NOTA DE PRENSA
Esta espectacular vivienda, diseñada por el estudio vitoriano Esparza Arquitectura Sostenible, presenta una superficie calefactable de 170 m2 distribuidos en dos plantas y será utilizada como primera residencia por sus propietarios.
Gracias a la metodología de industrialización de Medgón la vivienda se ha ejecutado en menos de cuatro meses, con un mínimo impacto a los vecinos del barrio y sin un sobrecoste añadido en comparación una vivienda convencional. Los muros industrializados en taller incluyen súper-aislamiento de fibras naturales, una envolvente hermética y ventanas de triple vidrio con certificado Passivhaus de la empresa Ventaclim.
El estudio energético Passivhaus y los correspondientes ensayos los ha llevado a cabo la consultora burgalesa Zero Energy Lab, quién también realizó un detallado análisis estructural de la vivienda para conseguir unos impresionantes voladizos. El resultado del ensayo normalizado de hermeticidad n50 conseguido en la prueba Blower Door fue de 0,4 renovaciones/hora. Para más información:
www.medgon.com.