Construyendo bajo el estándar Passivhaus: un recorrido por los proyectos más importantes

Los Edificios de Consumo Casi Nulo son edificaciones que apenas necesitan energía para mantener las condiciones de confort en su interior. En este sentido, una de las vías de trabajo más eficaces viene marcada por el estándar Passivhaus, uno de los más completos y exigentes del mundo, que establece estrictos límites a la demanda energética de un edificio o vivienda y puede suponer un ahorro en el consumo de energía de hasta un 90% con respecto a un edificio convencional.
Una manera de garantizar que el usuario final disfruta de un ECCN, y de aportar valor añadido al edificio, es certificar el edificio a través del Passivhaus Institut alemán o cualquier certificador homologado en nuestro país.
Esta temática es la que sigue el reportaje publicado en el número 133 (mayo 2018) de la revista NAN arquitectura y construcción, en el que a partir de la página 28 podéis ver algunos proyectos representativos certificados o en proceso de certificación Passivhaus en nuestro país.
LINK: http://profesionaleshoy.es/arquitectura/2018/05/23/nan-arquitectura-y-construccion-133-mayo-2018/23522