Sensores esenciales para la automatización de viviendas y edificios

Para automatizar un espacio el primer paso es la elección de sensores y detectores que permitirán recoger información, la cual será procesada por el sistema de automatización y realizará las acciones necesarias sin intervención manual. La dinámica es parecida a cualquier proceso industrial automatizado.

Algunos de los imprescindibles y sus afectaciones:

Detector de presencia

Uno de los más versátiles ya que sus funciones abarcan tanto la automatización de la iluminación, como la alarma de intrusión, permite activar o desactivar audio o música, así como alargar horarios en caso de cambios establecidos que no deben activarse si existe presencia en una estancia, entre miles de acciones más que pueden integrarse con la información que te aportan este tipo de detectores.

Sensor de temperatura y humedad

Esencial para conseguir el clima óptimo en una estancia. Asegurar la temperatura de confort en todo momento independientemente de la actividad que se esté realizando. Ahorro energético y bienestar del edificio.

Contactos de puertas y ventanas


Conocer el estado de las salidas al exterior permite regular el sistema de climatización en consecuencia y alertar ante un tiempo excesivo de apertura enfocado a la seguridad.

Sensores para alarmas técnicas

Detección de humos, de inundaciones, de incendios, entre otros sensores y detectores que facilitan un control de emergencias.


Más info en: https://www.loxone.com/eses/blog/por-que-los-sensores-son-basicos-para-la-automatizacion/