Impresiones en Barcelona tras la 11ª Jornada Técnica: «Urbanismo y Passivhaus»

La Jornada Técnica ‘Urbanismo y Passivhaus’ se celebró el 4 de diciembre en el Colegio de Arquitectos de Barcelona, organizado conjuntamente por la Plataforma de Edificación Passivhaus-PEP y Arquitectura i Sostenibilitat-AuS.

Lluís Morer del ICAEN presentó la primera evaluación del certificado energético de edificios existentes en Cataluña: entre junio y noviembre 2013 se han certificado 120.000 edificios de los cuales aprox. 1% alcanzaron una calificación A o B.

Joan Sabaté expuso un estudio de estrategias en Andorra, afirmando la importancia de la rehabilitación energética con la frase: “la ciudad sostenible es la ciudad presente + la rehabilitación sostenible”.

Esteban Pardo presentó el Plan General para Villamediana de Iregua, en el que se introduce el estándar Passivhaus, adelantando el cumplimiento de los objetivos señalados para el año 2020 y dando ejemplo de una actitud responsable y comprometida con la sostenibilidad.

Antonio Gil enfocaba cómo la normativa urbanística trata las edificaciones pasivas o de bajo consumo energético, y nos enseñó con casos prácticos los retos de la rehabilitación energética donde se había que enfrentar con un incremento de superficie construida que sobrepasaba la máxima edificabilidad que permitía el PGOU.

Los 4 ponentes expusieron información y casos prácticos reales muy interesantes que han puesto de manifiesto que en el ahorro energético es fundamental una gestión y regulación adecuada por parte de la administración.

La Plataforma os recuerda que todo socio PEP puede descargarse la documentación de la Jornada en la correspondiente sección de nuestra web.