Entre los días 28 y 30 de junio se celebraron las jornadas de puertas abiertas VERANO PASSIV 2019. Durante las jornada se abrieron al público 18 viviendas:
Vivienda en Gironella, Los cortijos Passivhaus, Casa EntreEncinas, Casa Arkarats, Yellow House, Casa El Plantío, Casa Vona, Unifamiliar passivhaus en Triufé, Casa Farhaus AF1, El Peral Passivhaus Plus,
Rehabilitación y Ampliación del Palacio de Congresos Europa, Casa Apolonia, Casa pasiva posada de Llanera, Vivienda unifamiliar aislada con despacho profesional, Local Arquintegral Estudio, Vivienda Monte Cerrao, Casa Hausbec, Vivienda MD.
Desde PEP les damos las gracias a todos ellos por su colaboración.
A continuación se relatan algunas de las impresiones:
Vivienda en Gironella
Todo funcionó perfectamente. Recibimos 5 grupos de visitantes, 18 personas en total.
Dos grupos eran profesionales y el resto familias interesadas en construirse una casa pasiva, por lo que querían ver su funcionamiento y conocer la experiencias de gente que reside en ellas.
En general lo que más impresionó a los visitantes es el cambio de temperatura entre 40 ºC fuera y 26 ºC dentro sin aire acondicionado.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de ver los acabados de la madera y un tema curioso: la puerta de entrada y salida de animales de compañía, de la firma austríaca petwalk, homologada para casas pasivas.
Los cortijos Passivhaus

El evento resultó de gran interés tanto para usuarios finales como para técnicos profesionales del sector. Este año las jornadas coincidieron con una excepcional ola de calor en la provincia de Ciudad Real, lugar dónde se encuentra el proyecto, se llegaron a alcanzar temperaturas superiores a 40 C. Los asistentes pudieron comprobar, además de todas las características y detalles del proyecto, que la vivienda disponía de gran confort interior con temperaturas interiores en torno a 24-25 C, lo que permitió demostrar el buen resultado de este concepto de construcción en situación extrema de verano implementado en un proyecto que no cuenta con sistemas activos tradicionales de refrigeración mecánica, únicamente pozo canadiense y postenfriamiento en el sistema de ventilación mecánica.
Al evento asistieron más de 60 personas durante todo el fin de semana, con desplazamientos hasta el lugar del proyecto de hasta 500 km, dado que se trataba del proyecto que participaba más al sur de la península. Gran parte de los asistentes fueron técnicos profesionales del sector que asistieron a una jornada divulgativa sobre el estándar Passivhaus impartida en la misma vivienda por Pablo Carranza director de BIONM y autor del proyecto. Posteriormente se realizó una visita guiada para conocer en detalle características sobre las soluciones y sistemas que se habían implementado.
Casa EntreEncinas
El fin de semana de los días de Puertas Abiertas ha sido un fin de semana intenso, tuvimos que ampliar el cupo de los grupos y recibir a un grupo el viernes, porque quedaba mucha gente en lista de espera.
– El viernes vino a vernos un grupo de 10 profesores de Gijón, de distintas disciplinas, todos muy interesados por la Eficiencia Energética y el impacto medioambiental de la construcción.
– El sábado y el domingo nos visitaron grupos familiares interesados por el Passivhaus. Dos grupos cada día, de 7 personas por grupo, en total 28 personas.
– Total de visitantes 38
– Procedencia: Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León.
Como siempre, ha sido una experiencia muy gratificante poder hablar tranquilamente con los asistentes, explicarles todo el proceso de construcción Passivhaus y todos los porqués de nuestra decisión de unir la bioconstrucción con Passivhaus e insistirles en el interés de certificar porque se trata de validar todos los esfuerzos que haces, todo esto es muy interesante y muy agradable de compartir.
También es muy satisfactorio que tras la visita te escriban un correo dándote las gracias por lo que les has enseñado y les has contado y lo interesante que ha sido para ellos desmitificar cosas y comprender in situ el funcionamiento de la ventilación, los porqués de la hermeticidad etc.
Abrir la casa todos los días de puertas abiertas es algo a repetir, sigue siendo una experiencia que merece la pena mantener.
Yellow HouseLa asistencia fue de 3 personas el sábado y 1 el domingo.
Las jornadas de puertas abiertas se desarrollaron correctamente. La gente que asistió no tenía un perfil técnico y su interés principal fue el de adquirir conocimientos para preparar un futuro proyecto de construcción o de rehabilitación de una vivienda unifamiliar.
Repasamos los conceptos técnicos de la vivienda y enfocamos la charla sobre nuestras experiencias viviendo en una vivienda Passivhaus, el confort interior, el aislamiento acústico, la reducción de humedad interior y el sistema de ventilación (funcionamiento y mantenimiento).
El resultado fue muy positivo y todos los visitantes quedaron muy convencidos con la experiencia y con todas las ganas en seguir informándose para preparar su proyecto de vivienda.
Vivienda MD

La jornada de puertas abiertas de la vivienda pasiva MD de Palencia se desarrolló en un día muy caluroso, otra jornada más de la ola de calor de esos días. Los visitantes pudieron sentir el confort de una vivienda Passivhaus incluso sin estar terminada. La diferencia de temperatura entre el interior y el exterior era de más de 10ºC.
Explicamos la construcción con materiales tradicionales de la vivienda a los participantes, muy activos e interesados, y también las particularidades del estándar Passivhaus junto con la propiedad y la constructora de la vivienda. Entendieron que el trabajo en equipo de todas las partes implicadas es la mejor pauta para conseguir un resultado satisfactorio.
Aunque el número de asistentes estaba limitado a 10 personas, recibimos a 15 visitantes muy participativos.
Casa Arkarats
El día 30 de junio por la tarde una pareja de Viana visitó la casa de Azcona y les explicamos a nuestra manera su funcionamiento como PassivHouse. Estuvieron muy interesados y se fueron encantados con el tipo de casa. Lo que más les sorprendió fue la temperatura interior que era ideal con respecto a la temperatura exterior y la sensación de estar en una casa más acogedora que otras debido a los materiales con los que está construida como la madera, paja y barro.
Local Arquintegral Estudio

Los 11 asistentes a la jornada pudieron comprobar el funcionamiento de este local reformado siguiendo los criterios del estándar EnerPHit (la adaptación a las reformas del estándar Passivhaus) en plena ola de calor, y escuchar de primera mano las explicaciones que el promotor dio sobre cómo discurrió la obra, el funcionamiento del local y su experiencia como usuario.
Tuvieron la oportunidad además de poder plantear todas las preguntas y dudas que consideraron oportunas también a las consultoras Passivhaus, desarrollándose la visita de un modo muy satisfactorio para todos.