Dado que se va acercando el verano y van disminuyendo las restricciones de movimiento, desde la Plataforma PEP os sugerimos a continuación una serie de alojamientos certificados mediante el estándar Passivhaus. Durante el periodo vacacional y de descanso, ¿por qué no apostar por una estancia sostenible y saludable?
Casa aldea rural Villa Marta en Llanes (Asturias)
Es una rehabilitación de una antigua casona de arquitectura indiana como villa de turismo rural, ubicada en el entorno natural del Valle de Ardisana. El edificio dispone de 6 habitaciones y mantiene la escalera antigua de madera, así como galerías y balcones característicos, desde donde disfrutar las vistas del Valle.
Hotel Sempre Fisterra en Finisterre (Galicia)
Se trata de una rehabilitación de una villa marinera convertida en un pequeño establecimiento hotelero temático en el que las estancias están ambientadas en las fisterras del mundo, siendo el primer hotel de España en obtener la certifiación Passivhaus.
Hotel Casa Sueño en Salas (Asturias)
Ubicada en el Camino Primitivo de Santiago, este hotel de 3 estrellas ofrece un alojamiento para peregrinos con conciencia ecológica, construido con materiales reciclables. El restaurante se abastece de productos frescos de proximidad y del propio huerto del que dispone.
Casa del Peregrino en Zegama (País Vasco)
Este albergue de peregrinos del Camino de Santiago busca aunar aspectos de sostenibilidad, construcción saludable y materiales de construcción Km 0.
Hotel Arima en San Sebastián (País Vasco) Se trata del hotel más grande del mundo certificado Passivhaus. Los diferentes volúmenes que componen el hotel gozan de vistas al bosque Miramón. Este hotel de 4 estrellas dispone de 69 habitaciones y 73 estudios vacacionales, piscina, y un restaurante de gastronomía ecológica, alta cocina de temporada y de proximidad.
Casas rurales Passiv Etxea 1 y 2 en Ibero (Navarra)
Se trata de dos casas rurales independientes que se comunican entre sí a través de un patio compartido y que disponen de 7 y de 6 dormitorios, respectivamente. Una de ellas era una antigua casa de pueblo rehabilitada con madera laminada, material que está presente en la decoración.
Aldeas de Ezcaray (La Rioja)
Estos 8 apartamentos turísticos han sido construidos mediante la rehabilitación de un edificio residencial en el municipio de Ezcaray. Cuentan con una arquitectura vanguardista y cada vivienda integra la esencia del Valle de Ezcaray.
Apartamentos turísticos Slow León (Castilla y León)
Y por último, en el casco antiguo de León y a pocos metros de la Catedral, se ubican estos 4 apartamentos turísticos independientes ideales para el turismo urbano, certificados Passivhaus y construidos con entramado ligero de madera.