Lograr un consumo nulo de energía requiere aprovechar diferentes fuentes de energía renovable. La combinación de bombas de calor por aerotermia, que aprovechan la energía del calor del aire, con paneles fotovoltaicos capaces de transformar la radiación solar en electricidad, resulta una de las más eficientes.
A lo largo del día, un hogar tiene momentos pico de consumo eléctrico, lamentablemente, lo más habitual es que estos momentos no coincidan con los momentos de máxima producción fotovoltaica. La solución más recurrida para no dejar perder toda la energía fotovoltaica producida en momentos de bajo consumo suele ser el uso de baterías que almacenan la energía en forma química y que tienen precios elevados, rendimientos bajos y esperanzas de vida corta.
Las bombas de calor permiten almacenar parte de la energía producida por los sistemas fotovoltaicos en forma de agua caliente sanitaria o en forma de agua caliente o fría para climatización. Así, los depósitos de agua se convierten en auténticas pilas de energía que ofrecen una eficiencia mucho mayor que las baterías de acumulación eléctrica.
Las bombas de calor aire-agua AQUAREA de Panasonic, certificadas como componente Passivhaus, ofrecen una excelente eficiencia, una gran esperanza de vida, gran compacidad (huella de 60X60cm los equipos que incluyen el depósito integrado), una estética cuidada y gran facilidad de instalación y mantenimiento. Además, ofrecen diversas posibilidades de combinación e integración con instalaciones fotovoltaicas, cosa que los convierte en uno de los sistemas más flexibles del mercado.
Esta combinación con sistemas fotovoltaicos se puede hacer mediante la propia programación de los equipos AQUAREA de forma muy sencilla, pero también se puede optar por integraciones más específicas y con mayor personalización, al hacerlo a través del puerto SG Ready, a través de la conexión del control de demanda o a través de una pasarela EMS que ofrecería un control completo sobre la instalación.
Panasonic tiene un firme compromiso con la sostenibilidad y no deja de desarrollar y evolucionar, día a día, sus productos con el fin de mejorar su eficiencia y reducir al máximo su consumo.