Impresiones tras los días de puertas abiertas VERANO PASSIV 2015 _ 1

Como todos sabéis, entre los días 3 y 5 de julio se celebraron los días de puertas abiertas VERANO PASSIV 2015.
Se abrieron al público 10 viviendas: la casa EntreEncinas en Villanueva de Pría (Asturias), la casa Farhaus AF1 en Castellterçol (Barcelona), la casa Arcones en Arcones (Segovia), la casa Larixhaus en Collsuspina (Barcelona), la casa Centón en Santander (Cantabria), la casa El Plantío en Carrión de los Condes (Palencia), la casa 100x100madera en Guadalix de la Sierra (Madrid), la casa Passiv Palau en Barcelona (Barcelona), la vivienda unifamiliar en Grañén en Grañén (Huesca) y la casa Rivas Passivhaus en Rivas (Madrid).
Los propietarios y usuarios que se decidieron a abrir sus casas coinciden en que los asistentes se mostraron muy interesados y contentos, especialmente los particulares, que se llevaron buenas sensaciones y se fueron convencidos del estándar. El que la jornada coincidiera con una ola de calor no hizo más que remarcar el óptimo funcionamiento del estándar Passivhaus en todos los casos.
La casa EntreEncinas recibió 52 visitantes, casi todos ellos técnicos (arquitectos, arquitectos técnicos y, en menor medida, ingenieros) y sus familiares procedentes de Cantabria, País Vasco, Castilla y León y Asturias. Se interesaron especialmente por el tándem bioconstrucción + Passivhaus. Y agradecieron mucho visitar una casa en pleno funcionamiento, con la lavadora puesta, cocinando para comer al mediodía, con la familia por allí dando explicaciones complementarias… ¡La experiencia fue muy positiva para todos!
La casa Larixhaus recibió 7 visitantes que pudieron comprobar el confort de una casa pasiva mediterránea en plena ola de calor con un resultado plenamente satisfactorio.
La casa Centón, en obras en el momento de la visita, recibió 7 visitantes, entre ellos, ¡un australiano que está arreglando su casa! Casi todos conocían el estándar Passivhaus, pero a pesar de ello les gustó mucho comprobar la aplicación de los principios PH en las distintas fases de ejecución: colocación de las ventanas y de cintas para la estanqueidad, ejecución correcta del aislamiento alrededor de las ventanas…
La casa 100x100madera recibió 82 visitantes con un perfil muy variado: más técnico y profesional el viernes por la mañana, siendo particulares (familias y muchas parejas jóvenes) durante el resto del fin de semana. La primera expresión nada más entrar en la casa era «¡Qué bien se está dentro!», ya que la temperatura exterior era de 34ºC y la interior de 25ºC, lo que sorprendía gratamente a los visitantes. Todos querían saber cómo se conseguían estos resultados y si resultaba viable y asequible conseguirlo. Saber que el gasto en energía en la vivienda estaba siendo de unos 20 euros/mes también era algo que chocaba mucho a los visitantes.
La casa Passiv Palau recibió 21 visitantes, la mayoría de ellos de perfil técnico aunque también asistieron unas cuantas parejas con interés personal por saber más sobre materiales, sistemas pasivos y eficiencia energética. Los asistentes agradecieron mucho la oportunidad de comprobar en construcciones reales el funcionamiento del estándar, especialmente al coincidir las jornadas con la ola de calor, ¡alcanzándose diferencias de temperatura de hasta 10 y 14ºC entre el interior y el exterior! Además, la posibilidad de entrar en relación directa con los propietarios, el constructor y el arquitecto de la vivienda resultó también muy satisfactoria para todos.
 En próximas noticias seguiremos con la crónica de estas jornadas. ¡Gracias a todos por vuestra participación!