
El pasado 20 de Febrero de 2019, la Plataforma de Edificación Passivhaus compareció en la Asamblea de Extremadura para exponer ante la Comisión de Sanidad, Políticas Sociales y Vivienda, sus opiniones sobre la Propuesta de Ley (PRL-39), de promoción y acceso a la vivienda de Extremadura.
Una vez la Ley ha sido aprobada, podemos concluir que las propuestas de PEP a la ley han sido consideradas parcialmente, teniendo en cuenta las aportaciones que PEP envió a la Comisión de Vivienda y la comparecencia de Bruno Gutiérrez. El Grupo Parlamentario Podemos ha presentado enmiendas en relación con la necesidad de que en esta ley se aborde la rehabilitación integral de los edificios, desde el proceso de construcción hasta la fase de uso.
Durante su comparecencia, Bruno propuso:
“(…) Hablando de las rehabilitaciones integrales, lo que proponemos es que no solo se deben tocar aspectos separados, como se está haciendo en algunos casos, sobre aislamientos o cambios de ventanas…promovemos la actuación integral sobre todo el edificio (…)”
Otra de las propuestas escritas enviadas a la Comisión de Vivienda fue la siguiente:
“Una parte fundamental de los edificios construidos bajo el estándar Passivhaus es la certificación de los mismos a través de un organismo homologado y externo, lo que viene a encontrarse perfectamente alineado con la mención de un certificado de calidad específico en el apartado b) del artículo 64, incluso pudiendo establecerse una evaluación de éste desde la propia administración (apartado d). En PEP defendemos la certificación como garantía de calidad y valor añadido para toda la cadena de agentes intervinientes en el proceso constructivo, desde la fase de diseño hasta la de uso”.
Podemos ha presentado las enmiendas 1, 30, 51, 53 y 54, por las que se cambia el término “rehabilitación” por la de “rehabilitación integral de edificios” incluyendo todas las fases de evaluación y control. Todas estas enmiendas han sido aprobadas.
Asimismo, los apartados b) y d) del artículo 64 se han mantenido intactos, a pesar de haberse presentado enmiendas de otros grupos parlamentarios al respecto, las cuales finalmente no han sido aprobadas.
Si bien tenemos conocimiento de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios, aprobadas y rechazadas, aún no se ha publicado la Ley final. En cualquier caso, adelantamos un resultado favorable de la influencia de PEP en la regulación.