El aislamiento de lana de roca, un aliado clave en la lucha contra el cambio climático

La Organización de las Naciones Unidas designa cada 28 de enero como el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2 buscando impulsar el desarrollo y aplicación de políticas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Una buena manera de hacerlo es a través de la rehabilitación energética de los edificios, ya que estos generan casi el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para la correcta rehabilitación de los edificios y la disminución de los gases de efecto invernadero, la aplicación de aislamiento de la lana de roca de ROCKWOOL es fundamental para la protección del medio ambiente. En el último año, las soluciones de ROCKWOOL para edificios han ahorrado 100 veces el carbono emitido y la energía consumida en su producción.

La sostenibilidad es el pilar de la compañía. La organización S&P Global Trucost, encargada de analizar y guiar a las empresas hacia un sistema sostenible, ha evaluado globalmente a más de 15.000 compañías y ha concluido que ROCKWOOL es una de las 10 primeras empresas por lo que respecta al impacto positivo de sus productos.

Según el informe, ‘Desbloqueando los beneficios de la rehabilitación de edificios’, que incluye datos procedentes de una encuesta realizada en varios países, impulsado por ROCKWOOL juntamente con Cambridge Econometrics, confirma el interés del público por los edificios energéticamente eficientes. Además, una encuesta de OnePoll muestra que ocho de cada diez personas rehabilitarían su casa si recibieran la ayuda adecuada.

En esta línea, el 73% cree que las mejoras de la eficiencia energética deberían ser obligatorias y el 62% cree que es su responsabilidad social hacer que su hogar sea respetuoso con el medio ambiente, siempre que se disponga de apoyo financiero y administrativo.

Por ello, ROCKWOOL anima a los responsables políticos a desarrollar los programas de rehabilitación a largo plazo que necesitan los fabricantes para planificar la capacidad de producción y formar adecuadamente a más instaladores; a asociarse con los bancos para combinar subvenciones públicas y préstamos a bajo interés; y a facilitar a los hogares la solicitud de subvenciones y búsqueda de trabajadores cualificados.

Efidistrict Txantrea – Navarra