
Empresa japonesa visita el modelo constructivo de Carrión de los Condes que representa un gran parque temático de la edificación del futuro.
Una treintena de técnicos y directivos de la empresa nipona Japan Kenzai Ltd. han viajado desde Tokio hasta Carrión de los Condes para aprender e inspirarse en la metodología de construcción más moderna que permite realizar edificios de consumo casi nulo.
La visita tiene por objetivo la toma de contacto y experimentar de primera mano las sensaciones que permiten los edificios basados en la extrema eficiencia energética que logran un gran confort y salubridad en el ambiente y, frente a un edificio convencional, ahorros en calefacción o refrigeración por encima del 80%.
Está tendencia en la edificación se considera en Japón de lo más innovador a día de hoy y es clave y asequible para luchar contra el cambio climático.
Zero Energy ganó el concurso internacional de jornadas de turismo tecnológico en la construcción que promueve dicha empresa como modo de crecimiento de su negocio. En esta línea ha organizado una jornada, junto con Medgón Passivhaus, empresa palentina referente nacional en el panorama de la edificación para la gran eficiencia energética y especializada en estructuras de madera.
La jornada transcurrió durante más de 6 horas con ponencias sobre construcción de extrema eficiencia energética donde se incluyó la visita a varias viviendas, entre ellas, la “Casa el Plantío”, primera certificada en Castilla y León con el riguroso sello Passivhaus, que suponen el modelo a seguir para lograr un futuro sostenible en el sector de la construcción que ya ha despegado en muchos países de Europa y que será de obligado cumplimiento a partir de 2020.
La jornada finalizó con la visita a las instalaciones de la fábrica de Medgón Passivhaus para acercarse a su interesante metodología de industrialización.
Japan Kenzai es una empresa que vende materiales de construcción y se centra en elevar la calidad de la edificación y de los nuevos hogares acercándolos al nivel más riguroso europeo. Con un capital superior a 75 millones de euros, está ampliamente consolidada en todo el país oriental y tiene una plantilla de 1300 trabajadores.



