Casa Sophia es una vivienda unifamiliar, construida en el municipio madrileño de Guadalix de la Sierra, de 260 m2 distribuidos en dos plantas. Un proyecto de la empresa 100x100biopasiva-Construcción Sostenible concebido como un laboratorio para demostrar que el uso de materiales naturales, reciclados y de bajo impacto medioambiental repercute de forma directa en la salud de las personas y del planeta.
El resultado es una edificación que ha obtenido las certificaciones más exigentes que existen en cuanto a eficiencia energética y respeto al medio ambiente. Así, ha sido certificada como Passivhaus Premium por la certificadora Energiehaus y ha obtenido el sello 5 hojas VERDE de GBCe con una puntuación récord del 92%. Además, también está certificado como Edificio de CO2 Nulo por ECÓMETRO y cuenta con los sellos de Valoriza y Recicla por parte de CoCircular y con el de Excelencia del programa Horizon 2020.
Esto garantiza una máxima eficiencia en la vivienda, ya que los estándares Passivhaus, los más exigentes a nivel mundial, tienen ventajas en todos los sentidos, permitiendo un ahorro energético entre el 70-90% (frente al Código Técnico de la Edificación) y en emisiones de CO2 a la atmósfera; también por evitar 1000 Kg equivalentes de CO2 al año por cada 150m2; un ahorro económico, con un gasto aproximado de 1,5 € por m2 en calefacción al año; una temperatura interior constante y sin diferenciales; así como aire interior renovado y filtrado las 24 horas, lo que contribuye a preservar la salud de sus habitantes.
Puedes leer el artículo completo en: bit.ly/3GTB2xD