Las nuevas categorías de certificación por el PHI evalúan las ganancias energéticas

Como anticipo a la 18ª Conferencia Internacional Passive House os citamos las nuevas categorías del estándar que el Passive House Institute – PHI plantea introducir: “Passive House Plus” y “Passive House Premium”.
El enfoque sigue siendo la eficiencia energética y la reducción de la energía primaria perotambién el suministro energético a través de energías renovables, véase paneles solares fotovoltaicos. Tomando como ejemplo una vivienda unifamiliar, la nueva categoría “Passive House Plus” garantiza que la energía que se produce es la misma que la consumida, mientras la categoría “Passive House Premium” denota un excedente de energía. Como no es lo mismo un edificio residencial unifamiliar que en bloque, estás nuevas clases calculan la producción de energía en relación con el área que ocupa el edificio y evalúan el potencial de generar energía renovable.
Un futuro escenario en el que con solo con las energías renovables se pueda abastecer la red eléctrica, es una referencia para la certificación. De esta forma Passivhaus ofrece una solución atractiva para la revolución energética que a su vez sirve como base para los Edificios de Consumo Casi Nulo – ECCN, obligatorios para todos los edificios de nueva construcción en la UE a partir del 2021.
Más información sobre el estándar Passivhaus y los criterios de certificación en www.passivehouse.com.
Nota de prensa en inglés tras la descarga del pdf ajunto.