Curso Passivhaus en Navarra (16 y 17 de mayo)

PRESENTACIÓN

Han pasado más de 20 años desde que se terminó la primera construcción de tipo Passivhaus en Darmstadt, cerca de Frankfort, Alemania. Aquel proyecto demostró que una envolvente fuertemente aislada, con alta calidad de vidrios y marcos, junto a una ventilación con recuperador de calor combinada con la alta estanqueidad de la envolvente, aseguran un bajo consumo energético además de un alto confort térmico y una mejora de la salubridad del edificio. Desde entonces se han construido más de 33.000 edificios en toda Europa, que siguen apostando por minimizar la demanda energética como primer paso para conseguir una edificación ZEB (Zero Energy Building) realista. La baja hipoteca energética de los edificios es, sin duda, una de las claves del futuro.

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer los principios básicos de la alta eficiencia en edificación a través del estándar energético Passivhaus y ejemplos prácticos de edificios construidos con profesionales especializados.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesionales del sector de la construcción, administradores, técnicos (arquitectos e ingenieros), gremios y promotores interesados en fomentar proyectos innovadores de alta eficiencia energética.

Fechas: 16 y 17 de mayo 2013

Lugar: CENER, Ciudad de la Innovación, 7 Pamplona‐Sarriguren (Navarra)

descarga la ficha de inscripción aqui: http://www.baupassivhaus.com/noticias/119-curso-de-eficiencia-energetica

http://www.cener.com/es/jornadas/index.asp