Categoría: Empresas

¿Interesado en promover edificios Passivhaus?

   |   Por  |  0 Comentarios

¿Por qué esperar a mañana? ¡No te quedes sin plaza! En Castaño&Asociados estamos seguros de que no hay mejor manera de destacar en el mundo de la construcción sostenible. Aprovecha el descuento por inscripción anticipada y prepárate para construir un futuro sostenible.

Nuestros cursos Passivhaus brindan una formación de alta calidad respaldada por el Passivhaus Institut y la Plataforma PEP para aplicar en cualquier clima, también en climas cálidos.

Lo mejor de todo es que son cursos totalmente online, en modalidad 100% streaming y con plataforma propia. Con acceso al material oficial del Passivhaus Institut, la oportunidad de interactuar con 2 formadores expertos por sesión y hacer networking con tus compañer@s, tendrás una experiencia similar a la formación presencial desde la comodidad de casa. Online directo y diferido

Inscripciones abiertas:

Curso Oficial Certified Passivhaus Tradesperson: 14, 19 diciembre 2023; 9, y 16 enero 2024.

Talleres Prácticos Passivhaus, indispensables para profesionales que deseen aprender y profundizar en la construcción de edificios pasivos. Aprenderás sobre ventilación mecánica con recuperador de calor, aislamiento térmico, carpinterías de altas prestaciones, instalación de SATE, materiales de hermeticidad y su ejecución. Descubre los secretos detrás de la primera Passivhaus Premium certificada del sur de España en un curso práctico e intensivo.

Vídeo de presentación talleres: LINK

Inscríbete y tendrás acceso ilimitado al contenido online durante dos semanas. Aprovecha esta oportunidad para adquirir conocimientos valiosos y obtén 6 créditos PHI.

Inscripciones aquí

Todos nuestros cursos bonificables por FUNDAE.

Contacto:

Tlf: +34 954 914 480

Email: info@castanoyasociados.com

¡Fórmate en edificación sostenible!

   |   Por  |  0 Comentarios

Te presentamos las nuevas ediciones de cursos Passivhaus y CO2 Neutro para este último trimestre del año y cara al nuevo 2024.

CURSO OFICIAL DESIGNER

El curso Designer Passivhaus sumerge a los participantes en los principios de la arquitectura sostenible, centrándose en el estándar Passivhaus. Se abordan conceptos clave como aislamiento térmico, hermeticidad al aire y ventilación controlada. Los estudiantes aplican estos conocimientos en proyectos prácticos, preparándolos para diseñar edificaciones altamente eficientes desde el punto de vista energético.

1/01 al 31/12/2023 Curso Oficial Certified Passivhaus Passivhaus Designer: e-learning

5/02 al 6/03/2024 Curso Oficial Certified Passivhaus Designer: e-learning + Streaming

21/03/2024 Examen Oficial Certified Passivhaus Designer: Streaming

CURSO OFICIAL TRADESPERSON

El curso Passivhaus Tradesperson prepara a profesionales para la ejecución adecuada de Casas Pasivas y transmite conocimientos clave del estándar Passivhaus. Prepara el examen oficial Passivhaus Tradesperson.

1/01 al 31/12/2023 Curso Oficial Certified Passivhaus Tradesperson: e-learning

23/01 al 8/02/2024 Curso Oficial Certified Passivhaus Tradesperson: Streaming

17/01 al 19/01/2024 Curso Oficial Certified Passivhaus Tradesperson: Presencial Valencia

20/03/2024 Examen Oficial Certified Passivhaus Tradesperson: Streaming

Investiga que curso es el que mejor te conviene para tu formación en la edificación de edificios pasivos y bajos consumo energético.

Ofrecemos cursos, masterclass, talleres + Examen Oficial Certified Passivhaus Tradesperson o Designer.

Modalidad formación:

Campus virtual con interfaz sencilla e intuitiva desde cualquier ubicación/equipo

Interacción con los profesor/es y compañeros

Atención al alumno / Foro

Sesiones teóricas y prácticas, vinculadas con la realidad técnica y sociocultural de España.

Para obtener más información sobre nuestros cursos y servicios de formación, visita nuestra web www.energiehaus.es. Encuentra detalles sobre nuestro estándar Passivhaus y noticias relacionadas con la construcción sostenible. Únete a nuestra NewsletterNews para mantenerte informado/a.

Praxis en la Conferencia Española Passivhaus de Valencia

   |   Por  |  0 Comentarios

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se celebra la decimoquinta Conferencia Passivhaus en el Palacio de Congresos de Valencia. Este evento se ha convertido en punto de encuentro de referencia en el sector y en uno de los principales foros de conocimiento sobre innovación en Passivhaus.

El equipo de Praxis está encantado de poder participar como ponentes en las jornadas técnicas y en las formaciones magistrales.

El formador principal de Praxis, Oliver Style, participa en las formaciones magistrales con la ponencia “Modelización de sistemas de refrigeración. Balance energético de la nueva versión PHPP10”. La última versión del programa Passive House Planning Package (PHPP) incorpora nuevas funcionalidades y la posibilidad de modelizar los equipos de refrigeración con mucha más precisión. En la ponencia explicará qué datos de los equipos de refrigeración se deben introducir y como realizarlo correctamente.

Además, tanto Oliver como Bega Clavero, participan con 2 ponencias técnicas: “Surfeando la ola (de calor): ¿puedo utilizar el PHPP para dimensionar un equipo de refrigeración?” y “Eco Hub #Learnlife. Módulos educativos Passivhaus para climas cálidos”.

Si quieres saber un poquito más, pincha el siguiente enlace: https://praxis-rb.com/conferencia-passivhaus-valencia-2023

¡Esperamos veros y poder saludaros en Valencia!

WERU celebra su 180 ANIVERSARIO con una promoción de puertas de entrada

  |   Por  |  0 Comentarios

WERU celebra sus 180 años con una magnífica promoción de puertas de aluminio, ATRIS GRAN ANIVERSARIO², hasta el 30.04.2023, una puerta que cumple los más estrictos requerimientos para el estándar Passivhaus y ECCN con valores Ud de hasta 0,67 W/(m²K), hermética y segura.

La novedad más importante es la amplia flexibilidad que se ofrece en la configuración, desde el valor Ud necesario para cada proyecto, hasta los elementos decorativos y el equipamiento más amplio.

Respecto a la estética, hay 12 modelos en la promoción, 10 colores, 10 tiradores y 9 manillas interiores incluidas en el precio. Por supuesto se pueden equipar con fijos laterales y/o superiores.

Si se opta por el equipamiento de seguridad, se puede alcanzar el nivel RC3 según DIN EN 1627-1630 para hacer de su casa un auténtico fortín.

Además, con el suplemento correspondiente, se amplia gama de equipamiento, desde apertura con huella digital, teclado, cerraduras automáticas multipunto de seguridad, cierrapuertas…

Con las puertas ATRIS de WERU puede determinar desde las prestaciones de aislamiento hasta el más mínimo detalle de equipamiento. Con certificación ift.

Más información:

www.weru.es

www.weru.es/productos/puertas-de-entrada/puertas-de-aluminio/promocion-atris-gran-aniversario/

SATE Adherido, una solución para mejorar la eficiencia energética sin complicaciones

  |   Por  |  0 Comentarios

Beneficios de nuestro SATE Adherido

Nuestro sistema de aislamiento térmico exterior destaca por su capacidad de ejecución adherida, lo que significa que no requiere fijaciones mecánicas para su instalación. Además, nos ofrece numerosas ventajas, entre las que destacamos:

  • Eliminación de puentes térmicos. Esta solución adherida garantiza una envolvente térmica continua, sin los clásicos puentes térmicos que pueden comprometer la eficiencia energética de un edificio.
  • Evitamos producir desperfectos en el muro. Al eliminar las fijaciones mecánicas, evitamos dañar el muro existente.
  • Solución más sostenible. El hecho de prescindir de materiales adicionales convierte a nuestro SATE en una solución para la construcción que reduce el desperdicio de materiales y reduce la huella ecológica.
  • Reducción de los tiempos de ejecución. Nuestro sistema permite una instalación más rápida y eficiente, lo que puede ayudarte a completar tu proyecto en menos tiempo.
  • Mejora en materia de salubridad, al reducir la generación de ruido y polvo durante el montaje del SATE.

Nuestro SATE StoTherm Adherido es una opción eficiente y sostenible que te ayudará a mejorar la eficiencia energética de tus proyectos de construcción. Varios de nuestros sistemas como StoTherm Classic 5, StoTherm Mineral 1 o StoTherm Vario 4 permiten ser instalados solo adheridos.

Para garantizar su eficacia en la instalación, recuerda contar con las condiciones específicas:

  • Cumplimiento de las exigencias de planimetría. El desvío de planimetría del soporte existente no debe superar 1 cm por cada metro. Esto garantiza que la superficie sea lo suficientemente plana como para recibir el sistema SATE, siguiendo las normas establecidas por la DIN 18202:205-10.
  • Cumplimiento de las exigencias del estado del soporte. Antes de la instalación, deberás evaluar el soporte para descartar la solución adherida en caso de detectar capas sueltas o mal adheridas.
  • Valor mínimo de tensión de adherencia del adhesivo. El valor de tensión de adherencia del adhesivo a la base debe ser igual o superior a 0,08 N/mm² para asegurar una fijación adecuada.
  • Terminaciones de revoco o aplacados flexibles. Para lograr que tu fachada sea resistente y duradera, es importante utilizar terminaciones de revoco o aplacados flexibles, como StoDeco o StoCleyer B.

Construcción híbrida con productos de pro clima

  |   Por  |  0 Comentarios

Con los dos productos AEROSANA VISCONN y SOLITEX ADHERO se puede ganar muchos puntos en la construcción con madera, modo de construir en auténtico boom.

Los proyectos a realizar en madera cada vez son más grandes y más ambiciosos. También están  en auge  las llamadas “construcciones hibridas”. En ellas se combinan diferentes materiales y soluciones constructivas, por ejemplo forjados de hormigón con paredes de madera.

Es precisamente en este tipo de construcción hibrida donde contamos con miles de metros de unión entre los diferentes elementos constructivos y materiales, donde se ofrecen productos de pro clima como AEROSANA VISCONN con sus múltiples posibilidades de uso. En ellas la aplicación sencilla y rápida de AEROSANA VISCONN y AEROSANA VISCONN FIBRE del envase de hoja tubular es espectacular. El material sellante se adhiere lo mismo a la superficie rugosa de una tabla de madera como al fondo liso de un hormigón visto, lo mismo que a los materiales como OSB, tableros de fibra de madera, piedra, o revoque.

Paralelamente a ello la lámina SOLITEX ADHERO proporciona una protección excelente ante las influencias de la intemperie. Esta lámina se deja colocar con gran facilidad en todas las superficies firmes con la ventaja de que la adhesión se produce en toda su superficie. Dependiente de su gramaje (1000 o 3000), ofrece una protección segura durante 2 o 4 semanas expuesta libremente a la intemperie en fachadas o forjados durante el tiempo de la edificación.

Zehnder RapidLocK®, una conexión que revoluciona la instalación de distribución de aire

  |   Por  |  0 Comentarios

Zehnder RapidLock® es la última innovación en distribución de aire: rápida de instalar, con un mantenimiento fácil, segura y hermética. El intuitivo sistema Zehnder está diseñado para un uso sencillo y con un enfoque en la seguridad.

La nueva conexión Zehnder RapidLock® permite conectar el sistema de distribución de aire sin esfuerzo y asegura un montaje, rápido, sencillo y con un solo clic. El nuevo sistema elimina la tediosa tarea de engrasar juntas y desmontar complicados clips. La nueva conexión está diseñada para ser intuitiva y con un enfoque en la seguridad. Desarrollada en línea con la gama Zehnder de conductos aislados y no aislados, Zehnder RapidLock® es la mejor opción para conectar el sistema de distribución de aire de forma segura, eficiente y sencilla.

Desde Zehnder siempre se ha valorado la simplificación del proceso de instalación. Esto significa poder ofrecer los beneficios de una mejor calidad del aire a más clientes, tanto en sus hogares como en edificios comerciales. La conexión Zehnder RapidLock® está diseñada para hacer que la conexión de conductos de distribución de aire sea simple y eficiente.

Beneficios Zehnder RapidLock®

Para los instaladores, la nueva conexión cuenta numerosos beneficios:

El diseño compacto de la conexión permite su integración en cualquier proyecto. Además, tiene mayor flexibilidad gracias a múltiples opciones de instalación y productos. Su óptima accesibilidad permite una puesta en marcha rápida y un mantenimiento sencillo.

El clip preinstalado permite una rápida inserción de los conductos. La conexión es firme y segura, incluso a una rotación de 90 grados.

La nueva tecnología de clips evita que se suelte y su robusta fuerza de sujeción garantiza una conexión segura. El clip garantiza una aplicación de bajo riesgo. La conexión es hermética, incluso si el clip no está completamente insertado. El sellado radial proporciona el mejor sellado posible contra fugas, de este modo se evitan posteriores problemas en la distribución del aire.

Es fácil de desmontar para el mantenimiento y limpieza, además, puede ser reutilizada, haciéndola más sostenible.

Los usuarios de Zehnder RapidLock® se benefician de una ventilación interior confiable, eficiente y un alto rendimiento energético.

Diseño de Interiores en Edificaciones Pasivas: Integrando Elegancia y Eficiencia

   |   Por  |  0 Comentarios

Introducción

Las edificaciones pasivas representan un enfoque avanzado en la arquitectura sostenible, priorizando la eficiencia energética y el confort interior. Una de las consideraciones cruciales en el diseño de edificaciones pasivas es el control solar, que permite la gestión eficaz de la luz y la temperatura. Sin embargo, la eficiencia no tiene por qué comprometer el diseño.

La Simbiosis de Eficiencia, Estética y Futuro Innovador:

Las edificaciones pasivas están diseñadas para minimizar el consumo de energía, y para lograrlo, es esencial un control preciso de la luz solar y la temperatura en el interior. En este sentido, las soluciones de control solar, como persianas, celosías y sistemas de protección solar, desempeñan un papel crucial.

A medida que la tecnología avanza, podemos anticipar soluciones de control solar más sofisticadas y sistemas de automatización inteligente que se integran de manera más fluida en el diseño de interiores.

La incorporación de materiales sostenibles y la creación de espacios multifuncionales que se adaptan a las necesidades cambiantes de los ocupantes serán tendencias importantes en el diseño de edificaciones pasivas

Flexibilidad en la Iluminación Natural, Comodidad y Bienestar del Ocupante

El control solar desempeña un papel fundamental en el diseño de interiores de edificaciones pasivas, ofreciendo una doble ventaja al crear ambientes luminosos y garantizar el bienestar de los ocupantes. La flexibilidad en la iluminación natural es una de las principales ventajas de las soluciones de control solar. Estos sistemas permiten a los arquitectos y ocupantes ajustar la cantidad de luz que ingresa a los espacios interiores en diferentes momentos del día y en función de las necesidades específicas.

Ejemplos Inspiradores

Para ilustrar cómo los arquitectos pueden lograr un diseño de interiores atractivo en edificaciones pasivas, presentamos ejemplos inspiradores de proyectos que han integrado soluciones de control solar de manera efectiva. Estos proyectos demuestran que la eficiencia y la elegancia pueden coexistir en perfecta armonía.

Chalet dos hermanas

Casa LV

Woodcase House

Sistema Rockciel: Solución ideal para paneles fotovoltaicos en cubiertas inclinadas | ROCKWOOL

  |   Por  |  0 Comentarios

La gran mayoría de los edificios del mundo no son compatibles con los objetivos climáticos. Estos representan el 36% de las emisiones mundiales en la UE y, además, alrededor del 75% son energéticamente ineficientes. Gracias a la instalación de un aislamiento eficiente y sostenible como la lana de roca, se puede reducir la factura energética entre un 50% y un 90% y proteger al edificio ante factores externos. Por ello, ROCKWOOL tiene un compromiso con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS), con el objetivo de reducir las emisiones que se generan en las ciudades.

El Sistema Rockciel es una solución constructiva para aislamiento térmico y acústico por el exterior de cubiertas inclinadas, con inclinación de 0º a 90º, tanto con soporte pesado (forjado de hormigón) o ligero (madera o cerámico). Se trata de un sistema de aislamiento térmico y acústico continuo, que utiliza paneles de lana de roca de Doble Densidad, Rockciel colocados sobre el soporte estructural y fijados mediante un tirafondo de doble rosca. Su excelente reacción al fuego (Euroclase A1) aporta una seguridad extra en cubiertas fotovoltaicas.

Rockciel, cuenta con una garantía de producto de 25 años y entre sus propiedades técnicas, destaca su excelente reacción al fuego, aportando la máxima seguridad al ser un material incombustible A1, y un excelente aislamiento térmico y acústico, obteniendo unos datos de ensayo acústico de 37dBA (en espesor 140 mm). Este producto aporta un aislamiento continuo que evita puentes térmicos y un sistema de cubierta ventilada que reduce el riesgo de condensaciones.

Además, la doble densidad del panel permite una mejor adaptabilidad al soporte y un gran rendimiento mecánico, mejorando la resistencia a carga puntual y a compresión. Este producto es ideal tanto para rehabilitaciones integrales como para obras nuevas y es fácil y rápido de instalar gracias a la optimización de sus paneles.

El innovador Rockciel cuenta con las siete cualidades que caracterizan a la roca: la resiliencia al fuego, propiedades térmicas, prestaciones acústicas, robustez, estética, comportamiento al agua y circularidad. Esta última propiedad permite recuperar y reutilizar el producto de manera infinita.

Para saber más: www.roockwool.es

Soudal, soluciones de pegado que evitan los puentes térmicos

  |   Por  |  0 Comentarios

En los últimos años en España se han introducido las espumas adhesivas y los adhesivos de caucho como sustitución a los productos de pegado tradicionales (morteros de agarre) y como alternativa o complemento a la fijación mecánica.

El principal beneficio de estas soluciones es la minimización de los puentes térmicos. La continuidad del aislamiento mediante pegado reduce las posibles uniones puntuales que puedan generar pérdida de aislamiento térmico.

Otras grandes ventajas son:

  • Facilidad de aplicación y ahorro de hasta un 50% en el tiempo de aplicación respecto a los sistemas tradicionales.
  • Menor coste versus la fijación mecánica.
  • Considerable ahorro de peso en comparación con los morteros de agarre. El peso extra, por ejemplo, en una fachada, por el uso de mortero, es más de 70 veces superior al que sería usando una espuma adhesiva.

Foto 1: aplicación de adhesivo de contacto para pegado de lana mineral

¿Qué diferencia existe entre las espumas adhesivas y los adhesivos de caucho?

La principal diferencia es la mayor rapidez de fijación de los adhesivos de caucho frente a la capacidad de relleno que tienen las espumas adhesivas, más indicadas para pegar en superficies irregulares.

A la hora de elegir entre un tipo de producto u otro es fundamental conocer el soporte en el que se pegará y el tipo de diseño constructivo.

Tanto las espumas adhesivas como los adhesivos de caucho pueden usarse para toda clase de aislamientos térmicos y acústicos y soportes como tableros de OSB, mampostería, techos, madera, hormigón, metales, fibrocemento, etc.

Las principales aplicaciones son:

  • Pegado en cubierta.
  • Pegado en forjado sanitario.
  • Pegado en techo y pared.
  • Pegado en trasdosado interior.

En el caso de SATE, Soudal dispone de una espuma especial (Soudatherm Wall 220), certificada con el ETAG 004. Se trata de la única espuma adhesiva del mercado con Clasificación de Resistencia al Fuego B1.

Productos testados por los principales fabricantes de aislamiento

Las soluciones Soudal han sido probadas por los principales fabricantes de aislamiento del mercado (URSA, Knauf, Rockwool, Actis, Geopannel).

¡No te pierdas estas innovadoras soluciones en la próxima Conferencia Passivhaus de Valencia!

Foto 2: aplicación de espuma adhesiva para pegado de lana mineral