La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) realizó en Granada su tercer Taller Passivhaus Empleaverde los pasados días 3 y 4 de noviembre. Este taller ha formado parte de una serie de 13 cursos de formación presenciales que se desarrollarán en distintas Comunidades Autónomas.
Impulsados con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de su programa empleaverde, y cofinanciados por el Fondo Social Europeo, los talleres se ofrecen de forma gratuita y están dirigidos a trabajadores por cuenta propia o ajena residentes en las Comunidades interesados en conocer con mayor detalle el estándar Passivhaus.
Durante las dos jornadas, expertos en edificación de alta eficiencia energética dieron las claves sobre este estándar de construcción y cada uno de sus principios. Se trataron, por ejemplo, temáticas como las envolventes opacas sin puentes térmicos, carpinterías de altas prestaciones, hermeticidad, infiltraciones y ensayo Blower Door, automatización o ventilación mecánica de doble flujo VRC. Además, se pudo conocer casos reales de éxito, y se realizaron talleres prácticos con los distintos materiales y elementos que se emplean en la construcción de este tipo de edificaciones.