Zehnder Group explica cómo mejorar la calidad del aire en el hogar

Cuando pensamos en la contaminación atmosférica, lo primero que nos viene en mente son las imágenes del tráfico de una ciudad o el humo que sale de las chimeneas industriales. La contaminación del aire exterior es ciertamente preocupante, pero ¿reflexionamos lo suficiente sobre la calidad del aire del interior de nuestras viviendas? Es fácil olvidar que la calidad del aire que respiramos en casa puede ser igual de importante. El 90 % de nuestro tiempo lo pasamos dentro de casa, en el trabajo, en la escuela o cuando vamos a tiendas o restaurantes.

La triste realidad es que la contaminación del aire interior puede ser hasta 3,5 veces peor que la del aire exterior. Las casas modernas no ofrecen mucha ventilación; aunque esto es perfecto para mantener los hogares caldeados en invierno, significa que el aire no puede entrar y salir como debería. Como líderes en calidad de aire interior, estos son algunos de nuestros consejos:

  1. Abrir las ventanas y las puertas: mantener el aire circulando en invierno también puede reducir la humedad en tu casa, que es un factor que contribuye a la humedad y el moho.
  2. Introduce plantas en casa: las plantas de interior no solo son bonitas y añaden un toque de verde a la habitación, sino que también pueden ayudar a limpiar el aire de tu casa. Un estudio de la Universidad de Birmingham y la Royal Horticultural Society ha demostrado que las plantas pueden reducir hasta un 20 % el dióxido de nitrógeno de una habitación.
  3. Aspira con regularidad: pasar la aspiradora por casa puede recoger el polvo y los contaminantes de las alfombras. Si tienes suelos de madera o laminados, utiliza un paño húmedo para recoger el polvo y los restos.
  4. Utiliza sistemas de ventilación Zehnder, unidades con recuperación de calor de alto rendimiento –hasta un 96%- que garantizan aire de calidad, sin polvo y una humedad adecuada. Este aire interior de calidad proporciona salud y confort a los usuarios.