La Plataforma de Edificación Passivhaus organizó una jornada en la Cámara de Comercio de Zaragoza

La Cámara de Comercio de Zaragoza, con el patrocinio de Gesvalt, organizó el pasado 7 de Febrero una jornada con varios expertos en Passivhaus, entre ellos, Adelina Uriarte, presidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), y Pablo Carranza, director de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del grupo Lobe, constructora del primer edificio plurifamiliar certificado bajo el estándar Passivhaus en Aragón.
Bajo el título `Sostenibilidad en el sector de la construcción: el reto energético bajo el estándar Passivhaus´, tuvo lugar la jornada a la que asistieron 80 personas. Una gran acogida que ha sentado las bases para celebrar próximos eventos en Huesca y Teruel.
Luis Bartolomé, delegado de Aragón y Navarra de Gesvalt, remarcó que “Passivhaus no es una marca comercial, es un concepto de construcción eficiente, pensado para ofrecer altos niveles de confort con un consumo energético bajo”
Por su parte, Adelina Uriarte, explicó que Passivhaus no es un sello verde ni rivaliza con ellos; al contrario, se complementan. No tiene limitaciones en cuanto a la tipología de las construcciones o los materiales usados, es un estándar basado en el cumplimiento de determinadas prestaciones. Además, desmintió algunos de los tópicos asociados al modelo Passivhaus, como que efectivamente se puede aplicar a cualquier lugar del mundo y no sólo a climas fríos, que no siempre es necesario el uso de vidrio triple en carpinterías, y en cualquier caso, éstas ya no son tan caras como antes, al igual que los equipos de ventilación mecánica.
A la reticencia más habitual de “que es caro”, Uriarte esgrimió que “aplicar Passivhaus garantiza un edificio sin patologías, lo que supone que sale más barato, porque no exige mantenimiento constante y evita reclamaciones posteriores, incluidos juicios”
Juan Carlos Bandrés, presidente de la Federación de Empresas de la Construcción de Zaragoza (FECZA), cerró la sesión señalando que el sector se encuentra en un momento de encrucijada que exige dar “un salto importante”; en este contexto “Passivhaus puede ser un factor de impulso”.
https://gesvalt.es/blog/servicios/certificado-energetico/casas-passivhaus-normativa-europea-eficiencia-energetica/
http://redaccion.camarazaragoza.com/passivhaus-puede-factor-impulso-sector-la-construccion/