PEP en la 21 International PassivHaus Conference

La 21 International PassivHaus Conference se celebró en Viena entre el 28 y 30 de abril. Se expusieron interesantes avances en el sector de los Edificios de Consumo Casi Nulo bajo estándar PassivHaus a nivel Internacional. Acudieron alrededor de 1500 personas de todo el mundo, entre ellos representantes institucionales de la ciudad de Viena, de ministerios del gobierno federal alemán, Universidades y el director de energía sostenible de la Comisión Económica de las Naciones Unidas.
 
PEP estuvo representada por su presidente Adelina Uriarte, el vocal de internacional Juan Manuel Castaño, el vocal de comité técnico Oliver Style y el vocal de estrategia y financiación Carlos Navarro. Se asistió a diversos grupos de trabajo solo para organizaciones afiliadas a IPHA (Internacional PassiveHouse Association),  en la que PEP  representa a España. Destacaron el PHPP working group, donde se presentaron diversos avances futuros en la herramienta de referencia y el Research Group, donde el Instituto presentó sus últimas líneas de trabajo, así como la reunión anual de afiliados a IPHA, a la que asistió el Doctor Wolfgang Feist.
 
Las ponencias durante la Conferencia trataron de la gran escala del rascacielos Passivhaus, que está construyendo la Universidad de Cornell en la ciudad de Nueva York, proyectos en China a gran escala, un proyecto en clima cálido extremo como el de Dubai, el primer edificio turístico hotelero en Portugal, y 600 viviendas sociales en México. Destaca la participación española, con las torres de Bolueta del arquitecto Germán Velázquez, el primer Enerphit en un edificio histórico a cargo de Esteban Pardo y presentado por Micheel Wassouf, un proyecto de J. Bunyesc y  un ejemplo en uno de los climas más cálidos de Europa, en Herrera, Andalucía.