Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e Indistintamente BREEAM ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizaron los días 1 y 8 de febrero, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos “Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente”. En ellos, se ofreció formación dirigida a los profesionales colegiados sobre los estándares y certificaciones energéticas y medioambientales más extendidos en nuestro país: Passivhaus, Verde y BREEAM.

Esta iniciativa es fruto del convenio de colaboración que las cinco entidades firmaron, en diciembre de 2021, para el desarrollo de acciones en beneficio del colectivo de profesionales que ejercen la Arquitectura y Arquitectura Técnica en España, del colectivo de la construcción y de la sociedad en general. De esta forma, se comprometen a comunicar, divulgar y promocionar el estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales Verde y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación.

Ambas jornadas estuvieron diseñadas y fueron impartidas por la Plataforma Passivhaus, GBCe y BREEAM ES, otorgándose un certificado de aprovechamiento a quienes cursen estos talleres, los cuales vendrán avalados tanto por la Plataforma Passivhaus, GBCe y BREEAM ES, así como por CGATE y CSCAE.

Como ventaja para los colegiados y colegiadas, la Plataforma Passivhaus ofrece descuentos en la cuota de socio a los profesionales que asistan y completen los talleres de formación acogidos al convenio; y BREEAM, descuentos en sus cursos de formación. Por su parte, GBCe ofrece un descuento en los cursos de formación de Evaluador Acreditado VERDE y de Consultor DGNB System ES.