
La delegación en Andalucía de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) de Málaga, ha celebrado un seminario técnico el 19 de febrero con el fin de concienciar sobre la importancia de la construcción eficiente bajo certificado Passivhaus y, hacer un balance de la situación en la región.
Tal y cómo se ha señalado durante las últimas Cumbres del Clima, una de las herramientas más eficaces para combatir el cambio climático desde la edificación es el estándar Passivhaus, y por ello, desde PEP se está trabajando minuciosamente para divulgar y aportar el mayor conocimiento posible.
Durante la jornada se repasaron los conceptos fundamentales que contempla el estándar tales como aislamiento térmico y eliminación de puentes térmicos en la envolvente opaca, carpinterías de altas prestaciones, hermeticidad, ventilación mecánica controlada con recuperador de calor y sistemas activos. Además, se realizará in situ un ensayo real de comprobación de la hermeticidad (test Blower Door), mediante el cual se miden y detectan las infiltraciones de aire no deseadas en las construcciones.
Además, miembros de la junta directiva de PEP, expusieron dos proyectos en distintas fases del proceso de certificación: el primer edificio residencial, de 44 viviendas, con compromiso de certificación Passivhaus en la ciudad de Málaga y una villa certificada Passivhaus en Mijas.