –  20 y 22 de febrero

Edición Curso CTE Passivhaus: 2023 Autoestudio – 24 de enero al 28 de abril

CURSO INTRODUCCIÓN AL ESTÁNDAR PASSIVHAUS

El objetivo del curso es entender las bases del estándar Passivhaus

Edición Curso Introducción al estándar Passvihaus para climas cálidos: 2023 Autoestudio – 24 de enero al 28 de abril

Más información página web: www.passivhaus.es

Contacta a través de formacion@energiehaus.es Tel. 931 280 955

¿Trabajas en Passivhaus y los ensayos de hermeticidad son un dolor de cabeza?

   |   Por  |  0 Comentarios

Hermeticidad y diseño higrotérmico en edificios Passivhaus, un curso para un tema fundamental en la construcción sostenible: la eliminación de las infiltraciones de aire y el control del vapor.

Si eres un Passivhaus Designer o Tradesperson que busca un curso de especialización, o bien un profesional y quieres ampliar conocimientos en el campo de la hermeticidad y el control de vapor, este curso te dará respuestas a éstas y muchas preguntas más.

¿Qué materiales puedo usar para conseguir un alto nivel de hermeticidad al aire?

¿Qué factor de resistencia a la difusión del vapor de agua tiene una lámina freno de vapor?

¿Cómo puedo evitar patologías en mi edificio con un buen diseño higrotérmico?

¿Qué medidas puedo tomar para proteger la salud de los usuarios frente al gas radón?

 La fecha del curso:

 – Hermeticidad y diseño higrotérmico en edificios Passivhaus: del 13 de marzo al 26 de marzo, contando con un total de 20 h de curso durante 2 semanas

Los cursos se siguen mediante videoconferencias de 4h, dos por semana, durante las semanas que dura cada curso. En ellas, Oliver Style y Bega Clavero impartirán los contenidos de cada módulo y contarán en cada una con invitados expertos en cada temática.

Aprenderás en un entorno 100% online e interactivo, podrás ver las grabaciones de las sesiones en vivo después de las clases, interactuar con los profesores y compañeros y descargar documentos técnicos para consolidar el aprendizaje.

El curso está validado por la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP y por el Passive House Institute con 24 Credit Points para la renovación de títulos Passivhaus Designer y Tradesperson. Adicionalmente, se entregará un certificado de asistencia.

 ¡Tod@s los soci@s y patrocinadores de PEP tienen un descuento del 5%!

Para más información, contacta con Praxis: https://praxis-rb.com/contacto/